Cambio estacional en el uso de los recursos de la comunidad de reptiles en el complejo cenagoso de zapatosa, departamento del cesar (colombia)
Para estudiar cómo los ciclos estacionales influyen en el uso y la agregación de lasespecies de reptiles en los diferentes hábitats, microhábitats y horas de actividad diaria.Se realizaron cuatro salidas de campo en áreas circundantes al complejo cenagoso deZapatosa, entre noviembre de 2006 y octubr...
- Autores:
-
Medina-Rangel, Guido Fabián
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72849
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72849
http://bdigital.unal.edu.co/37324/
- Palabra clave:
- Amplitud y superposición de nicho
dimensiones del nicho espacial
tiempo de actividad diaria
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_578cb5424aa8270d95111cdbc8162b81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72849 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Medina-Rangel, Guido Fabián74861f38-5f0e-4eb9-b4fa-13ae4ef176df3002019-07-03T15:37:47Z2019-07-03T15:37:47Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72849http://bdigital.unal.edu.co/37324/Para estudiar cómo los ciclos estacionales influyen en el uso y la agregación de lasespecies de reptiles en los diferentes hábitats, microhábitats y horas de actividad diaria.Se realizaron cuatro salidas de campo en áreas circundantes al complejo cenagoso deZapatosa, entre noviembre de 2006 y octubre de 2007, abarcando la época de lluvias(noviembre de 2006 y octubre de 2007) y la época seca (enero de 2007 y julio de 2007).En total se invirtieron 640 horas/hombre de muestreo, repartidas en cinco hábitats:bosque casmófito, bosque seco, bosque de ribera, palmar y sabana arbolada. Seencontraron 468 individuos distribuidos en 36 especies en época de lluvias y en épocaseca se hallaron 344 individuos repartidos en 35 especies. En época de lluvias el hábitatmás rico en especies fue el bosque casmófito y el más abundante en individuos fue elbosque seco; en época seca el bosque de ribera fue el que presentó el mayor númerode especies e individuos. El mayor recambio temporal de especies dentro del mismohábitat lo presentó la sabana arbolada. Las especies que dominaron la comunidaden ambos periodos climáticos fueron Gonatodes albogularis, Anolis tropidogastery Anolis auratus. La disimilitud en cuanto a las abundancias y la composición delas especies que se presentó entre épocas climáticas fue del 34% y las especies quemás contribuyeron a esto fueron Ameiva praesignis, Mabuya sp. y Holcosus festivus.Las horas de actividad de un período climático a otro fueron similares. Los lagartosmostraron mayor amplitud y las serpientes más alta superposición en el uso del tiempode actividad en los dos periodos climático. La amplitud en el uso de los recursos nopresentó un patrón generalizado por grupos de reptiles de un periodo a otro, ni resultódiferente estadísticamente entre época climática. La superposición en el uso de losrecursos fue mayor en la época seca frente a la de lluvias.application/pdfspaCaldasiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39100Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN CaldasiaCaldasiaCaldasia; Vol. 35, núm. 1 (2013) Caldasia; Vol. 35, núm. 1 (2013) 2357-3759 0366-5232Medina-Rangel, Guido Fabián (2013) Cambio estacional en el uso de los recursos de la comunidad de reptiles en el complejo cenagoso de zapatosa, departamento del cesar (colombia). Caldasia; Vol. 35, núm. 1 (2013) Caldasia; Vol. 35, núm. 1 (2013) 2357-3759 0366-5232 .Cambio estacional en el uso de los recursos de la comunidad de reptiles en el complejo cenagoso de zapatosa, departamento del cesar (colombia)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTAmplitud y superposición de nichodimensiones del nicho espacialtiempo de actividad diariaORIGINAL39100-173988-1-PB.pdfapplication/pdf604269https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72849/1/39100-173988-1-PB.pdf11969e0840cc5fe14d3aa5c8c4cba66fMD51THUMBNAIL39100-173988-1-PB.pdf.jpg39100-173988-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8379https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72849/2/39100-173988-1-PB.pdf.jpgd8215e4aea343756853b58d1b6c17e1bMD52unal/72849oai:repositorio.unal.edu.co:unal/728492024-06-18 23:09:22.39Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cambio estacional en el uso de los recursos de la comunidad de reptiles en el complejo cenagoso de zapatosa, departamento del cesar (colombia) |
title |
Cambio estacional en el uso de los recursos de la comunidad de reptiles en el complejo cenagoso de zapatosa, departamento del cesar (colombia) |
spellingShingle |
Cambio estacional en el uso de los recursos de la comunidad de reptiles en el complejo cenagoso de zapatosa, departamento del cesar (colombia) Amplitud y superposición de nicho dimensiones del nicho espacial tiempo de actividad diaria |
title_short |
Cambio estacional en el uso de los recursos de la comunidad de reptiles en el complejo cenagoso de zapatosa, departamento del cesar (colombia) |
title_full |
Cambio estacional en el uso de los recursos de la comunidad de reptiles en el complejo cenagoso de zapatosa, departamento del cesar (colombia) |
title_fullStr |
Cambio estacional en el uso de los recursos de la comunidad de reptiles en el complejo cenagoso de zapatosa, departamento del cesar (colombia) |
title_full_unstemmed |
Cambio estacional en el uso de los recursos de la comunidad de reptiles en el complejo cenagoso de zapatosa, departamento del cesar (colombia) |
title_sort |
Cambio estacional en el uso de los recursos de la comunidad de reptiles en el complejo cenagoso de zapatosa, departamento del cesar (colombia) |
dc.creator.fl_str_mv |
Medina-Rangel, Guido Fabián |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Medina-Rangel, Guido Fabián |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Amplitud y superposición de nicho dimensiones del nicho espacial tiempo de actividad diaria |
topic |
Amplitud y superposición de nicho dimensiones del nicho espacial tiempo de actividad diaria |
description |
Para estudiar cómo los ciclos estacionales influyen en el uso y la agregación de lasespecies de reptiles en los diferentes hábitats, microhábitats y horas de actividad diaria.Se realizaron cuatro salidas de campo en áreas circundantes al complejo cenagoso deZapatosa, entre noviembre de 2006 y octubre de 2007, abarcando la época de lluvias(noviembre de 2006 y octubre de 2007) y la época seca (enero de 2007 y julio de 2007).En total se invirtieron 640 horas/hombre de muestreo, repartidas en cinco hábitats:bosque casmófito, bosque seco, bosque de ribera, palmar y sabana arbolada. Seencontraron 468 individuos distribuidos en 36 especies en época de lluvias y en épocaseca se hallaron 344 individuos repartidos en 35 especies. En época de lluvias el hábitatmás rico en especies fue el bosque casmófito y el más abundante en individuos fue elbosque seco; en época seca el bosque de ribera fue el que presentó el mayor númerode especies e individuos. El mayor recambio temporal de especies dentro del mismohábitat lo presentó la sabana arbolada. Las especies que dominaron la comunidaden ambos periodos climáticos fueron Gonatodes albogularis, Anolis tropidogastery Anolis auratus. La disimilitud en cuanto a las abundancias y la composición delas especies que se presentó entre épocas climáticas fue del 34% y las especies quemás contribuyeron a esto fueron Ameiva praesignis, Mabuya sp. y Holcosus festivus.Las horas de actividad de un período climático a otro fueron similares. Los lagartosmostraron mayor amplitud y las serpientes más alta superposición en el uso del tiempode actividad en los dos periodos climático. La amplitud en el uso de los recursos nopresentó un patrón generalizado por grupos de reptiles de un periodo a otro, ni resultódiferente estadísticamente entre época climática. La superposición en el uso de losrecursos fue mayor en la época seca frente a la de lluvias. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:37:47Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:37:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72849 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/37324/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72849 http://bdigital.unal.edu.co/37324/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39100 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia Caldasia |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Caldasia; Vol. 35, núm. 1 (2013) Caldasia; Vol. 35, núm. 1 (2013) 2357-3759 0366-5232 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Medina-Rangel, Guido Fabián (2013) Cambio estacional en el uso de los recursos de la comunidad de reptiles en el complejo cenagoso de zapatosa, departamento del cesar (colombia). Caldasia; Vol. 35, núm. 1 (2013) Caldasia; Vol. 35, núm. 1 (2013) 2357-3759 0366-5232 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Caldasia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72849/1/39100-173988-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72849/2/39100-173988-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
11969e0840cc5fe14d3aa5c8c4cba66f d8215e4aea343756853b58d1b6c17e1b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089748761804800 |