Calidad de Vida de Mujeres con Enfermedad Crónica de Cáncer de Cérvix
El objetivo del estudio fue describir la calidad de vida de las mujeres con enfermedad crónica de cáncer de cérvix que asisten a centros de atención oncológica en la ciudad de Cali. El diseño del estudio es de tipo descriptivo, transversal, con abordaje cuantitativo. La muestra fue constituida por 5...
- Autores:
-
Parra González, Lina Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11343
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11343
http://bdigital.unal.edu.co/8762/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Calidad de Vida
Cáncer de Cérvix
Enfermedad Crónica
Salud de las Mujeres
Perspectiva de Género
Subjetividad Femenina
Estadísticas Sociales
Población Vulnerable
Roles de Género
Chronic Disease
Women´s Health
Quality of Life
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_576fe5b25434676ae6c7a6b7bf844f13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11343 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Calidad de Vida de Mujeres con Enfermedad Crónica de Cáncer de Cérvix |
title |
Calidad de Vida de Mujeres con Enfermedad Crónica de Cáncer de Cérvix |
spellingShingle |
Calidad de Vida de Mujeres con Enfermedad Crónica de Cáncer de Cérvix 3 Ciencias sociales / Social sciences 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Calidad de Vida Cáncer de Cérvix Enfermedad Crónica Salud de las Mujeres Perspectiva de Género Subjetividad Femenina Estadísticas Sociales Población Vulnerable Roles de Género Chronic Disease Women´s Health Quality of Life |
title_short |
Calidad de Vida de Mujeres con Enfermedad Crónica de Cáncer de Cérvix |
title_full |
Calidad de Vida de Mujeres con Enfermedad Crónica de Cáncer de Cérvix |
title_fullStr |
Calidad de Vida de Mujeres con Enfermedad Crónica de Cáncer de Cérvix |
title_full_unstemmed |
Calidad de Vida de Mujeres con Enfermedad Crónica de Cáncer de Cérvix |
title_sort |
Calidad de Vida de Mujeres con Enfermedad Crónica de Cáncer de Cérvix |
dc.creator.fl_str_mv |
Parra González, Lina Marcela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Parra González, Lina Marcela |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Carrillo, Gloria Mabel |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Calidad de Vida Cáncer de Cérvix Enfermedad Crónica Salud de las Mujeres Perspectiva de Género Subjetividad Femenina Estadísticas Sociales Población Vulnerable Roles de Género Chronic Disease Women´s Health Quality of Life |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Calidad de Vida Cáncer de Cérvix Enfermedad Crónica Salud de las Mujeres Perspectiva de Género Subjetividad Femenina Estadísticas Sociales Población Vulnerable Roles de Género Chronic Disease Women´s Health Quality of Life |
description |
El objetivo del estudio fue describir la calidad de vida de las mujeres con enfermedad crónica de cáncer de cérvix que asisten a centros de atención oncológica en la ciudad de Cali. El diseño del estudio es de tipo descriptivo, transversal, con abordaje cuantitativo. La muestra fue constituida por 50 mujeres. En cuanto a la calidad de vida los hallazgos reportan que la mayoría de las mujeres tienen una alteración o percepción negativa de la calidad de vida en sus cuatro dimensiones. Dentro de la dimensión de bienestar físico, se identifica que el 60% de las participantes refiere presentar cambios en la menstruación. En la dimensión de bienestar psicológico se observa mayor percepción negativa a nivel de ansiedad y desesperación. En la dimensión de bienestar social los ítems más alterados, son el impacto/afectación de la sexualidad y la interferencia de la enfermedad y en la dimensión de bienestar espiritual se presenta mayor afectación en lo relacionado con poca importancia que se le da a otras actividades espirituales. Se reconoce que el cáncer como enfermedad crónica, tiene ciertas connotaciones que requieren un abordaje integral, acorde con las necesidades descritas por los pacientes y sus cuidadores familiares. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T23:57:09Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T23:57:09Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11343 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/8762/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11343 http://bdigital.unal.edu.co/8762/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Facultad de Enfermería Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidades Biopolítica y sexualidades Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnología Educación, ciencia y tecnología Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidades Subjetividades e identidades |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Parra González, Lina Marcela (2010) Calidad de Vida de Mujeres con Enfermedad Crónica de Cáncer de Cérvix. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11343/1/539370.2010.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11343/2/539370.2010.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0e2ad97e2038bee08d14af413c735f9 0b49abd121531b7e2bdbc455688d37c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090149576835072 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Carrillo, Gloria MabelParra González, Lina Marcela1bc8af2f-d531-4c22-8ce0-130da7a2e4cb3002019-06-24T23:57:09Z2019-06-24T23:57:09Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11343http://bdigital.unal.edu.co/8762/El objetivo del estudio fue describir la calidad de vida de las mujeres con enfermedad crónica de cáncer de cérvix que asisten a centros de atención oncológica en la ciudad de Cali. El diseño del estudio es de tipo descriptivo, transversal, con abordaje cuantitativo. La muestra fue constituida por 50 mujeres. En cuanto a la calidad de vida los hallazgos reportan que la mayoría de las mujeres tienen una alteración o percepción negativa de la calidad de vida en sus cuatro dimensiones. Dentro de la dimensión de bienestar físico, se identifica que el 60% de las participantes refiere presentar cambios en la menstruación. En la dimensión de bienestar psicológico se observa mayor percepción negativa a nivel de ansiedad y desesperación. En la dimensión de bienestar social los ítems más alterados, son el impacto/afectación de la sexualidad y la interferencia de la enfermedad y en la dimensión de bienestar espiritual se presenta mayor afectación en lo relacionado con poca importancia que se le da a otras actividades espirituales. Se reconoce que el cáncer como enfermedad crónica, tiene ciertas connotaciones que requieren un abordaje integral, acorde con las necesidades descritas por los pacientes y sus cuidadores familiares.Abstract: The objective was to describe the quality of life of women with chronic cervical cancer attending oncology centers in the city of Cali. The study design is descriptive, cross-sectional, quantitative approach. The sample consisted of 50 women. As for the quality of life reported findings that most women have an alteration or negative perception of the quality of life in four dimensions. Within the physical dimension, it identifies that 60% of participants referred to have changes in menstruation. In the dimension of psychological well-being observed at more negative perception of anxiety and despair. In the social dimension of the items being more disturbed, are the impact / impairment of sexuality and the interference of the disease and the spiritual dimension of wellness has greater involvement in matters related to lack of importance given to other spiritual activities . It is recognized that cancer as a chronic disease has certain connotations that require a comprehensive approach which meets the needs described by patients and family caregiversMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de EnfermeríaFacultad de EnfermeríaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidadesBiopolítica y sexualidadesUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnologíaEducación, ciencia y tecnologíaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidadesSubjetividades e identidadesParra González, Lina Marcela (2010) Calidad de Vida de Mujeres con Enfermedad Crónica de Cáncer de Cérvix. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.3 Ciencias sociales / Social sciences61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthCalidad de VidaCáncer de CérvixEnfermedad CrónicaSalud de las MujeresPerspectiva de GéneroSubjetividad FemeninaEstadísticas SocialesPoblación VulnerableRoles de GéneroChronic DiseaseWomen´s HealthQuality of LifeCalidad de Vida de Mujeres con Enfermedad Crónica de Cáncer de CérvixTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL539370.2010.pdfapplication/pdf777913https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11343/1/539370.2010.pdfa0e2ad97e2038bee08d14af413c735f9MD51THUMBNAIL539370.2010.pdf.jpg539370.2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3174https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11343/2/539370.2010.pdf.jpg0b49abd121531b7e2bdbc455688d37c9MD52unal/11343oai:repositorio.unal.edu.co:unal/113432022-09-26 23:01:51.642Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |