Consideraciones de mejora para el programa curricular de Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira

El presente documento corresponde a una propuesta de mejoramiento del programa de Administración de Empresas de la Sede Palmira, elaborado a partir de los resultados que se obtuvieron de dos proyectos de semilleros de investigación aprobados por la Universidad Nacional y que llevaron los siguientes...

Full description

Autores:
Salcedo Serna, Marco Alexis
Pineda-Henao, Elkin Fabriany
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76353
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76353
http://bdigital.unal.edu.co/72652/
Palabra clave:
Investigación en Administración
Administración de Empresas
Plan de mejora
Universidad Nacional de Colombia
Palmira
Escuelas de negocios
Facultad de administración
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_5760da541b520e4a54be497f979e9c4e
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76353
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbSalcedo Serna, Marco Alexis8e8586d3-df65-4da7-ab64-6022cecc0e09300Pineda-Henao, Elkin Fabrianyc5ea6ab8-9118-4f7d-86ff-ac77e071df213002020-03-30T06:18:37Z2020-03-30T06:18:37Z2016https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76353http://bdigital.unal.edu.co/72652/El presente documento corresponde a una propuesta de mejoramiento del programa de Administración de Empresas de la Sede Palmira, elaborado a partir de los resultados que se obtuvieron de dos proyectos de semilleros de investigación aprobados por la Universidad Nacional y que llevaron los siguientes títulos: “Análisis de las competencias profesionales en la formación de estudiantes de pregrado en la carrera de Administración de Empresas en Colombia: perspectivas de algunos expertos”, y “Perfiles de formación profesional en administración: identificación, caracterización y contratación en algunas universidades colombianas. Este documento surgió como efecto de una invitación de la directora del Departamento de Ciencias Sociales a realizar propuestas para el programa en miras del proceso de reacreditación que se avecina para los próximos años. De este modo, el documento tiene como objetivo aportar a las directivas del programa de Administración de Empresas de la Sede, un informe que contribuya en la labor de autoevaluación que periódicamente debe realizar el programa y del que puede derivarse algunas modificaciones del plan de estudios que se encuentra vigente. El documento presente se propone como un insumo más, que todas las personas involucradas y responsables de la posible reforma del plan evaluarán en su pertinencia para establecer cuáles son los cambios o continuidades que amerita el programa y su plan de estudios. Hay que recordar que la re-acreditación al programa de Administración de Empresas se debe realizar en el año 2019, por lo que desde ya se deben comenzar a efectuar los cambios o mejoras que se requieren hacer para que se encuentren listas en el año 2018, fecha máxima en la cual se debe enviar al ministerio de educación nacional la solicitud de re-acreditación de alta calidad del programa de Administración.spaUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Departamento de Ciencias SocialesDepartamento de Ciencias Sociales37 Educación / Education65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsSalcedo Serna, Marco Alexis and Pineda-Henao, Elkin Fabriany (2016) Consideraciones de mejora para el programa curricular de Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. Reporte de proyecto. Universidad Nacional de Colombia, Palmira. (No publicado)Consideraciones de mejora para el programa curricular de Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede PalmiraDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPInvestigación en AdministraciónAdministración de EmpresasPlan de mejoraUniversidad Nacional de ColombiaPalmiraEscuelas de negociosFacultad de administraciónunal/76353oai:repositorio.unal.edu.co:unal/763532021-04-28 15:11:03.515Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Consideraciones de mejora para el programa curricular de Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira
title Consideraciones de mejora para el programa curricular de Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira
spellingShingle Consideraciones de mejora para el programa curricular de Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira
Investigación en Administración
Administración de Empresas
Plan de mejora
Universidad Nacional de Colombia
Palmira
Escuelas de negocios
Facultad de administración
title_short Consideraciones de mejora para el programa curricular de Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira
title_full Consideraciones de mejora para el programa curricular de Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira
title_fullStr Consideraciones de mejora para el programa curricular de Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira
title_full_unstemmed Consideraciones de mejora para el programa curricular de Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira
title_sort Consideraciones de mejora para el programa curricular de Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira
dc.creator.fl_str_mv Salcedo Serna, Marco Alexis
Pineda-Henao, Elkin Fabriany
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Salcedo Serna, Marco Alexis
Pineda-Henao, Elkin Fabriany
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Investigación en Administración
Administración de Empresas
Plan de mejora
Universidad Nacional de Colombia
Palmira
Escuelas de negocios
Facultad de administración
topic Investigación en Administración
Administración de Empresas
Plan de mejora
Universidad Nacional de Colombia
Palmira
Escuelas de negocios
Facultad de administración
description El presente documento corresponde a una propuesta de mejoramiento del programa de Administración de Empresas de la Sede Palmira, elaborado a partir de los resultados que se obtuvieron de dos proyectos de semilleros de investigación aprobados por la Universidad Nacional y que llevaron los siguientes títulos: “Análisis de las competencias profesionales en la formación de estudiantes de pregrado en la carrera de Administración de Empresas en Colombia: perspectivas de algunos expertos”, y “Perfiles de formación profesional en administración: identificación, caracterización y contratación en algunas universidades colombianas. Este documento surgió como efecto de una invitación de la directora del Departamento de Ciencias Sociales a realizar propuestas para el programa en miras del proceso de reacreditación que se avecina para los próximos años. De este modo, el documento tiene como objetivo aportar a las directivas del programa de Administración de Empresas de la Sede, un informe que contribuya en la labor de autoevaluación que periódicamente debe realizar el programa y del que puede derivarse algunas modificaciones del plan de estudios que se encuentra vigente. El documento presente se propone como un insumo más, que todas las personas involucradas y responsables de la posible reforma del plan evaluarán en su pertinencia para establecer cuáles son los cambios o continuidades que amerita el programa y su plan de estudios. Hay que recordar que la re-acreditación al programa de Administración de Empresas se debe realizar en el año 2019, por lo que desde ya se deben comenzar a efectuar los cambios o mejoras que se requieren hacer para que se encuentren listas en el año 2018, fecha máxima en la cual se debe enviar al ministerio de educación nacional la solicitud de re-acreditación de alta calidad del programa de Administración.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-03-30T06:18:37Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-03-30T06:18:37Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76353
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/72652/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76353
http://bdigital.unal.edu.co/72652/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Departamento de Ciencias Sociales
Departamento de Ciencias Sociales
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv 37 Educación / Education
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Salcedo Serna, Marco Alexis and Pineda-Henao, Elkin Fabriany (2016) Consideraciones de mejora para el programa curricular de Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. Reporte de proyecto. Universidad Nacional de Colombia, Palmira. (No publicado)
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089227353194496