Interculturalidad en salud y pueblos indígenas: algunos interrogantes
"Las polémicas en la conceptualización de la interculturalidad en salud no son recientes, por eso se precisa profundizar en sus representaciones y usos, ya que no se trata de una categoría neutral o desprovista de relaciones de poder. Vista en un primer plano podemos encontramos ante una repres...
- Autores:
-
Lozano Daza, Adriana Patricia
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57332
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57332
http://bdigital.unal.edu.co/53557/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
Interculturalidad en salud
Salud intercultural
Salud indígena
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | "Las polémicas en la conceptualización de la interculturalidad en salud no son recientes, por eso se precisa profundizar en sus representaciones y usos, ya que no se trata de una categoría neutral o desprovista de relaciones de poder. Vista en un primer plano podemos encontramos ante una representación, en mi opinión ingenua, de la cual algunos podríamos no “sospechar” ya que algunos enfoques definen a la interculturalidad como una interacción cultural basada en el respeto, dibujando a su vez un escenario ideal de diálogo horizontal donde ningún grupo cultural estaría por encima del otro, sin embargo, vale la “sospecha” pues cuanto más empeños hay en calificar de neutral a determinados saberes o teorías, cuanto más lejos pueden resultar de serlo..." |
---|