Idoneidad de la acción social de responsabilidad en Colombia como mecanismo de recomposición del patrimonio social y protección a los accionistas minoritarios
La acción social de responsabilidad en Colombia es el mecanismo para la protección y recomposición del patrimonio social cuando este se ve deteriorado por las acciones u omisiones de los administradores. No obstante, este mecanismo no es suficientemente idóneo por su sistema de aprobación que exige...
- Autores:
-
Valenzuela Rodríguez, Tannia Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/81263
- Palabra clave:
- 340 - Derecho::346 - Derecho privado
Social responsability
POLITICA SOCIAL
Acción social de responsabilidad
Análisis económico del derecho
Administrador
Teoría de juegos
Patrimonio social
Corporate liability action
Economic analysis of law
Manager
Social equity
Game theory
- Rights
- openAccess
- License
- Reconocimiento 4.0 Internacional
Summary: | La acción social de responsabilidad en Colombia es el mecanismo para la protección y recomposición del patrimonio social cuando este se ve deteriorado por las acciones u omisiones de los administradores. No obstante, este mecanismo no es suficientemente idóneo por su sistema de aprobación que exige la anuencia del 50% + 1 del máximo órgano social. En los casos donde existe un accionista mayoritario que tenga influencia sobre el administrador, será virtualmente imposible aprobar dicha acción. En estas situaciones se plantea un enfoque bajo el cual el administrador social puede ser visto no necesariamente como un infractor, sino como un actor de mercado sujeto a un dilema del prisionero. A través del presente trabajo se realizará un análisis económico del derecho para otorgar mecanismos transitorios y permanentes para la que la sociedad pueda proteger directamente su patrimonio, tales como la reducción de asimetría de información, la limitación de los beneficios privados de control, la creación de incentivos legales, las buenas prácticas que trae el gobierno corporativo, la creación de disuasivos legales modelo para implementar medidas de protección suficiente al patrimonio social en Colombia o alternativas como la implementación de la acción derivada complementaria a la acción social de responsabilidad. (Texto tomado de la fuente) |
---|