Los peajes en Colombia están sobreutilizados
Al cumplirse 25 años de haberse creado en Colombia el modelo de peajes para financiar proyectos viales, los primeros análisis indican que el sistema está saturado debido a la ineficiente gestión de otras dos fuentes de recursos: valorización y plusvalía. Aún más, el sistema, conformado por alrededor...
- Autores:
-
Duque Escobar, Gonzalo
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62975
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62975
http://bdigital.unal.edu.co/62356/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
37 Educación / Education
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
69 Construcción / Building and construction
9 Geografía e Historia / History and geography
91 Geografía y viajes / Geography and travel
Ministerio del Transporte de Colombia, Ley 105 de 1993, Instituto Nacional de Vías INVIAS, Agencia Nacional de Infraestructura ANI, Concesiones viales, valorización y plusvalía, gestión del sistema de peajes, Conflictos e infraestructura vial, Vías 4G en Colombia, categoría de vehículos, Sistema de cargas y beneficios, UN Periódico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_573102d3b970e987fb0e0b1778929d8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62975 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Duque Escobar, Gonzalocb252d99-6705-4e9d-a278-7cf4e6059e823002019-07-02T21:21:54Z2019-07-02T21:21:54Z2018-02-15https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62975http://bdigital.unal.edu.co/62356/Al cumplirse 25 años de haberse creado en Colombia el modelo de peajes para financiar proyectos viales, los primeros análisis indican que el sistema está saturado debido a la ineficiente gestión de otras dos fuentes de recursos: valorización y plusvalía. Aún más, el sistema, conformado por alrededor de 142 peajes que recaudan cerca de 3 billones de pesos al año, requiere regulación por parte del Estado para prevenir tarifas excesivas y casetas mal ubicadas, facilitar una gestión de carácter participativo que haga de los proyectos un instrumento de paz y no de conflictos, y prevenir excesos de quienes por beneficiar a grandes empresas concesionarias y contratistas afecten a comunidades y usuarios.application/pdfspahttp://unperiodico.unal.edu.co/http://godues.webs.comhttps://godues.wordpress.comhttp://manizales.unal.edu.coUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería CivilIngeniería CivilDuque Escobar, Gonzalo (2018) Los peajes en Colombia están sobreutilizados. Documentación. Sin Definir, Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science37 Educación / Education38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering69 Construcción / Building and construction9 Geografía e Historia / History and geography91 Geografía y viajes / Geography and travelMinisterio del Transporte de Colombia, Ley 105 de 1993, Instituto Nacional de Vías INVIAS, Agencia Nacional de Infraestructura ANI, Concesiones viales, valorización y plusvalía, gestión del sistema de peajes, Conflictos e infraestructura vial, Vías 4G en Colombia, categoría de vehículos, Sistema de cargas y beneficios, UN PeriódicoLos peajes en Colombia están sobreutilizadosOtrosinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINALlospeajesencolombiaestansobreutilizados.pdfLos peajes en Colombia están sobreutilizadosapplication/pdf737781https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62975/1/lospeajesencolombiaestansobreutilizados.pdf9d4e616e87cde78f97ef6ebec7f8e2eeMD51THUMBNAILlospeajesencolombiaestansobreutilizados.pdf.jpglospeajesencolombiaestansobreutilizados.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8831https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62975/2/lospeajesencolombiaestansobreutilizados.pdf.jpg1e166ec10c2d62a0fd4964ae70e85045MD52unal/62975oai:repositorio.unal.edu.co:unal/629752024-08-12 11:15:02.837Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los peajes en Colombia están sobreutilizados |
title |
Los peajes en Colombia están sobreutilizados |
spellingShingle |
Los peajes en Colombia están sobreutilizados 3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 37 Educación / Education 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 69 Construcción / Building and construction 9 Geografía e Historia / History and geography 91 Geografía y viajes / Geography and travel Ministerio del Transporte de Colombia, Ley 105 de 1993, Instituto Nacional de Vías INVIAS, Agencia Nacional de Infraestructura ANI, Concesiones viales, valorización y plusvalía, gestión del sistema de peajes, Conflictos e infraestructura vial, Vías 4G en Colombia, categoría de vehículos, Sistema de cargas y beneficios, UN Periódico |
title_short |
Los peajes en Colombia están sobreutilizados |
title_full |
Los peajes en Colombia están sobreutilizados |
title_fullStr |
Los peajes en Colombia están sobreutilizados |
title_full_unstemmed |
Los peajes en Colombia están sobreutilizados |
title_sort |
Los peajes en Colombia están sobreutilizados |
dc.creator.fl_str_mv |
Duque Escobar, Gonzalo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Duque Escobar, Gonzalo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 37 Educación / Education 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 69 Construcción / Building and construction 9 Geografía e Historia / History and geography 91 Geografía y viajes / Geography and travel |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 37 Educación / Education 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 69 Construcción / Building and construction 9 Geografía e Historia / History and geography 91 Geografía y viajes / Geography and travel Ministerio del Transporte de Colombia, Ley 105 de 1993, Instituto Nacional de Vías INVIAS, Agencia Nacional de Infraestructura ANI, Concesiones viales, valorización y plusvalía, gestión del sistema de peajes, Conflictos e infraestructura vial, Vías 4G en Colombia, categoría de vehículos, Sistema de cargas y beneficios, UN Periódico |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ministerio del Transporte de Colombia, Ley 105 de 1993, Instituto Nacional de Vías INVIAS, Agencia Nacional de Infraestructura ANI, Concesiones viales, valorización y plusvalía, gestión del sistema de peajes, Conflictos e infraestructura vial, Vías 4G en Colombia, categoría de vehículos, Sistema de cargas y beneficios, UN Periódico |
description |
Al cumplirse 25 años de haberse creado en Colombia el modelo de peajes para financiar proyectos viales, los primeros análisis indican que el sistema está saturado debido a la ineficiente gestión de otras dos fuentes de recursos: valorización y plusvalía. Aún más, el sistema, conformado por alrededor de 142 peajes que recaudan cerca de 3 billones de pesos al año, requiere regulación por parte del Estado para prevenir tarifas excesivas y casetas mal ubicadas, facilitar una gestión de carácter participativo que haga de los proyectos un instrumento de paz y no de conflictos, y prevenir excesos de quienes por beneficiar a grandes empresas concesionarias y contratistas afecten a comunidades y usuarios. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-02-15 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:21:54Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:21:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Otros |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62975 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/62356/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62975 http://bdigital.unal.edu.co/62356/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://unperiodico.unal.edu.co/ http://godues.webs.com https://godues.wordpress.com http://manizales.unal.edu.co |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil Ingeniería Civil |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Duque Escobar, Gonzalo (2018) Los peajes en Colombia están sobreutilizados. Documentación. Sin Definir, Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62975/1/lospeajesencolombiaestansobreutilizados.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62975/2/lospeajesencolombiaestansobreutilizados.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9d4e616e87cde78f97ef6ebec7f8e2ee 1e166ec10c2d62a0fd4964ae70e85045 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090200880513024 |