Distribución del ingreso e imposición a las altas rentas en América Latina

En la última década los niveles de desigualdad en la distribución del ingreso se han reducido significativamente en América Latina. Esto producto de un crecimiento económico sostenido y la marcada reducción de los niveles de pobreza. No obstante, en términos internacionales la región continúa siendo...

Full description

Autores:
Amarante, Verónica
Jiménez, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62591
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62591
http://bdigital.unal.edu.co/61750/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
Desigualdad
distribución del ingreso
imposición a las altas rentas
concentración del ingreso
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_56c92ecdb8eb8fc2b8c9b7ea258fc3ed
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62591
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Amarante, Verónica16d7f674-87b3-4c1a-8c8d-6e612b36c483300Jiménez, Juan Pabloa2888ad5-c7f9-45d6-975d-ce506a577cde3002019-07-02T21:05:18Z2019-07-02T21:05:18Z2016-01-01ISSN: 2248-4337https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62591http://bdigital.unal.edu.co/61750/En la última década los niveles de desigualdad en la distribución del ingreso se han reducido significativamente en América Latina. Esto producto de un crecimiento económico sostenido y la marcada reducción de los niveles de pobreza. No obstante, en términos internacionales la región continúa siendo la más desigual del planeta manteniendo altos niveles de concentración del ingreso. Aunado a esto, las mediciones sobre desigualdad, provenientes de encuestas de los hogares, podrían estar subestimando la alta concentración del ingreso al compararse con mediciones provenientes de registros fiscales, al mismo tiempo que las estructuras tributarias se encuentran sesgadas hacia impuestos indirectos con un más regresivo impacto distributivo.Este artículo propone la incorporación de instrumentos de análisis, basados en los registros tributarios, que permitan mejorar las mediciones sobre la desigualdad, así como cambios en materia impositiva a fin de de aumentar la recaudación y el alcance efectivo de los impuestos sobre los individuos de más altos ingresos.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Económicas - Escuela de Economíahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/52441Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de EconomíaCuadernos de EconomíaAmarante, Verónica and Jiménez, Juan Pablo (2016) Distribución del ingreso e imposición a las altas rentas en América Latina. Cuadernos de Economía, 35 (67). pp. 39-73. ISSN 2248-433733 Economía / EconomicsDesigualdaddistribución del ingresoimposición a las altas rentasconcentración del ingresoDistribución del ingreso e imposición a las altas rentas en América LatinaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL52441-256866-2-PB.pdfapplication/pdf632745https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62591/1/52441-256866-2-PB.pdfe6fe5ddddce57991ea72cda4827698c0MD51THUMBNAIL52441-256866-2-PB.pdf.jpg52441-256866-2-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4574https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62591/2/52441-256866-2-PB.pdf.jpg898c3653ce52f0c1a119b808a95f8f29MD52unal/62591oai:repositorio.unal.edu.co:unal/625912024-04-25 00:05:13.088Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Distribución del ingreso e imposición a las altas rentas en América Latina
title Distribución del ingreso e imposición a las altas rentas en América Latina
spellingShingle Distribución del ingreso e imposición a las altas rentas en América Latina
33 Economía / Economics
Desigualdad
distribución del ingreso
imposición a las altas rentas
concentración del ingreso
title_short Distribución del ingreso e imposición a las altas rentas en América Latina
title_full Distribución del ingreso e imposición a las altas rentas en América Latina
title_fullStr Distribución del ingreso e imposición a las altas rentas en América Latina
title_full_unstemmed Distribución del ingreso e imposición a las altas rentas en América Latina
title_sort Distribución del ingreso e imposición a las altas rentas en América Latina
dc.creator.fl_str_mv Amarante, Verónica
Jiménez, Juan Pablo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Amarante, Verónica
Jiménez, Juan Pablo
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 33 Economía / Economics
topic 33 Economía / Economics
Desigualdad
distribución del ingreso
imposición a las altas rentas
concentración del ingreso
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Desigualdad
distribución del ingreso
imposición a las altas rentas
concentración del ingreso
description En la última década los niveles de desigualdad en la distribución del ingreso se han reducido significativamente en América Latina. Esto producto de un crecimiento económico sostenido y la marcada reducción de los niveles de pobreza. No obstante, en términos internacionales la región continúa siendo la más desigual del planeta manteniendo altos niveles de concentración del ingreso. Aunado a esto, las mediciones sobre desigualdad, provenientes de encuestas de los hogares, podrían estar subestimando la alta concentración del ingreso al compararse con mediciones provenientes de registros fiscales, al mismo tiempo que las estructuras tributarias se encuentran sesgadas hacia impuestos indirectos con un más regresivo impacto distributivo.Este artículo propone la incorporación de instrumentos de análisis, basados en los registros tributarios, que permitan mejorar las mediciones sobre la desigualdad, así como cambios en materia impositiva a fin de de aumentar la recaudación y el alcance efectivo de los impuestos sobre los individuos de más altos ingresos.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-01-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T21:05:18Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T21:05:18Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2248-4337
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62591
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/61750/
identifier_str_mv ISSN: 2248-4337
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62591
http://bdigital.unal.edu.co/61750/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/52441
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Economía
Cuadernos de Economía
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Amarante, Verónica and Jiménez, Juan Pablo (2016) Distribución del ingreso e imposición a las altas rentas en América Latina. Cuadernos de Economía, 35 (67). pp. 39-73. ISSN 2248-4337
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Económicas - Escuela de Economía
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62591/1/52441-256866-2-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62591/2/52441-256866-2-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e6fe5ddddce57991ea72cda4827698c0
898c3653ce52f0c1a119b808a95f8f29
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089551486910464