Integración de los procesos heterogéneos en el análisis de la cinética de producción de biodiésel usando enzimas inmovilizadas en un reactor por lotes

El uso de lipasas ha tomado gran importancia durante los últimos años en el campo investigativo para la producción enzimática de biodiésel, por ser una alternativa para la catálisis del proceso de transesterificación. Las lipasas tienen una importante ventaja frente a los catalizadores tradicionalme...

Full description

Autores:
Castro Posada, John Henry
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59066
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59066
http://bdigital.unal.edu.co/56272/
Palabra clave:
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Biodiésel
catálisis enzimática
activación interfacial
inmovilización
modelo semifísico
Biodiesel
Enzymatic
Catalysis
Interfacial activation
Immobilization
Semiphysical model
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_56888381e36c0959b53939415813aa94
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59066
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Integración de los procesos heterogéneos en el análisis de la cinética de producción de biodiésel usando enzimas inmovilizadas en un reactor por lotes
title Integración de los procesos heterogéneos en el análisis de la cinética de producción de biodiésel usando enzimas inmovilizadas en un reactor por lotes
spellingShingle Integración de los procesos heterogéneos en el análisis de la cinética de producción de biodiésel usando enzimas inmovilizadas en un reactor por lotes
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Biodiésel
catálisis enzimática
activación interfacial
inmovilización
modelo semifísico
Biodiesel
Enzymatic
Catalysis
Interfacial activation
Immobilization
Semiphysical model
title_short Integración de los procesos heterogéneos en el análisis de la cinética de producción de biodiésel usando enzimas inmovilizadas en un reactor por lotes
title_full Integración de los procesos heterogéneos en el análisis de la cinética de producción de biodiésel usando enzimas inmovilizadas en un reactor por lotes
title_fullStr Integración de los procesos heterogéneos en el análisis de la cinética de producción de biodiésel usando enzimas inmovilizadas en un reactor por lotes
title_full_unstemmed Integración de los procesos heterogéneos en el análisis de la cinética de producción de biodiésel usando enzimas inmovilizadas en un reactor por lotes
title_sort Integración de los procesos heterogéneos en el análisis de la cinética de producción de biodiésel usando enzimas inmovilizadas en un reactor por lotes
dc.creator.fl_str_mv Castro Posada, John Henry
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Castro Posada, John Henry
dc.contributor.spa.fl_str_mv Ruiz Colorado, Ángela Adriana
Romero Anaya, Aroldo José
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
topic 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Biodiésel
catálisis enzimática
activación interfacial
inmovilización
modelo semifísico
Biodiesel
Enzymatic
Catalysis
Interfacial activation
Immobilization
Semiphysical model
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Biodiésel
catálisis enzimática
activación interfacial
inmovilización
modelo semifísico
Biodiesel
Enzymatic
Catalysis
Interfacial activation
Immobilization
Semiphysical model
description El uso de lipasas ha tomado gran importancia durante los últimos años en el campo investigativo para la producción enzimática de biodiésel, por ser una alternativa para la catálisis del proceso de transesterificación. Las lipasas tienen una importante ventaja frente a los catalizadores tradicionalmente usados en la producción de biodiésel porque permiten aprovechar aceites ácidos como sustrato, reduciendo así los pretratamiento asociados a la neutralización de la acidez de los aceites y brindando la posibilidad de integrar las etapas reactivas de esterificación y transesterificación en una sola etapa. La implementación de las lipasas para la producción de biodiésel a nivel industrial se ve principalmente limitada por factores asociados al costo del catalizador y por los altos tiempos de proceso requerido, en comparación con los catalizadores tradicionalmente usados. Una alternativa que se ha venido desarrollando con miras a convertir las lipasas en una opción atractiva para su implementación a nivel industrial es la inmovilización de las lipasas en soportes mesoporosos, que permitan reusarlas durante varios ciclos de procesos, pero con la desventaja que el proceso de inmovilización agrega costos al biocatalizador. Otra de las estrategias consiste en la formulación de soluciones enzimáticas de bajo costo que pueden ser producidas a precios entre 30-50% más bajos que las inmovilizadas. El objetivo de este trabajo consistió en integrar los procesos heterogéneos en el análisis de los fenómenos que influyen en la cinética y el rendimiento del proceso de producción enzimática de biodiésel usando enzimas inmovilizadas. Para lograr cumplir el objetivo, en primer lugar se realizó una comparación del contenido de FAME obtenido usando una formulación líquida enzimática de la lipasa de Thermomyces lanuginosus, tanto en forma libre como inmovilizada bajo las mismas condiciones de proceso. A través de una prueba de comparación de medias, se concluyó con una confianza del 95% que la diferencia en contenido de FAME obtenido al usar la enzima en forma libre e inmovilizadas bajo las mismas condiciones de proceso (temperatura de 34ºC, cantidad de enzima de 1,1% en peso del aceite, relación molar metanol: aceite de 4.1:1, tiempo de reacción de 9 horas, cantidad de agua de 2% en peso del aceite y agitación de 200rpm) son significativas. Esto se interpretó en un factor de efectividad para la reacción de 64,1% usando el inmovilizado enzimático respecto al proceso usando la enzima en forma libre. En segundo lugar, se elaboró un modelo semifísico de base fenomenológica para la identificación de la cinética enzimática en forma libre, el cual se desarrolló a partir de un mecanismo de reacción de hidroesterificación y alcohólisis en simultáneo, con alimentación discontinua de metanol. Se obtuvo un modelo con un error acumulado de 4.49 respecto a los datos cinéticos experimentales. El modelo fue validado para un proceso llevado a cabo durante 9 horas, con un error de predicción del contenido de FAME de 0.14% respecto a contenido de FAME experimental. Se evaluaron matemáticamente las limitaciones por transferencia de masa interna al usar la enzima en forma inmovilizada, encontrando en este caso que las limitaciones por transferencia de masa impuestas por el soporte eran despreciables. Finalmente se elaboró un modelo semifísico para la enzima inmovilizada, teniendo en cuenta las limitaciones externas por transferencia de masa impuestas por la formación de una capa de glicerol alrededor del soporte. El modelo fue validado para un proceso llevado a cabo durante 9 horas, con un error de predicción del contenido de FAME de 0.026% respecto a contenido de FAME experimental.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T15:18:42Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T15:18:42Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59066
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/56272/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59066
http://bdigital.unal.edu.co/56272/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos
Escuela de Química y Petróleos
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Castro Posada, John Henry (2016) Integración de los procesos heterogéneos en el análisis de la cinética de producción de biodiésel usando enzimas inmovilizadas en un reactor por lotes. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59066/1/1036780528.2016.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59066/2/1036780528.2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b99327a0e01b04194cf28663ad55bf66
65239fc2032d8323b316dfbf5a634f79
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089238258384896
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ruiz Colorado, Ángela AdrianaRomero Anaya, Aroldo JoséCastro Posada, John Henry5e8b07b7-655d-4a9e-a85b-673bc109b3c73002019-07-02T15:18:42Z2019-07-02T15:18:42Z2016https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59066http://bdigital.unal.edu.co/56272/El uso de lipasas ha tomado gran importancia durante los últimos años en el campo investigativo para la producción enzimática de biodiésel, por ser una alternativa para la catálisis del proceso de transesterificación. Las lipasas tienen una importante ventaja frente a los catalizadores tradicionalmente usados en la producción de biodiésel porque permiten aprovechar aceites ácidos como sustrato, reduciendo así los pretratamiento asociados a la neutralización de la acidez de los aceites y brindando la posibilidad de integrar las etapas reactivas de esterificación y transesterificación en una sola etapa. La implementación de las lipasas para la producción de biodiésel a nivel industrial se ve principalmente limitada por factores asociados al costo del catalizador y por los altos tiempos de proceso requerido, en comparación con los catalizadores tradicionalmente usados. Una alternativa que se ha venido desarrollando con miras a convertir las lipasas en una opción atractiva para su implementación a nivel industrial es la inmovilización de las lipasas en soportes mesoporosos, que permitan reusarlas durante varios ciclos de procesos, pero con la desventaja que el proceso de inmovilización agrega costos al biocatalizador. Otra de las estrategias consiste en la formulación de soluciones enzimáticas de bajo costo que pueden ser producidas a precios entre 30-50% más bajos que las inmovilizadas. El objetivo de este trabajo consistió en integrar los procesos heterogéneos en el análisis de los fenómenos que influyen en la cinética y el rendimiento del proceso de producción enzimática de biodiésel usando enzimas inmovilizadas. Para lograr cumplir el objetivo, en primer lugar se realizó una comparación del contenido de FAME obtenido usando una formulación líquida enzimática de la lipasa de Thermomyces lanuginosus, tanto en forma libre como inmovilizada bajo las mismas condiciones de proceso. A través de una prueba de comparación de medias, se concluyó con una confianza del 95% que la diferencia en contenido de FAME obtenido al usar la enzima en forma libre e inmovilizadas bajo las mismas condiciones de proceso (temperatura de 34ºC, cantidad de enzima de 1,1% en peso del aceite, relación molar metanol: aceite de 4.1:1, tiempo de reacción de 9 horas, cantidad de agua de 2% en peso del aceite y agitación de 200rpm) son significativas. Esto se interpretó en un factor de efectividad para la reacción de 64,1% usando el inmovilizado enzimático respecto al proceso usando la enzima en forma libre. En segundo lugar, se elaboró un modelo semifísico de base fenomenológica para la identificación de la cinética enzimática en forma libre, el cual se desarrolló a partir de un mecanismo de reacción de hidroesterificación y alcohólisis en simultáneo, con alimentación discontinua de metanol. Se obtuvo un modelo con un error acumulado de 4.49 respecto a los datos cinéticos experimentales. El modelo fue validado para un proceso llevado a cabo durante 9 horas, con un error de predicción del contenido de FAME de 0.14% respecto a contenido de FAME experimental. Se evaluaron matemáticamente las limitaciones por transferencia de masa interna al usar la enzima en forma inmovilizada, encontrando en este caso que las limitaciones por transferencia de masa impuestas por el soporte eran despreciables. Finalmente se elaboró un modelo semifísico para la enzima inmovilizada, teniendo en cuenta las limitaciones externas por transferencia de masa impuestas por la formación de una capa de glicerol alrededor del soporte. El modelo fue validado para un proceso llevado a cabo durante 9 horas, con un error de predicción del contenido de FAME de 0.026% respecto a contenido de FAME experimental.Abstract: The use of lipases has taken great importance during last years in the field of research for the enzymatic production of biodiesel, as an alternative for the catalysis of the transesterification process. Lipases have a significant advantage over the catalysts traditionally used in biodiesel production because they allow using acid oils as a substrate, thus reducing the pretreatment associated to the neutralization of the acidity of the oils and providing the possibility of integrating the reactive steps of esterification and transesterification in a single step. The implementation of lipases for the biodiesel production at industrial level is mainly limited by factors associated with the cost of the catalyst and the high processing times required, in comparison with the catalysts traditionally used. An alternative that has been developed with a view to making lipases in an attractive option for implementing them at industrial level is the immobilization of lipases on mesoporous supports, which allow them to be reused during several cycles of processes, but with the disadvantage that the immobilization process adds costs to the biocatalyst. Another strategy is the formulation of low cost enzymatic solutions that can be produced at prices between 30-50% lower than immobilized enzymes. The goal of this work was to integrate the heterogeneous processes in the analysis of the phenomena that influence on the kinetics and the yield of the enzymatic production process of biodiesel using immobilized enzymes. In order to achieve the objective, first a comparison of the FAME content obtained using an enzymatic liquid formulation of lipase from Thermomyces lanuginosus, both in free form and immobilized under the same process conditions was done. Through a comparison of means test, it was concluded with 95% confidence that the difference in FAME content obtained when using the enzyme in free and immobilized form under the same process conditions (temperature 34ºC, amount of enzyme 1.1% weight of the oil, molar ratio methanol: oil 4.1: 1, reaction time 9 hours, water quantity of 2% weight of oil and stirring of 200rpm) are significant. This one was interpreted as an effectiveness factor for the reaction of 64.1% when it using the enzyme immobilized respect to the process using the enzyme in free form. The decrease in the effectiveness factor for the reaction was attributed to the mass transfer limitations imposed by the immobilization support. Secondly, a semi-physical model with phenomenological basis was developed for the identification of the enzymatic kinetics in free form. The mathematical model for the process with free enzyme was developed from a simultaneous hydroesterification and alcoholysis reaction mechanism with discontinuous methanol feed. The model was obtained with an ccumulated error of 4.49 respect to the kinetics experimental data. The model was validated for a process performed during 9 hours, finding that the prediction error of the FAME content was 0.14% with respect to the experimental FAME content. The internal mass transfer limitations were mathematically evaluated using the enzyme in immobilized form, finding in this case that the mass transfer limitations imposed by the carrier were insignificant. Finally, a semi-physical model with a phenomenological basis was developed for the identification of the enzymatic kinetics in immobilized form, taking account the external mass transfer limitations imposed for the formation of a glycerol’s layer around the carrier. The model was validated for a process performed during 9 hours, finding that the prediction error of the FAME content was 0.026% with respect to the experimental FAME content.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y PetróleosEscuela de Química y PetróleosCastro Posada, John Henry (2016) Integración de los procesos heterogéneos en el análisis de la cinética de producción de biodiésel usando enzimas inmovilizadas en un reactor por lotes. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín.66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringBiodiéselcatálisis enzimáticaactivación interfacialinmovilizaciónmodelo semifísicoBiodieselEnzymaticCatalysisInterfacial activationImmobilizationSemiphysical modelIntegración de los procesos heterogéneos en el análisis de la cinética de producción de biodiésel usando enzimas inmovilizadas en un reactor por lotesTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1036780528.2016.pdfTesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería Químicaapplication/pdf3000644https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59066/1/1036780528.2016.pdfb99327a0e01b04194cf28663ad55bf66MD51THUMBNAIL1036780528.2016.pdf.jpg1036780528.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5033https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59066/2/1036780528.2016.pdf.jpg65239fc2032d8323b316dfbf5a634f79MD52unal/59066oai:repositorio.unal.edu.co:unal/590662023-10-11 11:34:13.07Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co