Contenido de poliaminas libres en palmas afectadas por pudricion del cogollo en las zonas central y occidental de colombia
La pudrición del cogollo (PC) es la principal enfermedad de la palma en Colombia. En las zonas palmeras Central (ZC) y Oriental (ZE), las palmas enfermas pueden recuperarse naturalmente. En la Zona Occidental (ZW) el proceso de recuperación no es evidente. La recuperación de palmas está ligada a gra...
- Autores:
-
Romero, Hernán Mauricio
Correa Galvis, Viviana Andrea
Prada, Fausto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23025
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23025
http://bdigital.unal.edu.co/14060/
http://bdigital.unal.edu.co/14060/1/
- Palabra clave:
- Ciencias biológicas
botánica
fisiología vegetal
Elaeis guineensis
putrescina
espermidina
espermina
actividad meristemática
especies reactivas de oxígeno
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_567a0b96b6cb9303aa8bedb103ca0f25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23025 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Contenido de poliaminas libres en palmas afectadas por pudricion del cogollo en las zonas central y occidental de colombia |
title |
Contenido de poliaminas libres en palmas afectadas por pudricion del cogollo en las zonas central y occidental de colombia |
spellingShingle |
Contenido de poliaminas libres en palmas afectadas por pudricion del cogollo en las zonas central y occidental de colombia Ciencias biológicas botánica fisiología vegetal Elaeis guineensis putrescina espermidina espermina actividad meristemática especies reactivas de oxígeno |
title_short |
Contenido de poliaminas libres en palmas afectadas por pudricion del cogollo en las zonas central y occidental de colombia |
title_full |
Contenido de poliaminas libres en palmas afectadas por pudricion del cogollo en las zonas central y occidental de colombia |
title_fullStr |
Contenido de poliaminas libres en palmas afectadas por pudricion del cogollo en las zonas central y occidental de colombia |
title_full_unstemmed |
Contenido de poliaminas libres en palmas afectadas por pudricion del cogollo en las zonas central y occidental de colombia |
title_sort |
Contenido de poliaminas libres en palmas afectadas por pudricion del cogollo en las zonas central y occidental de colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Romero, Hernán Mauricio Correa Galvis, Viviana Andrea Prada, Fausto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Romero, Hernán Mauricio Correa Galvis, Viviana Andrea Prada, Fausto |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ciencias biológicas botánica fisiología vegetal Elaeis guineensis putrescina espermidina espermina actividad meristemática especies reactivas de oxígeno |
topic |
Ciencias biológicas botánica fisiología vegetal Elaeis guineensis putrescina espermidina espermina actividad meristemática especies reactivas de oxígeno |
description |
La pudrición del cogollo (PC) es la principal enfermedad de la palma en Colombia. En las zonas palmeras Central (ZC) y Oriental (ZE), las palmas enfermas pueden recuperarse naturalmente. En la Zona Occidental (ZW) el proceso de recuperación no es evidente. La recuperación de palmas está ligada a gran actividad meristemática que podría involucrar la acción inductora de metabolitos como las poliaminas (PA). Este trabajo muestra la relación entre poliaminas del meristemo y la capacidad de recuperación de palmas con PC, en dos zonas agroclimáticas diferentes. Poliaminas extraídas del meristemo de palmas sembradas en ZC y ZW, fueron analizadas por HPLC. En ZC, donde existe recuperación espontánea, los niveles más altos de PA se presentan en palmas sanas y en recuperación y a medida que avanza la enfermedad la concentración desciende hasta un mínimo en el estado de PC inicial (PCI). Luego la concentración de PA aumenta hasta el estado de Buena Recuperación (BR) donde los valores de poliaminas son más altos que los de palmas sanas. En la ZW, con la enfermedad el contenido de PA aumenta llegando al máximo en plantas sin recuperación y el mínimo se presenta en plantas sanas. Las diferencias entre zonas pueden explicarse por diferentes roles de las poliaminas en plantas. En la ZC la cantidad elevada de PA en palmas sanas o en recuperación funcionaría en la inducción de actividad meristemática, para la recuperación espontánea. En la ZW el aumento en el contenido de PA con la enfermedad induciría la generación de especies reactivas de oxígeno para defensa secundaria de la planta ante la imposibilidad de, a través de incrementos en la actividad meristemática producir rápidamente estructuras sanas que no sean reinfectadas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T21:10:49Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T21:10:49Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23025 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/14060/ http://bdigital.unal.edu.co/14060/1/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23025 http://bdigital.unal.edu.co/14060/ http://bdigital.unal.edu.co/14060/1/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/1793 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica Colombiana Acta Biológica Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Acta Biológica Colombiana; Vol. 15, núm. 1 (2010); 167-178 Acta Biológica Colombiana; Vol. 15, núm. 1 (2010); 167-178 1900-1649 0120-548X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Romero, Hernán Mauricio and Correa Galvis, Viviana Andrea and Prada, Fausto (2010) Contenido de poliaminas libres en palmas afectadas por pudricion del cogollo en las zonas central y occidental de colombia. Acta Biológica Colombiana; Vol. 15, núm. 1 (2010); 167-178 Acta Biológica Colombiana; Vol. 15, núm. 1 (2010); 167-178 1900-1649 0120-548X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23025/1/1793-43005-2-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23025/2/1793-55148-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23025/3/1793-43005-2-PB.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23025/4/1793-55148-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6294b5b712f5cb4de9aac97d3957f809 d0a692cd62c36ec9c1b86cae281ae24c 947603d1d009d44de9e63c4f893628d9 10ff8e6be461ec79de2e6cba72df5b16 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089317091377152 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Romero, Hernán Mauricio0ff06fa7-0480-4b6d-aeba-611c668d9b26300Correa Galvis, Viviana Andrea75044233-0ce6-4df8-99a0-16938cfe0e57300Prada, Fausto71e2aeba-0b73-4402-a29b-c287a548c9203002019-06-25T21:10:49Z2019-06-25T21:10:49Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23025http://bdigital.unal.edu.co/14060/http://bdigital.unal.edu.co/14060/1/La pudrición del cogollo (PC) es la principal enfermedad de la palma en Colombia. En las zonas palmeras Central (ZC) y Oriental (ZE), las palmas enfermas pueden recuperarse naturalmente. En la Zona Occidental (ZW) el proceso de recuperación no es evidente. La recuperación de palmas está ligada a gran actividad meristemática que podría involucrar la acción inductora de metabolitos como las poliaminas (PA). Este trabajo muestra la relación entre poliaminas del meristemo y la capacidad de recuperación de palmas con PC, en dos zonas agroclimáticas diferentes. Poliaminas extraídas del meristemo de palmas sembradas en ZC y ZW, fueron analizadas por HPLC. En ZC, donde existe recuperación espontánea, los niveles más altos de PA se presentan en palmas sanas y en recuperación y a medida que avanza la enfermedad la concentración desciende hasta un mínimo en el estado de PC inicial (PCI). Luego la concentración de PA aumenta hasta el estado de Buena Recuperación (BR) donde los valores de poliaminas son más altos que los de palmas sanas. En la ZW, con la enfermedad el contenido de PA aumenta llegando al máximo en plantas sin recuperación y el mínimo se presenta en plantas sanas. Las diferencias entre zonas pueden explicarse por diferentes roles de las poliaminas en plantas. En la ZC la cantidad elevada de PA en palmas sanas o en recuperación funcionaría en la inducción de actividad meristemática, para la recuperación espontánea. En la ZW el aumento en el contenido de PA con la enfermedad induciría la generación de especies reactivas de oxígeno para defensa secundaria de la planta ante la imposibilidad de, a través de incrementos en la actividad meristemática producir rápidamente estructuras sanas que no sean reinfectadas.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biologíahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/1793Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica ColombianaActa Biológica ColombianaActa Biológica Colombiana; Vol. 15, núm. 1 (2010); 167-178 Acta Biológica Colombiana; Vol. 15, núm. 1 (2010); 167-178 1900-1649 0120-548XRomero, Hernán Mauricio and Correa Galvis, Viviana Andrea and Prada, Fausto (2010) Contenido de poliaminas libres en palmas afectadas por pudricion del cogollo en las zonas central y occidental de colombia. Acta Biológica Colombiana; Vol. 15, núm. 1 (2010); 167-178 Acta Biológica Colombiana; Vol. 15, núm. 1 (2010); 167-178 1900-1649 0120-548X .Contenido de poliaminas libres en palmas afectadas por pudricion del cogollo en las zonas central y occidental de colombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCiencias biológicasbotánicafisiología vegetalElaeis guineensisputrescinaespermidinaesperminaactividad meristemáticaespecies reactivas de oxígenoORIGINAL1793-43005-2-PB.pdfapplication/pdf1466868https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23025/1/1793-43005-2-PB.pdf6294b5b712f5cb4de9aac97d3957f809MD511793-55148-1-PB.pdfapplication/pdf862690https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23025/2/1793-55148-1-PB.pdfd0a692cd62c36ec9c1b86cae281ae24cMD52THUMBNAIL1793-43005-2-PB.pdf.jpg1793-43005-2-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5858https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23025/3/1793-43005-2-PB.pdf.jpg947603d1d009d44de9e63c4f893628d9MD531793-55148-1-PB.pdf.jpg1793-55148-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5847https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23025/4/1793-55148-1-PB.pdf.jpg10ff8e6be461ec79de2e6cba72df5b16MD54unal/23025oai:repositorio.unal.edu.co:unal/230252023-10-10 23:05:29.329Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |