Capilla de nuestra señora de la candelaria, Sabaletas. Reconstrucción histórica. Siglos XVIII-XIX
En encuentros regionales de Ciencias Sociales e Historia en el departamento de Antioquia, se identificó la necesidad de realizar investigaciones de historia regional y local, que ayuden a enriquecer la historia de la cultura antioqueña. En Colombia son muchos los lugares a los cuales se les otorgó e...
- Autores:
-
Larrea Gómez, Uber
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58740
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58740
http://bdigital.unal.edu.co/55647/
- Palabra clave:
- 9 Geografía e Historia / History and geography
Antioquia
Monumento
Sabaletas
Capilla de nuestra señora de la candelaria
Doctrina
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En encuentros regionales de Ciencias Sociales e Historia en el departamento de Antioquia, se identificó la necesidad de realizar investigaciones de historia regional y local, que ayuden a enriquecer la historia de la cultura antioqueña. En Colombia son muchos los lugares a los cuales se les otorgó el título de Monumento Nacional, por la importancia histórica para la humanidad y, en especial, para la construcción de identidad cultural. Los vecinos de los monumentos, en su mayoría, conocen historias fragmentadas de los acontecimientos ocurridos, lo cual impide el aprovechamiento y divulgación de la riqueza histórica que albergan. Es por esto, que se realizó la investigación: Capilla de Nuestra Señora de la Candelaria de Sabaletas: Reconstrucción histórica, siglos XVIII y XIX. Se logró encontrar información sobre la historia del monumento, haciendo uso de fuentes primarias como archivos históricos y entrevistas a sus pobladores, además de consultar bibliografía seleccionada que ayudó a argumentar la investigación. |
---|