La profesionalización y la institución de la enseñanza de las ciencias físicas en colombia en 1950s-1970s
En este artículo se presenta, a manera de resumen, la introducción y las conclusiones del trabajo de grado titulado “La Profesionalización y la Institución de la Enseñanza de las Ciencias Físicas en Colombia en 1950s-1970s” [17]. En este trabajo se expone el proceso de institucionalización de la edu...
- Autores:
-
Velandia, Harold Amaury
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73703
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73703
http://bdigital.unal.edu.co/38179/
- Palabra clave:
- Enseñanza
Física
Universidad Nacional de Colombia
Teaching
Physics
Universidad Nacional de Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En este artículo se presenta, a manera de resumen, la introducción y las conclusiones del trabajo de grado titulado “La Profesionalización y la Institución de la Enseñanza de las Ciencias Físicas en Colombia en 1950s-1970s” [17]. En este trabajo se expone el proceso de institucionalización de la educación de la física en la Universidad Nacional de Colombia, durante las décadas de 1950 y 1970. Se identificarán los principales actores involucrados en este proyecto nacional, mediante la caracterización de tres etapas o fases, que comprenden la centralización, profesionalización, y especialización de la enseñanza de la física en el país. |
---|