Frecuencia de pythiosis cutánea en caballos de producción en explotaciones ganaderas de córdoba, colombia

La pythiosis cutánea equina es una enfermedad crónica, granulomatosa, pruriginosa yrápidamente progresiva, que ocurre en regiones con temperaturas que varían de climatemplado a caliente (tropical y subtropical) y es causada por el oomiceto Pythiuminsidiosum. En la Costa Atlántica colombiana, la pyth...

Full description

Autores:
Cardona, J. A.
Vargas-Viloria, M.
Perdomo, S
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74819
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74819
http://bdigital.unal.edu.co/39296/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_565eb17374fa59908836465e14ccc22c
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74819
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cardona, J. A.7798f159-30fc-4c31-b678-d249a2f6d2b1300Vargas-Viloria, M.43d56737-0395-42e1-abd6-8fab41b4fda4300Perdomo, S7ef1649d-621b-4a29-875e-b724a3af9b313002019-07-03T18:31:22Z2019-07-03T18:31:22Z2014-06-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74819http://bdigital.unal.edu.co/39296/La pythiosis cutánea equina es una enfermedad crónica, granulomatosa, pruriginosa yrápidamente progresiva, que ocurre en regiones con temperaturas que varían de climatemplado a caliente (tropical y subtropical) y es causada por el oomiceto Pythiuminsidiosum. En la Costa Atlántica colombiana, la pythiosis se ve favorecida por lascondiciones medioambientales y las inundaciones. El objetivo del presente estudio fuedeterminar la frecuencia de presentación de pythiosis cutánea en caballos de producciónen explotaciones ganaderas del departamento de Córdoba, Colombia. A tal fin, serealizó un estudio descriptivo prospectivo entre los meses de noviembre (2012) y enero(2013); fueron evaluados clínica, epidemiológica e histopatológicamente 47 equinoscon lesiones cutáneas granulomatosas compatibles con pythiosis, de un total de 175equinos pertenecientes a siete explotaciones ganaderas ubicadas en zonas inundables detres municipios del departamento de Córdoba. La frecuencia de la enfermedad fue de26,9%. Las manifestaciones clínico-epidemiológicas, las características macroscópicas delas lesiones cutáneas y los hallazgos histopatológicos, indicaron una ocurrencia moderadade pythiosis cutánea en equinos de producción en explotaciones ganaderas de las zonasinundables de dicha zona colombiana.application/pdfspaUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/43882Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de ZootecniaRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de ZootecniaRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 31-43 Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 31-43 2357-3813 0120-2952Cardona, J. A. and Vargas-Viloria, M. and Perdomo, S (2014) Frecuencia de pythiosis cutánea en caballos de producción en explotaciones ganaderas de córdoba, colombia. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 31-43 Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 31-43 2357-3813 0120-2952 .Frecuencia de pythiosis cutánea en caballos de producción en explotaciones ganaderas de córdoba, colombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL43882-205018-2-PB.pdfapplication/pdf7430943https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74819/1/43882-205018-2-PB.pdfbfc76f04bc1d2a28016c1aaad4784366MD51THUMBNAIL43882-205018-2-PB.pdf.jpg43882-205018-2-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6740https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74819/2/43882-205018-2-PB.pdf.jpg1398782de7cd7693298d0918e9425b58MD52unal/74819oai:repositorio.unal.edu.co:unal/748192024-07-01 23:10:41.153Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Frecuencia de pythiosis cutánea en caballos de producción en explotaciones ganaderas de córdoba, colombia
title Frecuencia de pythiosis cutánea en caballos de producción en explotaciones ganaderas de córdoba, colombia
spellingShingle Frecuencia de pythiosis cutánea en caballos de producción en explotaciones ganaderas de córdoba, colombia
title_short Frecuencia de pythiosis cutánea en caballos de producción en explotaciones ganaderas de córdoba, colombia
title_full Frecuencia de pythiosis cutánea en caballos de producción en explotaciones ganaderas de córdoba, colombia
title_fullStr Frecuencia de pythiosis cutánea en caballos de producción en explotaciones ganaderas de córdoba, colombia
title_full_unstemmed Frecuencia de pythiosis cutánea en caballos de producción en explotaciones ganaderas de córdoba, colombia
title_sort Frecuencia de pythiosis cutánea en caballos de producción en explotaciones ganaderas de córdoba, colombia
dc.creator.fl_str_mv Cardona, J. A.
Vargas-Viloria, M.
Perdomo, S
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cardona, J. A.
Vargas-Viloria, M.
Perdomo, S
description La pythiosis cutánea equina es una enfermedad crónica, granulomatosa, pruriginosa yrápidamente progresiva, que ocurre en regiones con temperaturas que varían de climatemplado a caliente (tropical y subtropical) y es causada por el oomiceto Pythiuminsidiosum. En la Costa Atlántica colombiana, la pythiosis se ve favorecida por lascondiciones medioambientales y las inundaciones. El objetivo del presente estudio fuedeterminar la frecuencia de presentación de pythiosis cutánea en caballos de producciónen explotaciones ganaderas del departamento de Córdoba, Colombia. A tal fin, serealizó un estudio descriptivo prospectivo entre los meses de noviembre (2012) y enero(2013); fueron evaluados clínica, epidemiológica e histopatológicamente 47 equinoscon lesiones cutáneas granulomatosas compatibles con pythiosis, de un total de 175equinos pertenecientes a siete explotaciones ganaderas ubicadas en zonas inundables detres municipios del departamento de Córdoba. La frecuencia de la enfermedad fue de26,9%. Las manifestaciones clínico-epidemiológicas, las características macroscópicas delas lesiones cutáneas y los hallazgos histopatológicos, indicaron una ocurrencia moderadade pythiosis cutánea en equinos de producción en explotaciones ganaderas de las zonasinundables de dicha zona colombiana.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-06-05
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T18:31:22Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T18:31:22Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74819
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/39296/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74819
http://bdigital.unal.edu.co/39296/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/43882
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 31-43 Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 31-43 2357-3813 0120-2952
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cardona, J. A. and Vargas-Viloria, M. and Perdomo, S (2014) Frecuencia de pythiosis cutánea en caballos de producción en explotaciones ganaderas de córdoba, colombia. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 31-43 Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 31-43 2357-3813 0120-2952 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74819/1/43882-205018-2-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74819/2/43882-205018-2-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bfc76f04bc1d2a28016c1aaad4784366
1398782de7cd7693298d0918e9425b58
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089995634343936