¿De la subordinación a la autonomía?: proceso de profesionalización de la enfermería en Colombia de 1920 a 1958
Esta investigación realiza una aproximación histórica del proceso de profesionalización de la enfermería en Colombia entre 1920 al 1958. La pregunta, que esta tesis intenta responder, es si dicho proceso transformó las condiciones de las mujeres que ingresaban a ella, generando mayor autonomía, o si...
- Autores:
-
Manosalva Roa, Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51292
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51292
http://bdigital.unal.edu.co/45373/
- Palabra clave:
- 07 Medios noticiosos, periodismo, publicación / News media, journalism and publishing
1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology
34 Derecho / Law
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
Enfermería
Historia
Colombia
Siglo XX
Estudios de género
Profesionalización
Nursing
History
Twentieth century
Gender studies
Professionalization of nursing
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_55f1ec195e4b5974ce7128eb82fcf50e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51292 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿De la subordinación a la autonomía?: proceso de profesionalización de la enfermería en Colombia de 1920 a 1958 |
title |
¿De la subordinación a la autonomía?: proceso de profesionalización de la enfermería en Colombia de 1920 a 1958 |
spellingShingle |
¿De la subordinación a la autonomía?: proceso de profesionalización de la enfermería en Colombia de 1920 a 1958 07 Medios noticiosos, periodismo, publicación / News media, journalism and publishing 1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology 34 Derecho / Law 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation Enfermería Historia Colombia Siglo XX Estudios de género Profesionalización Nursing History Twentieth century Gender studies Professionalization of nursing |
title_short |
¿De la subordinación a la autonomía?: proceso de profesionalización de la enfermería en Colombia de 1920 a 1958 |
title_full |
¿De la subordinación a la autonomía?: proceso de profesionalización de la enfermería en Colombia de 1920 a 1958 |
title_fullStr |
¿De la subordinación a la autonomía?: proceso de profesionalización de la enfermería en Colombia de 1920 a 1958 |
title_full_unstemmed |
¿De la subordinación a la autonomía?: proceso de profesionalización de la enfermería en Colombia de 1920 a 1958 |
title_sort |
¿De la subordinación a la autonomía?: proceso de profesionalización de la enfermería en Colombia de 1920 a 1958 |
dc.creator.fl_str_mv |
Manosalva Roa, Carolina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Manosalva Roa, Carolina |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Hernández Álvarez, Mario Esteban |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
07 Medios noticiosos, periodismo, publicación / News media, journalism and publishing 1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology 34 Derecho / Law 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation |
topic |
07 Medios noticiosos, periodismo, publicación / News media, journalism and publishing 1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology 34 Derecho / Law 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation Enfermería Historia Colombia Siglo XX Estudios de género Profesionalización Nursing History Twentieth century Gender studies Professionalization of nursing |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Enfermería Historia Colombia Siglo XX Estudios de género Profesionalización Nursing History Twentieth century Gender studies Professionalization of nursing |
description |
Esta investigación realiza una aproximación histórica del proceso de profesionalización de la enfermería en Colombia entre 1920 al 1958. La pregunta, que esta tesis intenta responder, es si dicho proceso transformó las condiciones de las mujeres que ingresaban a ella, generando mayor autonomía, o si se mantenía una relación de subordinación respecto del poder médico. Para ello, se analizó la participación de diversos actores socio-políticos (médicos, políticos, instructoras, enfermeras y autoridades internacionales), así como los intereses y las relaciones económicas, políticas y culturales que influyeron en él. Para abordar la problemática de investigación, fue necesario entrelazar diversos enfoques conceptuales, donde se relacionan la perspectiva de género con las categorías y métodos de la historia y sociología de las profesiones, incluyendo las categorías de autonomía y campo social. La tesis se soporta en un amplio número de fuentes primarias médicas (artículos científicos), legales (leyes, decretos), prensa (revistas médicas y periódicos), documentación de las escuelas de enfermería (actas, cuadernos, informes, tesis) y reportes anuales de la Fundación Rockefeller. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T11:42:16Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T11:42:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51292 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/45373/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51292 http://bdigital.unal.edu.co/45373/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia Departamento de Historia |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Manosalva Roa, Carolina (2014) ¿De la subordinación a la autonomía?: proceso de profesionalización de la enfermería en Colombia de 1920 a 1958. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51292/1/52490559.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51292/2/52490559.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f83b0a45d7f6b6573081f369633487c4 750253ec2f73c66897007f3f4c2f75a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089744407068672 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hernández Álvarez, Mario EstebanManosalva Roa, Carolina91d1de32-6c63-4c4d-bd31-9518f028537e3002019-06-29T11:42:16Z2019-06-29T11:42:16Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51292http://bdigital.unal.edu.co/45373/Esta investigación realiza una aproximación histórica del proceso de profesionalización de la enfermería en Colombia entre 1920 al 1958. La pregunta, que esta tesis intenta responder, es si dicho proceso transformó las condiciones de las mujeres que ingresaban a ella, generando mayor autonomía, o si se mantenía una relación de subordinación respecto del poder médico. Para ello, se analizó la participación de diversos actores socio-políticos (médicos, políticos, instructoras, enfermeras y autoridades internacionales), así como los intereses y las relaciones económicas, políticas y culturales que influyeron en él. Para abordar la problemática de investigación, fue necesario entrelazar diversos enfoques conceptuales, donde se relacionan la perspectiva de género con las categorías y métodos de la historia y sociología de las profesiones, incluyendo las categorías de autonomía y campo social. La tesis se soporta en un amplio número de fuentes primarias médicas (artículos científicos), legales (leyes, decretos), prensa (revistas médicas y periódicos), documentación de las escuelas de enfermería (actas, cuadernos, informes, tesis) y reportes anuales de la Fundación Rockefeller.Abstract. This research takes a historical approach to the process of professionalization of nursing in Colombia from 1920 to 1958. The question that this thesis seeks to answer is whether this process transformed the conditions of women who entered it, generating greater autonomy, or a relationship of subordination of medical power was maintained. To do this, the participation of various socio-political (doctors, politicians, instructors, nurses and international authorities) as well as the interests and economic, political and cultural actors who influenced him were analyzed. To address the research problem, it was necessary to weave different conceptual approaches, where gender relate to the categories and methods of history and sociology of professions, including categories of autonomy and social field. The thesis is supported by a large number of medical primary sources (scientific papers), legal (laws, decrees), press (newspapers and medical journals), documentation of nursing schools (records, books, reports, theses) and annual reports the Rockefeller Foundation.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de HistoriaDepartamento de HistoriaManosalva Roa, Carolina (2014) ¿De la subordinación a la autonomía?: proceso de profesionalización de la enfermería en Colombia de 1920 a 1958. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.07 Medios noticiosos, periodismo, publicación / News media, journalism and publishing1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology34 Derecho / Law6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreationEnfermeríaHistoriaColombiaSiglo XXEstudios de géneroProfesionalizaciónNursingHistoryTwentieth centuryGender studiesProfessionalization of nursing¿De la subordinación a la autonomía?: proceso de profesionalización de la enfermería en Colombia de 1920 a 1958Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL52490559.2014.pdfapplication/pdf2716195https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51292/1/52490559.2014.pdff83b0a45d7f6b6573081f369633487c4MD51THUMBNAIL52490559.2014.pdf.jpg52490559.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3733https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51292/2/52490559.2014.pdf.jpg750253ec2f73c66897007f3f4c2f75a8MD52unal/51292oai:repositorio.unal.edu.co:unal/512922023-02-19 23:05:14.44Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |