La trazabilidad del Transformador de distribución en un operador de red
La identificación de la falla en los transformadores de distribución es de vital importancia para los operadores de red, ya que representa el principal activo en la cadena de valor del suministro de energía , por este motivo se tenía presente que ingresaban transformadores al laboratorio de la CHEC...
- Autores:
-
Corrales Ramírez, Jhony
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64173
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64173
http://bdigital.unal.edu.co/65005/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Fallas en transformadores de distribución
diagnóstico
mejores prácticas
Transformadores eléctricos
Análisis de datos
distributions transformers failures,
diagnosis
Best practices
Electric transformers
Analysis of data
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_55a435315ab2430a5c07ef9617cfb031 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64173 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La trazabilidad del Transformador de distribución en un operador de red |
title |
La trazabilidad del Transformador de distribución en un operador de red |
spellingShingle |
La trazabilidad del Transformador de distribución en un operador de red 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Fallas en transformadores de distribución diagnóstico mejores prácticas Transformadores eléctricos Análisis de datos distributions transformers failures, diagnosis Best practices Electric transformers Analysis of data |
title_short |
La trazabilidad del Transformador de distribución en un operador de red |
title_full |
La trazabilidad del Transformador de distribución en un operador de red |
title_fullStr |
La trazabilidad del Transformador de distribución en un operador de red |
title_full_unstemmed |
La trazabilidad del Transformador de distribución en un operador de red |
title_sort |
La trazabilidad del Transformador de distribución en un operador de red |
dc.creator.fl_str_mv |
Corrales Ramírez, Jhony |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cano Plata, Eduardo Antonio (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Corrales Ramírez, Jhony |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Fallas en transformadores de distribución diagnóstico mejores prácticas Transformadores eléctricos Análisis de datos distributions transformers failures, diagnosis Best practices Electric transformers Analysis of data |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Fallas en transformadores de distribución diagnóstico mejores prácticas Transformadores eléctricos Análisis de datos distributions transformers failures, diagnosis Best practices Electric transformers Analysis of data |
description |
La identificación de la falla en los transformadores de distribución es de vital importancia para los operadores de red, ya que representa el principal activo en la cadena de valor del suministro de energía , por este motivo se tenía presente que ingresaban transformadores al laboratorio de la CHEC y se le hacían las respectivas pruebas de rutina por los operarios existentes, dicha información se dejaba escrita en un documento pero no se le hacía el análisis respectivo y mucho menos se contrastaba con la información que llegaba de campo , perdiendo la oportunidad de análisis de la información que ingresaba al laboratorio Este trabajo inicia revisando el cómo se diagnostica los transformadores que vienen de las diferentes zonas, teniendo presente los formatos que son diligenciados tanto en campo como en el laboratorio, las pruebas que se le realizan, así como el análisis de PCB´s (Bifenilos policlorados) . Todos los diagnósticos se basan en la guía técnica colombiana 71, la cual describe las fallas que deben ser revisadas en el momento de realizar el diagnóstico. Se hace la descripción y el registro fotográfico de cada una de estas fallas, se toma la información que se tiene de los años 2015,2016 y 2017 dando como resultado información de mucha importancia para evaluar cuales son las mejores prácticas en terreno para evitar la quema de los transformadores. Se hace el análisis probabilístico del año 2017 encontrando resultados como el hecho de que la marca no es relevante en los transformadores fallados, con este análisis se hace las debidas recomendaciones. De igual manera el análisis de datos de los años 2015 al 2017 dan un insumo importante para que las diferentes áreas de la empresa tengan una planeación respecto a la compra e instalación de los diferentes transformadores utilizados |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T22:35:40Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T22:35:40Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64173 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/65005/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64173 http://bdigital.unal.edu.co/65005/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Corrales Ramírez, Jhony (2018) La trazabilidad del Transformador de distribución en un operador de red. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64173/1/75092928.2018.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64173/2/75092928.2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
525f242bb88d47774d49954f46dc7bdc 578208007b3ef65527ba7daf6ace23d7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089970187501568 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cano Plata, Eduardo Antonio (Thesis advisor)930afb2b-53e9-4346-9009-77ef17f71ff3-1Corrales Ramírez, Jhonydcab5892-af3f-4a18-bbd4-86e644cae0f83002019-07-02T22:35:40Z2019-07-02T22:35:40Z2018https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64173http://bdigital.unal.edu.co/65005/La identificación de la falla en los transformadores de distribución es de vital importancia para los operadores de red, ya que representa el principal activo en la cadena de valor del suministro de energía , por este motivo se tenía presente que ingresaban transformadores al laboratorio de la CHEC y se le hacían las respectivas pruebas de rutina por los operarios existentes, dicha información se dejaba escrita en un documento pero no se le hacía el análisis respectivo y mucho menos se contrastaba con la información que llegaba de campo , perdiendo la oportunidad de análisis de la información que ingresaba al laboratorio Este trabajo inicia revisando el cómo se diagnostica los transformadores que vienen de las diferentes zonas, teniendo presente los formatos que son diligenciados tanto en campo como en el laboratorio, las pruebas que se le realizan, así como el análisis de PCB´s (Bifenilos policlorados) . Todos los diagnósticos se basan en la guía técnica colombiana 71, la cual describe las fallas que deben ser revisadas en el momento de realizar el diagnóstico. Se hace la descripción y el registro fotográfico de cada una de estas fallas, se toma la información que se tiene de los años 2015,2016 y 2017 dando como resultado información de mucha importancia para evaluar cuales son las mejores prácticas en terreno para evitar la quema de los transformadores. Se hace el análisis probabilístico del año 2017 encontrando resultados como el hecho de que la marca no es relevante en los transformadores fallados, con este análisis se hace las debidas recomendaciones. De igual manera el análisis de datos de los años 2015 al 2017 dan un insumo importante para que las diferentes áreas de la empresa tengan una planeación respecto a la compra e instalación de los diferentes transformadores utilizadosAbstract: The Identification of the failure in the distribution transformers is vital importance to network operators, because it represents the main asset in the value chain of energy´s supply, for this reason we was aware that transformers were to CHEC laboratory and the respective routine tests were carried out by the operators. this information was written in a document but the analysis wasn't done okay, and far less it was verified with information from the field, to review data and have a goog criteria. It starts by reviewing again the work procedure that is used to diagnose the transformers that come from the different areas, taking into account the formats that are processed both in the field and in the laboratory, the tests that are carried out, as well as the analysis of PCBs (polychlorinated biphenyls) with its due explanation. each diagnostic is based on the Colombian technical guide GTC71 (Guide for the recovery of guarantees of transformers), which describes the faults that must be check at the moment of diagnosis. The description and the photographic record of each one these faults is made, the information that is taken of the 2015,2016 and 2017 is taken, giving the last instructions to minimize the transforming consequences. The probabilistic analysis of 2017 has been made, finding results such as the fact that the brand is not relevant in the failed transformers, with this analysis the appropriate recommendations are made, reaching the conclusion that the analysis work of the areas like east, in transformers with capacity, 5kVA highlighting the importance of not leaving the subject and being able to implement or develop stateof-the-art technology that helps us with the subjectMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y ComputaciónDepartamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y ComputaciónCorrales Ramírez, Jhony (2018) La trazabilidad del Transformador de distribución en un operador de red. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringFallas en transformadores de distribucióndiagnósticomejores prácticasTransformadores eléctricosAnálisis de datosdistributions transformers failures,diagnosisBest practicesElectric transformersAnalysis of dataLa trazabilidad del Transformador de distribución en un operador de redTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL75092928.2018.pdfapplication/pdf4752519https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64173/1/75092928.2018.pdf525f242bb88d47774d49954f46dc7bdcMD51THUMBNAIL75092928.2018.pdf.jpg75092928.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4146https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64173/2/75092928.2018.pdf.jpg578208007b3ef65527ba7daf6ace23d7MD52unal/64173oai:repositorio.unal.edu.co:unal/641732023-04-25 23:09:15.053Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |