Correlación entre dos modelos de estilos de aprendizaje y el trabajo en el aula
El presente trabajo donde se determinan y relacionan estilos de aprendizaje, es una herramienta para aquellos docentes que se preocupan para que sus estudiantes se sientan motivados en sus clases y su aprendizaje sea más significativo. Para identificar los estilos de aprendizaje se aplicaron, a modo...
- Autores:
-
Becerra Quintero, Cindy
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56523
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56523
http://bdigital.unal.edu.co/52321/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
54 Química y ciencias afines / Chemistry
Estilo cognitivo
Estilo de aprendizaje
Motivación
Teorías cognitivas
Cognitive style
Learning style
Motivation
Cognitive Theories
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_559f693c1c860ff7216aad065a7eda72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56523 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Palomeque Forero, Liliam AlexandraBecerra Quintero, Cindy2d54c817-ad9f-43b4-bc4f-9244a927a2ef3002019-07-02T11:55:00Z2019-07-02T11:55:00Z2015-05-31https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56523http://bdigital.unal.edu.co/52321/El presente trabajo donde se determinan y relacionan estilos de aprendizaje, es una herramienta para aquellos docentes que se preocupan para que sus estudiantes se sientan motivados en sus clases y su aprendizaje sea más significativo. Para identificar los estilos de aprendizaje se aplicaron, a modo de prueba, los cuestionarios propuestos por las teorías cognitivas de Felder y Silverman y de Hemisferios Cerebrales. Adicionalmente, se estudiaron en este trabajo, varios factores que influyen en el proceso educativo; para ello se utilizaron herramientas de recolección de información tales como clases grabadas para el registro en diarios de campo y se analizaron los resultados académicos. Todo lo anterior fue trabajado con estudiantes de ciclo IV en clase de química. El análisis, correlación e interpretación de los resultados determinó que el canal sensorial de mayor predominancia en los estudiantes es el visual, dado que se presenta con un porcentaje de predominancia mayor al 80 %, así mismo permitió establecer, a partir de los diarios de campo, que los estilos de aprendizaje pueden variar en el tiempo y que dependen de múltiples factores tales como la motivación y la temática que se trabaje.Abstract. The present work describes the determination and relationship between different learning styles, as a tool for the teachers concerned with the motivation of their students and searching for a more significant learning. To identify the learning styles, as a test, they were applied the questionnaires described by Felder-Silverman and brain hemispheres. Additionally, several factors associated to the teaching processes were studied, by using data recolection tools such as records from classes to be registered in field diaries and analyzed. These strategies were applied with IV cycle chemistry students. The analysis, correlation and interpretation of the results determined that the predominant sensory channel is the visual, by a percentage higher than 80%, as well as it was established that the learning styles can evolve in the time, being dependant of several factors such as motivation and thematic.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de QuímicaDepartamento de QuímicaBecerra Quintero, Cindy (2015) Correlación entre dos modelos de estilos de aprendizaje y el trabajo en el aula. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.37 Educación / Education5 Ciencias naturales y matemáticas / Science54 Química y ciencias afines / ChemistryEstilo cognitivoEstilo de aprendizajeMotivaciónTeorías cognitivasCognitive styleLearning styleMotivationCognitive TheoriesCorrelación entre dos modelos de estilos de aprendizaje y el trabajo en el aulaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL52902737.31-05-2016.pdfapplication/pdf1544419https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56523/1/52902737.31-05-2016.pdf6b601b03329520273cd9c086f228e183MD51THUMBNAIL52902737.31-05-2016.pdf.jpg52902737.31-05-2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4269https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56523/2/52902737.31-05-2016.pdf.jpg47f6bb868b0efef90b2d4c70f5220ee4MD52unal/56523oai:repositorio.unal.edu.co:unal/565232024-03-23 23:08:49.328Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Correlación entre dos modelos de estilos de aprendizaje y el trabajo en el aula |
title |
Correlación entre dos modelos de estilos de aprendizaje y el trabajo en el aula |
spellingShingle |
Correlación entre dos modelos de estilos de aprendizaje y el trabajo en el aula 37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 54 Química y ciencias afines / Chemistry Estilo cognitivo Estilo de aprendizaje Motivación Teorías cognitivas Cognitive style Learning style Motivation Cognitive Theories |
title_short |
Correlación entre dos modelos de estilos de aprendizaje y el trabajo en el aula |
title_full |
Correlación entre dos modelos de estilos de aprendizaje y el trabajo en el aula |
title_fullStr |
Correlación entre dos modelos de estilos de aprendizaje y el trabajo en el aula |
title_full_unstemmed |
Correlación entre dos modelos de estilos de aprendizaje y el trabajo en el aula |
title_sort |
Correlación entre dos modelos de estilos de aprendizaje y el trabajo en el aula |
dc.creator.fl_str_mv |
Becerra Quintero, Cindy |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Becerra Quintero, Cindy |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Palomeque Forero, Liliam Alexandra |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 54 Química y ciencias afines / Chemistry |
topic |
37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 54 Química y ciencias afines / Chemistry Estilo cognitivo Estilo de aprendizaje Motivación Teorías cognitivas Cognitive style Learning style Motivation Cognitive Theories |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estilo cognitivo Estilo de aprendizaje Motivación Teorías cognitivas Cognitive style Learning style Motivation Cognitive Theories |
description |
El presente trabajo donde se determinan y relacionan estilos de aprendizaje, es una herramienta para aquellos docentes que se preocupan para que sus estudiantes se sientan motivados en sus clases y su aprendizaje sea más significativo. Para identificar los estilos de aprendizaje se aplicaron, a modo de prueba, los cuestionarios propuestos por las teorías cognitivas de Felder y Silverman y de Hemisferios Cerebrales. Adicionalmente, se estudiaron en este trabajo, varios factores que influyen en el proceso educativo; para ello se utilizaron herramientas de recolección de información tales como clases grabadas para el registro en diarios de campo y se analizaron los resultados académicos. Todo lo anterior fue trabajado con estudiantes de ciclo IV en clase de química. El análisis, correlación e interpretación de los resultados determinó que el canal sensorial de mayor predominancia en los estudiantes es el visual, dado que se presenta con un porcentaje de predominancia mayor al 80 %, así mismo permitió establecer, a partir de los diarios de campo, que los estilos de aprendizaje pueden variar en el tiempo y que dependen de múltiples factores tales como la motivación y la temática que se trabaje. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-05-31 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:55:00Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:55:00Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56523 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/52321/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56523 http://bdigital.unal.edu.co/52321/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química Departamento de Química |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Becerra Quintero, Cindy (2015) Correlación entre dos modelos de estilos de aprendizaje y el trabajo en el aula. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56523/1/52902737.31-05-2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56523/2/52902737.31-05-2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6b601b03329520273cd9c086f228e183 47f6bb868b0efef90b2d4c70f5220ee4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090009655902208 |