Análisis y estimación de la evasión y elusión de impuestos en Colombia durante el periodo 1997 - 2017, e identificación de los principales cambios tributarios generados para combatirlos
En lo corrido del nuevo milenio, Colombia ha tenido alrededor de 12 reformas tributarias pensadas en soluciones de corto plazo para equilibrar el deficit fiscal. Sin embargo, muchos de estos ajustes tributarios no han generado los impactos esperados en las arcas del estado. Si bien existen una gran...
- Autores:
-
Rodriguez Cuervo, Jersson Oswaldo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68799
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68799
http://bdigital.unal.edu.co/70031/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
Reforma tributaria estructural
Evasión de impuestos
Elusion
Brecha tributaria
Impuestos
Ley 1819 de 2016
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En lo corrido del nuevo milenio, Colombia ha tenido alrededor de 12 reformas tributarias pensadas en soluciones de corto plazo para equilibrar el deficit fiscal. Sin embargo, muchos de estos ajustes tributarios no han generado los impactos esperados en las arcas del estado. Si bien existen una gran cantidad de variables por analizar para explicar el “por qué” de estos resultados (brechas económicas socio demográficas, impuestos regresivos, contracciones económicas, inflación superior a la planificada, estructura ineficiente de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, etc), hay un factor común que ha aquejado el régimen tributario en Colombia a lo largo de su historia y es la evasión tributaria. Teniendo esto en mente como eje central para el presente trabajo, se plantea inicialmente un análisis exhaustivo de las diversas investigaciones realizadas en este campo en Colombia, para así poder plantear un punto de partida sobre el nivel de evasión. Posteriormente, se realizará un análisis histórico de las medidas llevadas a cabo por el Gobierno para lograr mitigar los impactos de este flagelo en el déficit fiscal. Una vez analizados los conceptos mencionados anteriormente, se tendrá una línea base de información sobre la cual se contrastarán las diferentes metodologías existentes, utilizadas para determinar la evasión de impuestos en una nación, para así proseguir con la aplicación de aquella que se ajuste de mejor manera al contexto colombiano. Por último, se presentarán los resultados de la aplicación de la metodología seleccionada, y se plantearán las respectivas conclusiones. |
---|