Percepción de las comunidades de los pagos por servicios ambientales como mecanismos de conservación de las fuentes hídricas: estudio de caso comunidades campesinas en la cuenca Las Cruces en el municipio de San Vicente de Chucurí, departamento de Santander
Esta investigación determina la percepción de las comunidades acerca de los Pagos por Servicios Ambientales (PSA) como mecanismos de conservación de las fuentes hídricas a través un estudio de caso de las comunidades campesinas que habitan la microcuenca quebrada Las Cruces, en el Municipio de San V...
- Autores:
-
García Méndez, Alveiro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63737
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63737
http://bdigital.unal.edu.co/64240/
- Palabra clave:
- 15 Psicología / Psychology
3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Pagos por servicios ambientales
Percepciones
Acuerdos recíprocos
Mercadotecnia social
Sostenibilidad
Payments for environmental services
Perceptions
Reciprocal agreements
Social marketing
Sustainability
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_555816e53e615df25ed23e89eed642de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63737 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Percepción de las comunidades de los pagos por servicios ambientales como mecanismos de conservación de las fuentes hídricas: estudio de caso comunidades campesinas en la cuenca Las Cruces en el municipio de San Vicente de Chucurí, departamento de Santander |
title |
Percepción de las comunidades de los pagos por servicios ambientales como mecanismos de conservación de las fuentes hídricas: estudio de caso comunidades campesinas en la cuenca Las Cruces en el municipio de San Vicente de Chucurí, departamento de Santander |
spellingShingle |
Percepción de las comunidades de los pagos por servicios ambientales como mecanismos de conservación de las fuentes hídricas: estudio de caso comunidades campesinas en la cuenca Las Cruces en el municipio de San Vicente de Chucurí, departamento de Santander 15 Psicología / Psychology 3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Pagos por servicios ambientales Percepciones Acuerdos recíprocos Mercadotecnia social Sostenibilidad Payments for environmental services Perceptions Reciprocal agreements Social marketing Sustainability |
title_short |
Percepción de las comunidades de los pagos por servicios ambientales como mecanismos de conservación de las fuentes hídricas: estudio de caso comunidades campesinas en la cuenca Las Cruces en el municipio de San Vicente de Chucurí, departamento de Santander |
title_full |
Percepción de las comunidades de los pagos por servicios ambientales como mecanismos de conservación de las fuentes hídricas: estudio de caso comunidades campesinas en la cuenca Las Cruces en el municipio de San Vicente de Chucurí, departamento de Santander |
title_fullStr |
Percepción de las comunidades de los pagos por servicios ambientales como mecanismos de conservación de las fuentes hídricas: estudio de caso comunidades campesinas en la cuenca Las Cruces en el municipio de San Vicente de Chucurí, departamento de Santander |
title_full_unstemmed |
Percepción de las comunidades de los pagos por servicios ambientales como mecanismos de conservación de las fuentes hídricas: estudio de caso comunidades campesinas en la cuenca Las Cruces en el municipio de San Vicente de Chucurí, departamento de Santander |
title_sort |
Percepción de las comunidades de los pagos por servicios ambientales como mecanismos de conservación de las fuentes hídricas: estudio de caso comunidades campesinas en la cuenca Las Cruces en el municipio de San Vicente de Chucurí, departamento de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
García Méndez, Alveiro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
García Méndez, Alveiro |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Castiblanco Rozo, Carmenza |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
15 Psicología / Psychology 3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
topic |
15 Psicología / Psychology 3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Pagos por servicios ambientales Percepciones Acuerdos recíprocos Mercadotecnia social Sostenibilidad Payments for environmental services Perceptions Reciprocal agreements Social marketing Sustainability |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Pagos por servicios ambientales Percepciones Acuerdos recíprocos Mercadotecnia social Sostenibilidad Payments for environmental services Perceptions Reciprocal agreements Social marketing Sustainability |
description |
Esta investigación determina la percepción de las comunidades acerca de los Pagos por Servicios Ambientales (PSA) como mecanismos de conservación de las fuentes hídricas a través un estudio de caso de las comunidades campesinas que habitan la microcuenca quebrada Las Cruces, en el Municipio de San Vicente de Chucurí (Departamento de Santander), donde la Fundación Natura Colombia desarrolló el programa Acuerdos Recíprocos por el Agua (ARA), como estrategia de conectividad hídrica en la Microcuenca Las Cruces. El objetivo general y los objetivos específicos de este trabajo se lograron a partir de los resultados obtenidos mediante de la aplicación de encuestas con preguntas abiertas y cerradas a una muestra de personas vinculadas y no vinculadas al programa ARA, también mediante entrevistas semiestructuradas a funcionarios de algunas de las instituciones que conformaron el programa. Los resultados indican que la aplicación de programas de PSA hídricos debe realizarse de forma integrada con otras políticas que busquen mejorar las condiciones de vida de las comunidades, para que las acciones de conservación sean parte de sus modos de vida. También se propone el fortalecimiento de sus capacidades como actores activos del territorio para garantizar sistemas de vida compatibles con los ecosistemas que habitan. Por último, se plantea que los esquemas de PSA deben incluir o complementarse con programas de educación y concientización ambiental, si se buscan resultados de conservación sostenibles en el tiempo |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T22:05:25Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T22:05:25Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63737 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/64240/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63737 http://bdigital.unal.edu.co/64240/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
García Méndez, Alveiro (2018) Percepción de las comunidades de los pagos por servicios ambientales como mecanismos de conservación de las fuentes hídricas: estudio de caso comunidades campesinas en la cuenca Las Cruces en el municipio de San Vicente de Chucurí, departamento de Santander. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63737/1/79209673.2018.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63737/2/79209673.2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
990701734f899f95c67847f57fc7bf35 132fc07d02fd438ea44ae0ae43a4c7c6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089455890333696 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castiblanco Rozo, CarmenzaGarcía Méndez, Alveiro3e90773b-4c0b-41ff-98ab-fb1cb7cf6e6f3002019-07-02T22:05:25Z2019-07-02T22:05:25Z2018https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63737http://bdigital.unal.edu.co/64240/Esta investigación determina la percepción de las comunidades acerca de los Pagos por Servicios Ambientales (PSA) como mecanismos de conservación de las fuentes hídricas a través un estudio de caso de las comunidades campesinas que habitan la microcuenca quebrada Las Cruces, en el Municipio de San Vicente de Chucurí (Departamento de Santander), donde la Fundación Natura Colombia desarrolló el programa Acuerdos Recíprocos por el Agua (ARA), como estrategia de conectividad hídrica en la Microcuenca Las Cruces. El objetivo general y los objetivos específicos de este trabajo se lograron a partir de los resultados obtenidos mediante de la aplicación de encuestas con preguntas abiertas y cerradas a una muestra de personas vinculadas y no vinculadas al programa ARA, también mediante entrevistas semiestructuradas a funcionarios de algunas de las instituciones que conformaron el programa. Los resultados indican que la aplicación de programas de PSA hídricos debe realizarse de forma integrada con otras políticas que busquen mejorar las condiciones de vida de las comunidades, para que las acciones de conservación sean parte de sus modos de vida. También se propone el fortalecimiento de sus capacidades como actores activos del territorio para garantizar sistemas de vida compatibles con los ecosistemas que habitan. Por último, se plantea que los esquemas de PSA deben incluir o complementarse con programas de educación y concientización ambiental, si se buscan resultados de conservación sostenibles en el tiempoAbstract: This research determines the perception of the communities about the Payments for Environmental Services (PES) as mechanisms for the conservation of water sources through a case study of the peasant communities of Las Cruces micro-basin, in the Municipality of San Vicente de Chucurí (Department of Santander), where the Fundación Natura Colombia developed the Reciprocal Agreements for Water (ARA) program as a water connectivity strategy. The main objectives of this work were achieved through the application of surveys with open and closed questions to a sample of people linked and not linked to the ARA program, and through semi-structured interviews with members of some of the institutions that made up the program. The results indicate that the application of water PES programs must be integrated with other policies that seek to improve the wellbeing conditions of the communities, so that conservation actions become part of their way of life. It also proposes the strengthening of their capacities as active actors of the territory to guarantee life systems compatible with the ecosystems they inhabit. Finally, it is suggested that PES schemes should include or be complemented with education and environmental awareness programs in order to get sustainable conservation results over time.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)García Méndez, Alveiro (2018) Percepción de las comunidades de los pagos por servicios ambientales como mecanismos de conservación de las fuentes hídricas: estudio de caso comunidades campesinas en la cuenca Las Cruces en el municipio de San Vicente de Chucurí, departamento de Santander. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.15 Psicología / Psychology3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsPagos por servicios ambientalesPercepcionesAcuerdos recíprocosMercadotecnia socialSostenibilidadPayments for environmental servicesPerceptionsReciprocal agreementsSocial marketingSustainabilityPercepción de las comunidades de los pagos por servicios ambientales como mecanismos de conservación de las fuentes hídricas: estudio de caso comunidades campesinas en la cuenca Las Cruces en el municipio de San Vicente de Chucurí, departamento de SantanderTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL79209673.2018.pdfapplication/pdf2295111https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63737/1/79209673.2018.pdf990701734f899f95c67847f57fc7bf35MD51THUMBNAIL79209673.2018.pdf.jpg79209673.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5544https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63737/2/79209673.2018.pdf.jpg132fc07d02fd438ea44ae0ae43a4c7c6MD52unal/63737oai:repositorio.unal.edu.co:unal/637372023-04-23 23:05:17.996Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |