Centro de Desarrollo Humano Comunitario: programa para familias afrocolombianas desde la investigación acción participativa
Objetivo Describir la construcción de un Programa de Atención Primaria en Salud (APS) para familias afrocolombianas del Municipio de Guapi-Cauca.Metodología Investigación-Acción-Participativa (IAP).Resultados El programa de APS es una construcción colectiva entre el Grupo IAP y la Comisión de Apoyo...
- Autores:
-
Barreto-Zorza, Yenny Marcela
Velasquez-Gutierrez, Vilma Florisa
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65576
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65576
http://bdigital.unal.edu.co/66599/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Participación comunitaria
promoción de la salud
relaciones familiares
enfermería en salud comunitaria
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_54c062c4a4b3725ed51596a68931a1f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65576 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Barreto-Zorza, Yenny Marcela11ce2d92-b5d2-407c-aaa6-3a17f586faeb300Velasquez-Gutierrez, Vilma Florisa03739dde-655a-43da-bc6c-e31b3cf05d4f3002019-07-03T00:35:10Z2019-07-03T00:35:10Z2016-09-01ISSN: 2539-3596https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65576http://bdigital.unal.edu.co/66599/Objetivo Describir la construcción de un Programa de Atención Primaria en Salud (APS) para familias afrocolombianas del Municipio de Guapi-Cauca.Metodología Investigación-Acción-Participativa (IAP).Resultados El programa de APS es una construcción colectiva entre el Grupo IAP y la Comisión de Apoyo y Seguimiento (CAS), efectuada en cuatro fases: 1. Preparación del campo; 2. Aproximándose al universo de las familias afrocolombianas del municipio de Guapi; 3. Construyendo el programa: Centro de Desarrollo Humano: con fuerza, alegría y amor echamos pa’lante las familias; y 4. Evaluación y socialización de resultados.Discusión La construcción colectiva del programa se realizó desde la perspectiva de la APS, la IAP y el contexto cultural, donde los expertos son la comunidad, profesionales de la salud e instituciones, quienes desde su cotidianidad y visión del mundo tienen la capacidad de examinar, reflexionar y participar en la transformación de la realidad. Parten de planear, desarrollar y evaluar acciones en entornos saludables, involucrando no solo el espacio físico, sino el trabajo con las familias y la comunidad basadas en las necesidades, percepciones, creencias y acciones frente a la salud. El “Centro de Desarrollo Humano Comunitario”, permite un proceso de participación comunitaria hacia el logro de entornos saludables, que contribuyen a mejorar la salud de la población afrocolombiana, mediante la participación activa de familias, comunidad, instituciones y profesionales de salud, quienes partiendo de la realidad y mediante el intercambio de saberes, generan acciones dirigidas a la salud de las familias extensas del Municipio de Guapi.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Instituto de Salud Públicahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/43160Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaBarreto-Zorza, Yenny Marcela and Velasquez-Gutierrez, Vilma Florisa (2016) Centro de Desarrollo Humano Comunitario: programa para familias afrocolombianas desde la investigación acción participativa. Revista de Salud Pública, 18 (5). pp. 768-781. ISSN 2539-359636 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthParticipación comunitariapromoción de la saludrelaciones familiaresenfermería en salud comunitariaCentro de Desarrollo Humano Comunitario: programa para familias afrocolombianas desde la investigación acción participativaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL43160-317030-1-PB.pdfapplication/pdf393210https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65576/1/43160-317030-1-PB.pdfefb2083cb641a39e5de617f68a01e7ecMD51THUMBNAIL43160-317030-1-PB.pdf.jpg43160-317030-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7177https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65576/2/43160-317030-1-PB.pdf.jpgc348647acb48b8760c240e513bd9ab93MD52unal/65576oai:repositorio.unal.edu.co:unal/655762024-05-11 23:08:38.91Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Centro de Desarrollo Humano Comunitario: programa para familias afrocolombianas desde la investigación acción participativa |
title |
Centro de Desarrollo Humano Comunitario: programa para familias afrocolombianas desde la investigación acción participativa |
spellingShingle |
Centro de Desarrollo Humano Comunitario: programa para familias afrocolombianas desde la investigación acción participativa 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Participación comunitaria promoción de la salud relaciones familiares enfermería en salud comunitaria |
title_short |
Centro de Desarrollo Humano Comunitario: programa para familias afrocolombianas desde la investigación acción participativa |
title_full |
Centro de Desarrollo Humano Comunitario: programa para familias afrocolombianas desde la investigación acción participativa |
title_fullStr |
Centro de Desarrollo Humano Comunitario: programa para familias afrocolombianas desde la investigación acción participativa |
title_full_unstemmed |
Centro de Desarrollo Humano Comunitario: programa para familias afrocolombianas desde la investigación acción participativa |
title_sort |
Centro de Desarrollo Humano Comunitario: programa para familias afrocolombianas desde la investigación acción participativa |
dc.creator.fl_str_mv |
Barreto-Zorza, Yenny Marcela Velasquez-Gutierrez, Vilma Florisa |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Barreto-Zorza, Yenny Marcela Velasquez-Gutierrez, Vilma Florisa |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Participación comunitaria promoción de la salud relaciones familiares enfermería en salud comunitaria |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Participación comunitaria promoción de la salud relaciones familiares enfermería en salud comunitaria |
description |
Objetivo Describir la construcción de un Programa de Atención Primaria en Salud (APS) para familias afrocolombianas del Municipio de Guapi-Cauca.Metodología Investigación-Acción-Participativa (IAP).Resultados El programa de APS es una construcción colectiva entre el Grupo IAP y la Comisión de Apoyo y Seguimiento (CAS), efectuada en cuatro fases: 1. Preparación del campo; 2. Aproximándose al universo de las familias afrocolombianas del municipio de Guapi; 3. Construyendo el programa: Centro de Desarrollo Humano: con fuerza, alegría y amor echamos pa’lante las familias; y 4. Evaluación y socialización de resultados.Discusión La construcción colectiva del programa se realizó desde la perspectiva de la APS, la IAP y el contexto cultural, donde los expertos son la comunidad, profesionales de la salud e instituciones, quienes desde su cotidianidad y visión del mundo tienen la capacidad de examinar, reflexionar y participar en la transformación de la realidad. Parten de planear, desarrollar y evaluar acciones en entornos saludables, involucrando no solo el espacio físico, sino el trabajo con las familias y la comunidad basadas en las necesidades, percepciones, creencias y acciones frente a la salud. El “Centro de Desarrollo Humano Comunitario”, permite un proceso de participación comunitaria hacia el logro de entornos saludables, que contribuyen a mejorar la salud de la población afrocolombiana, mediante la participación activa de familias, comunidad, instituciones y profesionales de salud, quienes partiendo de la realidad y mediante el intercambio de saberes, generan acciones dirigidas a la salud de las familias extensas del Municipio de Guapi. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-09-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T00:35:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T00:35:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2539-3596 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65576 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/66599/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2539-3596 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65576 http://bdigital.unal.edu.co/66599/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/43160 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Barreto-Zorza, Yenny Marcela and Velasquez-Gutierrez, Vilma Florisa (2016) Centro de Desarrollo Humano Comunitario: programa para familias afrocolombianas desde la investigación acción participativa. Revista de Salud Pública, 18 (5). pp. 768-781. ISSN 2539-3596 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Instituto de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65576/1/43160-317030-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65576/2/43160-317030-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
efb2083cb641a39e5de617f68a01e7ec c348647acb48b8760c240e513bd9ab93 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089792792559616 |