Los raizales: cultura e identidad angloafrocaribeña en el caribe insular colombiano
El presente artículo, es resultado del proceso de investigación adelantado en el marco del proyecto “Concert´s”, iniciativa liderada por la Asociación temporal “Living Educ. Art” en convenio con la Gobernación Departamental y el Ministerio de Cultura. La investigación se concentró en el análisis de...
- Autores:
-
Torres, Silvia Elena
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74144
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74144
http://bdigital.unal.edu.co/38621/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente artículo, es resultado del proceso de investigación adelantado en el marco del proyecto “Concert´s”, iniciativa liderada por la Asociación temporal “Living Educ. Art” en convenio con la Gobernación Departamental y el Ministerio de Cultura. La investigación se concentró en el análisis de los antecedentes históricos y la situación actual de la población étnica raizal en materia de derechos patrimoniales y culturales. La investigación se llevó a cabo a partir de la revisión bibliográfica, la realización de entrevistas y recopilación de material audiovisual a partir de los concert´s realizados en ocho sectores de asentamiento raizal en San Andrés Islas. |
---|