Huellas de la psicología en la universidad nacional de colombia
La carrera de Psicología ha estado estrechamente ligada a la expansión, crisis y consolidación de la Universidad Nacional como institución pública en nuestro país. Por tanto, su trayectoria ha estado marcada por los acontecimientos históricos y los avances científicos más destacados en la historia d...
- Autores:
-
Domínguez Blanco, María Elvia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42217
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42217
http://bdigital.unal.edu.co/32314/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La carrera de Psicología ha estado estrechamente ligada a la expansión, crisis y consolidación de la Universidad Nacional como institución pública en nuestro país. Por tanto, su trayectoria ha estado marcada por los acontecimientos históricos y los avances científicos más destacados en la historia de la ciencia en nuestro contexto. En 1947, el Instituto Psicología Aplicada nació en la Escuela de Medicina y Ciencias Naturales, ubicada en la Calle 10 No. 13-99 (hoy Parque de los Mártires). Allí hasta 1948, se impartió la enseñanza de la Psicología al estudiantado de Medicina, y se desarrollaron las primeras investigaciones psicológicas en la sección de Psicotecnia, creada par Mercedes Rodrigo Bellido en 1939. También allí, desde 1949 recibieron sus primeras clases de Psicología nuestros egresados y egresadas de 1952. |
---|