Estudio del mecanismo de falla de terraplenes debido a la infiltración de aguas lluvias mediante el monitoreo de presiones de poros y contenidos de agua

El presente artículo muestra experimentos realizados utilizando modelos a escala para estudiar el proceso de infiltración en terraplenes sometidos a aguas lluvias. Varios modelos a escala fueron construidos usando un suelo arenoso con alto contenido de finos; para aplicar la lluvia artificial y obse...

Full description

Autores:
García, Edwin
Uchimura, Taro
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22385
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22385
http://bdigital.unal.edu.co/13419/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente artículo muestra experimentos realizados utilizando modelos a escala para estudiar el proceso de infiltración en terraplenes sometidos a aguas lluvias. Varios modelos a escala fueron construidos usando un suelo arenoso con alto contenido de finos; para aplicar la lluvia artificial y observar el proceso de infiltración del agua se utilizó un tubo de irrigación. Para monitorear los cambios en succión ocasionados por los ciclos de humedecimiento y secado se instalaron dentro del suelo varios sensores de presión de poros, contenido de agua y de desplazamiento en diferentes puntos. El cambio de la presión de poros en el tiempo, el contenido de agua y las relaciones entre las mediciones de presión de poros y desplazamientos del suelo son presentados. Este estudio muestra que el movimiento del suelo en un talud está directamente relacionado con el contenido de agua del suelo y las presiones de poros existentes en él, sugiriendo que por medio del monitoreo de estos dos parámetros es posible predecir fallas locales inducidas por infiltración de aguas lluvias en los taludes