¿el alemán como lengua mundial? anotaciones históricas acerca de un proyecto fallido
Desde una perspectiva históricocultural, el ensayo aborda la discusión de las posibilidades del alemán como lengua internacional en los ámbitos económico, científico y político. Así, se enfoca en las diferentes propuestas encaminadas a la creación de lenguas artificiales a nivel internacional (por e...
- Autores:
-
Werkmeister, Sven
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40971
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40971
http://bdigital.unal.edu.co/31068/
- Palabra clave:
- Linguística aplicada
enseñanza de lenguas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Desde una perspectiva históricocultural, el ensayo aborda la discusión de las posibilidades del alemán como lengua internacional en los ámbitos económico, científico y político. Así, se enfoca en las diferentes propuestas encaminadas a la creación de lenguas artificiales a nivel internacional (por ej. Esperanto) alrededor de 1900, y en el desarrollo paralelo de una política lingüística en las colonias alemanas entre 1884 y 1918. Esta discusión relaciona discursos lingüísticos, educativos, culturales y políticos sobre la lengua, la cultura y la nación, con la pregunta sobre el posicionamiento de Alemania en la política mundial a comienzos del siglo XX. Palabras clave: alemán, Alemania, colonialismo, idioma universal, lengua artificial, política lingüística. |
---|