Cadena de suministro en el sector minero como estrategia para su productividad
Este artículo de revisión bibliográfica busca identificar la utilización de los modelos de cadena de suministro en el sector minero colombiano y suramericano como medio para aumentar la productividad a través de la revisión de estudios, artículos, libros y revistas. Para esto se parte, de la revisi...
- Autores:
-
Correa Espinal, Alexander Alberto
Gómez Montoya, Rodrigo Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25030
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25030
http://bdigital.unal.edu.co/16067/
http://bdigital.unal.edu.co/16067/2/
- Palabra clave:
- Minería
Colombia
Suramérica
Cadena de suministro
Productividad
Aprovechamiento de recursos.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_535c3a0b425eddd05df48e514fa91e01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25030 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Correa Espinal, Alexander Albertoeb13bcc2-c107-4bfb-b95a-de75fd288f54300Gómez Montoya, Rodrigo Andrésa4f91520-e2d1-4080-8e60-33fde65d1b3a3002019-06-25T23:11:00Z2019-06-25T23:11:00Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25030http://bdigital.unal.edu.co/16067/http://bdigital.unal.edu.co/16067/2/Este artículo de revisión bibliográfica busca identificar la utilización de los modelos de cadena de suministro en el sector minero colombiano y suramericano como medio para aumentar la productividad a través de la revisión de estudios, artículos, libros y revistas. Para esto se parte, de la revisión de las generalidades de la minería en Suramérica y Colombia pasando por la descripción de los conceptos de cadena de suministro y su gestión, incluyendo la revisión de sus aplicaciones en Perú, Chile y Colombia. A partir de dicha revisión se observó que el concepto de cadena de suministro esta siendo impulsado e implementada en Perú y Chile, lo cual, les ha permitido aumentar su productividad y competitividad. En el caso colombiano, no se identificó que se implemente de forma integral, sino por medio de encadenamientos productivos, lo cual se convierte en una oportunidad para fomentar esta línea de trabajo que permita aumentar la productividad y aprovechamiento de recursos mineros.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/10863Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la Tierra; núm. 25 (2009); 93-102 0120-3630Correa Espinal, Alexander Alberto and Gómez Montoya, Rodrigo Andrés (2009) Cadena de suministro en el sector minero como estrategia para su productividad. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 25 (2009); 93-102 0120-3630 .Cadena de suministro en el sector minero como estrategia para su productividadArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTMineríaColombiaSuraméricaCadena de suministroProductividadAprovechamiento de recursos.ORIGINAL10863-22194-1-PB.pdfapplication/pdf160044https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25030/1/10863-22194-1-PB.pdfb6c746d6fdf03c17de7352fee39fb234MD51THUMBNAIL10863-22194-1-PB.pdf.jpg10863-22194-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9102https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25030/2/10863-22194-1-PB.pdf.jpg18de84afbcada1458175f1d85c83a9f4MD52unal/25030oai:repositorio.unal.edu.co:unal/250302022-10-28 23:02:05.119Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cadena de suministro en el sector minero como estrategia para su productividad |
title |
Cadena de suministro en el sector minero como estrategia para su productividad |
spellingShingle |
Cadena de suministro en el sector minero como estrategia para su productividad Minería Colombia Suramérica Cadena de suministro Productividad Aprovechamiento de recursos. |
title_short |
Cadena de suministro en el sector minero como estrategia para su productividad |
title_full |
Cadena de suministro en el sector minero como estrategia para su productividad |
title_fullStr |
Cadena de suministro en el sector minero como estrategia para su productividad |
title_full_unstemmed |
Cadena de suministro en el sector minero como estrategia para su productividad |
title_sort |
Cadena de suministro en el sector minero como estrategia para su productividad |
dc.creator.fl_str_mv |
Correa Espinal, Alexander Alberto Gómez Montoya, Rodrigo Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Correa Espinal, Alexander Alberto Gómez Montoya, Rodrigo Andrés |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Minería Colombia Suramérica Cadena de suministro Productividad Aprovechamiento de recursos. |
topic |
Minería Colombia Suramérica Cadena de suministro Productividad Aprovechamiento de recursos. |
description |
Este artículo de revisión bibliográfica busca identificar la utilización de los modelos de cadena de suministro en el sector minero colombiano y suramericano como medio para aumentar la productividad a través de la revisión de estudios, artículos, libros y revistas. Para esto se parte, de la revisión de las generalidades de la minería en Suramérica y Colombia pasando por la descripción de los conceptos de cadena de suministro y su gestión, incluyendo la revisión de sus aplicaciones en Perú, Chile y Colombia. A partir de dicha revisión se observó que el concepto de cadena de suministro esta siendo impulsado e implementada en Perú y Chile, lo cual, les ha permitido aumentar su productividad y competitividad. En el caso colombiano, no se identificó que se implemente de forma integral, sino por medio de encadenamientos productivos, lo cual se convierte en una oportunidad para fomentar esta línea de trabajo que permita aumentar la productividad y aprovechamiento de recursos mineros. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:11:00Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:11:00Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25030 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/16067/ http://bdigital.unal.edu.co/16067/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25030 http://bdigital.unal.edu.co/16067/ http://bdigital.unal.edu.co/16067/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/10863 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra Boletín Ciencias de la Tierra |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 25 (2009); 93-102 0120-3630 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Correa Espinal, Alexander Alberto and Gómez Montoya, Rodrigo Andrés (2009) Cadena de suministro en el sector minero como estrategia para su productividad. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 25 (2009); 93-102 0120-3630 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25030/1/10863-22194-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25030/2/10863-22194-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6c746d6fdf03c17de7352fee39fb234 18de84afbcada1458175f1d85c83a9f4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090243514564608 |