Análisis de la cadena de suministros del Centro de Distribución de la Comercializadora Mercaldas S.A bajo el modelo SCOR
El trabajo se basa en un análisis de las actividades logísticas de “Comercializadora Mercaldas S.A” mediante la aplicación del Método DELPHI; para este proceso se formó un panel de expertos pertenecientes a la empresa, y se determinó que el punto que tenía mayores inconvenientes era el centro de dis...
- Autores:
-
Molano Villa, María Camila
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69471
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69471
http://bdigital.unal.edu.co/71300/
- Palabra clave:
- 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Administración de la cadena de abastecimiento
Modelo SCOR
Centro de Distribución
Logística en los negocios
Supply Chain Management
SCOR Model
Distribution Center
Business logistics
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_53594392c0d29c7f9822ed83ab5312fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69471 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la cadena de suministros del Centro de Distribución de la Comercializadora Mercaldas S.A bajo el modelo SCOR |
title |
Análisis de la cadena de suministros del Centro de Distribución de la Comercializadora Mercaldas S.A bajo el modelo SCOR |
spellingShingle |
Análisis de la cadena de suministros del Centro de Distribución de la Comercializadora Mercaldas S.A bajo el modelo SCOR 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Administración de la cadena de abastecimiento Modelo SCOR Centro de Distribución Logística en los negocios Supply Chain Management SCOR Model Distribution Center Business logistics |
title_short |
Análisis de la cadena de suministros del Centro de Distribución de la Comercializadora Mercaldas S.A bajo el modelo SCOR |
title_full |
Análisis de la cadena de suministros del Centro de Distribución de la Comercializadora Mercaldas S.A bajo el modelo SCOR |
title_fullStr |
Análisis de la cadena de suministros del Centro de Distribución de la Comercializadora Mercaldas S.A bajo el modelo SCOR |
title_full_unstemmed |
Análisis de la cadena de suministros del Centro de Distribución de la Comercializadora Mercaldas S.A bajo el modelo SCOR |
title_sort |
Análisis de la cadena de suministros del Centro de Distribución de la Comercializadora Mercaldas S.A bajo el modelo SCOR |
dc.creator.fl_str_mv |
Molano Villa, María Camila |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ovalle Castiblanco, Alex Mauricio (Thesis advisor) Escobar Arias, Gabriel Eduardo (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Molano Villa, María Camila |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Administración de la cadena de abastecimiento Modelo SCOR Centro de Distribución Logística en los negocios Supply Chain Management SCOR Model Distribution Center Business logistics |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Administración de la cadena de abastecimiento Modelo SCOR Centro de Distribución Logística en los negocios Supply Chain Management SCOR Model Distribution Center Business logistics |
description |
El trabajo se basa en un análisis de las actividades logísticas de “Comercializadora Mercaldas S.A” mediante la aplicación del Método DELPHI; para este proceso se formó un panel de expertos pertenecientes a la empresa, y se determinó que el punto que tenía mayores inconvenientes era el centro de distribución (CEDI). Con los resultados obtenidos por la implementación del método DELPHI junto con la revisión bibliográfica sobre los diferentes modelos de gestión aplicables a la mejora continua en las cadenas de suministro (CS), se seleccionó el modelo SCOR debido a su facilidad para ser empleado en todo tipo de empresas (industriales o de servicios) dado que se enfoca en indicadores clave de desempeño que permiten una comunicación clara y concisa para todos los participantes involucrados en ella; También vale la pena señalar que al llevar a cabo el desarrollo del modelo, la dificultad no solo se encuentra dentro del CEDI, sino también en la omisión de información importante para el buen desempeño de la organización. Finalmente, se hace una propuesta para la compañía donde se evalúa el CS mediante los indicadores clave definidos por el modelo SCOR, pero también con nuevos indicadores de gestión sugeridos para la organización |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:25:52Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:25:52Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69471 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/71300/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69471 http://bdigital.unal.edu.co/71300/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Industrial Departamento de Ingeniería Industrial |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Molano Villa, María Camila (2018) Análisis de la cadena de suministros del Centro de Distribución de la Comercializadora Mercaldas S.A bajo el modelo SCOR. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69471/1/1053816432.2018.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69471/2/1053816432.2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
54cbef0e592ce91f895031b3e41d91df 40757a303daa93e4ae38c8601b48b3e0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089380928684032 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ovalle Castiblanco, Alex Mauricio (Thesis advisor)148846e2-0873-4bbb-9d7b-b89b5c8fb156-1Escobar Arias, Gabriel Eduardo (Thesis advisor)fda413b6-298d-4bdd-a3f0-1a80f13e0d02-1Molano Villa, María Camilac061b6d6-00f2-406d-84e3-a09911a03de83002019-07-03T10:25:52Z2019-07-03T10:25:52Z2018https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69471http://bdigital.unal.edu.co/71300/El trabajo se basa en un análisis de las actividades logísticas de “Comercializadora Mercaldas S.A” mediante la aplicación del Método DELPHI; para este proceso se formó un panel de expertos pertenecientes a la empresa, y se determinó que el punto que tenía mayores inconvenientes era el centro de distribución (CEDI). Con los resultados obtenidos por la implementación del método DELPHI junto con la revisión bibliográfica sobre los diferentes modelos de gestión aplicables a la mejora continua en las cadenas de suministro (CS), se seleccionó el modelo SCOR debido a su facilidad para ser empleado en todo tipo de empresas (industriales o de servicios) dado que se enfoca en indicadores clave de desempeño que permiten una comunicación clara y concisa para todos los participantes involucrados en ella; También vale la pena señalar que al llevar a cabo el desarrollo del modelo, la dificultad no solo se encuentra dentro del CEDI, sino también en la omisión de información importante para el buen desempeño de la organización. Finalmente, se hace una propuesta para la compañía donde se evalúa el CS mediante los indicadores clave definidos por el modelo SCOR, pero también con nuevos indicadores de gestión sugeridos para la organizaciónAbstract: The work is based on an analysis of the “Comercializadora Mercaldas S.A” logistics activities by the application of the DELPHI Method; for this process a panel of experts belonging to the company was composed with whom was determined that the point that had the greatest inconveniences was the distribution center (DC). With the results obtained by the application of the DELPHI method along with the bibliographic review on the different management models applicable to continuous improvement in supply chains (SC), the SCOR model was selected due to its applicability in all kinds of companies (industrial or services) given that it focuses on key performance indicators that allow clear and concise communication for all the participants involved in it; It is also worth noting that when carrying out the application of the model, the difficulty is not only found within the DC but also in the omission of important information for the good performance of the organization. Finally, a proposal is made for the company where the SC is evaluated by means of the key indicators defined by the SCOR model but also with new management indicators suggested for the organizationMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería IndustrialDepartamento de Ingeniería IndustrialMolano Villa, María Camila (2018) Análisis de la cadena de suministros del Centro de Distribución de la Comercializadora Mercaldas S.A bajo el modelo SCOR. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringAdministración de la cadena de abastecimientoModelo SCORCentro de DistribuciónLogística en los negociosSupply Chain ManagementSCOR ModelDistribution CenterBusiness logisticsAnálisis de la cadena de suministros del Centro de Distribución de la Comercializadora Mercaldas S.A bajo el modelo SCORTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1053816432.2018.pdfapplication/pdf2137235https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69471/1/1053816432.2018.pdf54cbef0e592ce91f895031b3e41d91dfMD51THUMBNAIL1053816432.2018.pdf.jpg1053816432.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5158https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69471/2/1053816432.2018.pdf.jpg40757a303daa93e4ae38c8601b48b3e0MD52unal/69471oai:repositorio.unal.edu.co:unal/694712024-06-01 23:10:20.764Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |