Red logística integral para el sector calzado y marroquinería de santander
El presente artículo busca esencialmente hacer un análisis de los procesos de logística del sector calzado y marroquinería en las principales empresas de Santander a través de una investigación exploratoria, concluyente y compararla con algunos modelos sistemáticos de producción en las principales...
- Autores:
-
Quirós Marín, Sandra patricia
Angarita Reina, Fredy
Reyes Álvarez, Ciro Alfonso
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50577
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50577
http://bdigital.unal.edu.co/44575/
- Palabra clave:
- Apalancamiento
Asociatividad
Desarrollo
Distribución
Logística
Producción
Productividad
Competitividad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_5330bb7f5d543b051e79898c96906cab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50577 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Quirós Marín, Sandra patricia9630900e-011a-4d65-bdcf-4301e2fa3b06300Angarita Reina, Fredy227dfd3a-2f8b-4bd2-97e5-c9392ac4d040300Reyes Álvarez, Ciro Alfonso551f38f4-68d7-43df-ab77-8e93807aa8583002019-06-29T10:29:42Z2019-06-29T10:29:42Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50577http://bdigital.unal.edu.co/44575/El presente artículo busca esencialmente hacer un análisis de los procesos de logística del sector calzado y marroquinería en las principales empresas de Santander a través de una investigación exploratoria, concluyente y compararla con algunos modelos sistemáticos de producción en las principales industrias del ámbito nacional e internacional, mediante una investigación descriptiva, para una posterior adaptación a los requeridos en la industria santandereana. El sector manufacturero nacional de calzado y marroquinería, en aparente desventaja competitiva con las tendencias sectoriales del mundo, debe recurrir al reconocimiento, aceptación internacional de sus productos y a su experiencia, lograda con la actividad exportadora en los últimos años, aunque con volúmenes discretos frente a las potencias de producción mundial, pero destacadas con calidad de materiales, forma y acabados, lo que se potencializaría al incorporar las nuevas tecnologías desarrolladas para la industria y con una pertinente calificación y especialización del recurso humano.Conscientes del compromiso de la academia en la construcción de un mejor entorno económico y social, para el sector del calzado y marroquinería, se propone contribuir al desarrollo regional desde la perspectiva del mejoramiento en los procesos de logística, a partir de modelos estandarizados y sostenibles que cumplan normas de calidad para la búsqueda de nuevos nichos de mercados externos, supliendo las necesidades de mercados nacionales y haciendo del sector, un sector competitivo internacionalmente, teniendo en cuenta que éste es uno de los más representativos de la economía santandereana.application/pdfspaNOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadashttp://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/45705Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN NOVUM: Revista de Ciencias Sociales AplicadasNOVUM: Revista de Ciencias Sociales AplicadasNOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas; núm. 31 (2010): ENFOQUES SOCIALES DE LA ADMINISTRACIÓN Y LAS TECNOLOGÍAS; 41 2357-4933 0121-5698Quirós Marín, Sandra patricia and Angarita Reina, Fredy and Reyes Álvarez, Ciro Alfonso (2010) Red logística integral para el sector calzado y marroquinería de santander. NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas; núm. 31 (2010): ENFOQUES SOCIALES DE LA ADMINISTRACIÓN Y LAS TECNOLOGÍAS; 41 2357-4933 0121-5698 .Red logística integral para el sector calzado y marroquinería de santanderArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTApalancamientoAsociatividadDesarrolloDistribuciónLogísticaProducciónProductividadCompetitividadORIGINAL45705-221736-1-SM.pdfapplication/pdf231418https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50577/1/45705-221736-1-SM.pdf70d59e4bd7f98d928e9fdb7f5b07d9d3MD51THUMBNAIL45705-221736-1-SM.pdf.jpg45705-221736-1-SM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2758https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50577/2/45705-221736-1-SM.pdf.jpgfdfc34dbdcdfe52951a9cd68d03d47d4MD52unal/50577oai:repositorio.unal.edu.co:unal/505772023-12-16 23:05:07.03Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Red logística integral para el sector calzado y marroquinería de santander |
title |
Red logística integral para el sector calzado y marroquinería de santander |
spellingShingle |
Red logística integral para el sector calzado y marroquinería de santander Apalancamiento Asociatividad Desarrollo Distribución Logística Producción Productividad Competitividad |
title_short |
Red logística integral para el sector calzado y marroquinería de santander |
title_full |
Red logística integral para el sector calzado y marroquinería de santander |
title_fullStr |
Red logística integral para el sector calzado y marroquinería de santander |
title_full_unstemmed |
Red logística integral para el sector calzado y marroquinería de santander |
title_sort |
Red logística integral para el sector calzado y marroquinería de santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Quirós Marín, Sandra patricia Angarita Reina, Fredy Reyes Álvarez, Ciro Alfonso |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Quirós Marín, Sandra patricia Angarita Reina, Fredy Reyes Álvarez, Ciro Alfonso |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Apalancamiento Asociatividad Desarrollo Distribución Logística Producción Productividad Competitividad |
topic |
Apalancamiento Asociatividad Desarrollo Distribución Logística Producción Productividad Competitividad |
description |
El presente artículo busca esencialmente hacer un análisis de los procesos de logística del sector calzado y marroquinería en las principales empresas de Santander a través de una investigación exploratoria, concluyente y compararla con algunos modelos sistemáticos de producción en las principales industrias del ámbito nacional e internacional, mediante una investigación descriptiva, para una posterior adaptación a los requeridos en la industria santandereana. El sector manufacturero nacional de calzado y marroquinería, en aparente desventaja competitiva con las tendencias sectoriales del mundo, debe recurrir al reconocimiento, aceptación internacional de sus productos y a su experiencia, lograda con la actividad exportadora en los últimos años, aunque con volúmenes discretos frente a las potencias de producción mundial, pero destacadas con calidad de materiales, forma y acabados, lo que se potencializaría al incorporar las nuevas tecnologías desarrolladas para la industria y con una pertinente calificación y especialización del recurso humano.Conscientes del compromiso de la academia en la construcción de un mejor entorno económico y social, para el sector del calzado y marroquinería, se propone contribuir al desarrollo regional desde la perspectiva del mejoramiento en los procesos de logística, a partir de modelos estandarizados y sostenibles que cumplan normas de calidad para la búsqueda de nuevos nichos de mercados externos, supliendo las necesidades de mercados nacionales y haciendo del sector, un sector competitivo internacionalmente, teniendo en cuenta que éste es uno de los más representativos de la economía santandereana. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T10:29:42Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T10:29:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50577 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/44575/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50577 http://bdigital.unal.edu.co/44575/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/45705 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas; núm. 31 (2010): ENFOQUES SOCIALES DE LA ADMINISTRACIÓN Y LAS TECNOLOGÍAS; 41 2357-4933 0121-5698 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Quirós Marín, Sandra patricia and Angarita Reina, Fredy and Reyes Álvarez, Ciro Alfonso (2010) Red logística integral para el sector calzado y marroquinería de santander. NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas; núm. 31 (2010): ENFOQUES SOCIALES DE LA ADMINISTRACIÓN Y LAS TECNOLOGÍAS; 41 2357-4933 0121-5698 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50577/1/45705-221736-1-SM.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50577/2/45705-221736-1-SM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
70d59e4bd7f98d928e9fdb7f5b07d9d3 fdfc34dbdcdfe52951a9cd68d03d47d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089589858500608 |