Energía hidráulica, ‘La Miel’ del oriente de Caldas

Las Centrales Hidroeléctricas son las principales generadoras de energía en Colombia; estos proyectos producen un impacto directo en el patrimonio hídrico[1], en las dinámicas ambientales y sociales de los territorios donde se localizan y desarrollan. El departamento de Caldas como muchos en el país...

Full description

Autores:
Martínez González, María Fernanda
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67001
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67001
http://bdigital.unal.edu.co/68029/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
Patrimonio natural
Patrimonio Hídrico
Proyectos Hidroeléctricos
impactos ambientales y sociales del Oriente de Caldas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_53131eb749e3585c2a6bcea91910b538
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67001
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Martínez González, María Fernanda539cc856-562d-4241-8d77-6f49ae69a0553002019-07-03T03:18:16Z2019-07-03T03:18:16Z2014-01-01ISSN: 2357-4933https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67001http://bdigital.unal.edu.co/68029/Las Centrales Hidroeléctricas son las principales generadoras de energía en Colombia; estos proyectos producen un impacto directo en el patrimonio hídrico[1], en las dinámicas ambientales y sociales de los territorios donde se localizan y desarrollan. El departamento de Caldas como muchos en el país, tiene un alto potencial para la generación de este tipo de energía; principalmente en la zona que corresponde al oriente, donde sus municipios cuentan con una gran riqueza hídrica por estar localizados en el área de influencia de la cuenca hidrográfica del río Magdalena y del bosque de Florencia. Los ríos más representativos de esta región son la Miel, Guarino y Samaná sur; el caudal abundante y constante de sus aguas y las características geomorfológicas de sus cuencas, los han clasificado como fuentes hídricas óptimas para la generación de energía. En 1997, en Norcasia municipio del oriente de Cal-das se inicia la construcción de la primera central hidroeléctrica: La Miel I, que entra en funcionamiento en el 2002; y a parte de esta, en la región aparecen: 4 proyectos con licencia ambiental (la central Miel II, Paujil I, El Edén y Montebonito); y están en aprobación de la licencia ambiental 7 proyectos más. [1] Entiéndase por patrimonio hídrico, todos los cuerpos naturales de agua (Ríos, quebradas, lagos, océanos), que conforman el sistema hidrológico de un territorioapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - Facultad de Administraciónhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/69001Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN NOVUM: Revista de Ciencias Sociales AplicadasNOVUM: Revista de Ciencias Sociales AplicadasMartínez González, María Fernanda (2014) Energía hidráulica, ‘La Miel’ del oriente de Caldas. NOVUM (4). pp. 9-24. ISSN 2357-49333 Ciencias sociales / Social sciencesPatrimonio naturalPatrimonio HídricoProyectos Hidroeléctricosimpactos ambientales y sociales del Oriente de CaldasEnergía hidráulica, ‘La Miel’ del oriente de CaldasArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL69001-358876-1-SM.pdfapplication/pdf3967787https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67001/1/69001-358876-1-SM.pdf14570d8e530df2c2ce96704179a56f7fMD51THUMBNAIL69001-358876-1-SM.pdf.jpg69001-358876-1-SM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6183https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67001/2/69001-358876-1-SM.pdf.jpgc499b7be013c3053d79b35040d3ee8d9MD52unal/67001oai:repositorio.unal.edu.co:unal/670012023-05-27 23:03:32.227Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Energía hidráulica, ‘La Miel’ del oriente de Caldas
title Energía hidráulica, ‘La Miel’ del oriente de Caldas
spellingShingle Energía hidráulica, ‘La Miel’ del oriente de Caldas
3 Ciencias sociales / Social sciences
Patrimonio natural
Patrimonio Hídrico
Proyectos Hidroeléctricos
impactos ambientales y sociales del Oriente de Caldas
title_short Energía hidráulica, ‘La Miel’ del oriente de Caldas
title_full Energía hidráulica, ‘La Miel’ del oriente de Caldas
title_fullStr Energía hidráulica, ‘La Miel’ del oriente de Caldas
title_full_unstemmed Energía hidráulica, ‘La Miel’ del oriente de Caldas
title_sort Energía hidráulica, ‘La Miel’ del oriente de Caldas
dc.creator.fl_str_mv Martínez González, María Fernanda
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Martínez González, María Fernanda
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
Patrimonio natural
Patrimonio Hídrico
Proyectos Hidroeléctricos
impactos ambientales y sociales del Oriente de Caldas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Patrimonio natural
Patrimonio Hídrico
Proyectos Hidroeléctricos
impactos ambientales y sociales del Oriente de Caldas
description Las Centrales Hidroeléctricas son las principales generadoras de energía en Colombia; estos proyectos producen un impacto directo en el patrimonio hídrico[1], en las dinámicas ambientales y sociales de los territorios donde se localizan y desarrollan. El departamento de Caldas como muchos en el país, tiene un alto potencial para la generación de este tipo de energía; principalmente en la zona que corresponde al oriente, donde sus municipios cuentan con una gran riqueza hídrica por estar localizados en el área de influencia de la cuenca hidrográfica del río Magdalena y del bosque de Florencia. Los ríos más representativos de esta región son la Miel, Guarino y Samaná sur; el caudal abundante y constante de sus aguas y las características geomorfológicas de sus cuencas, los han clasificado como fuentes hídricas óptimas para la generación de energía. En 1997, en Norcasia municipio del oriente de Cal-das se inicia la construcción de la primera central hidroeléctrica: La Miel I, que entra en funcionamiento en el 2002; y a parte de esta, en la región aparecen: 4 proyectos con licencia ambiental (la central Miel II, Paujil I, El Edén y Montebonito); y están en aprobación de la licencia ambiental 7 proyectos más. [1] Entiéndase por patrimonio hídrico, todos los cuerpos naturales de agua (Ríos, quebradas, lagos, océanos), que conforman el sistema hidrológico de un territorio
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-01-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T03:18:16Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T03:18:16Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2357-4933
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67001
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/68029/
identifier_str_mv ISSN: 2357-4933
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67001
http://bdigital.unal.edu.co/68029/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/69001
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas
NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Martínez González, María Fernanda (2014) Energía hidráulica, ‘La Miel’ del oriente de Caldas. NOVUM (4). pp. 9-24. ISSN 2357-4933
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - Facultad de Administración
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67001/1/69001-358876-1-SM.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67001/2/69001-358876-1-SM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 14570d8e530df2c2ce96704179a56f7f
c499b7be013c3053d79b35040d3ee8d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090219297701888