Decoherencia atómica en una zona de ramsey fría
Átomos de dos niveles, que interaccionan de manera casi resonante con campos electromagnéticos en cavidades frías con bajo factor de calidad y bombeadas por una fuente clásica de radiofrecuencia, pueden modelarse como sistemas de dos niveles interaccionando con un campo clásico. Esta modelación es f...
- Autores:
-
Fonseca Romero, K. M.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73563
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73563
http://bdigital.unal.edu.co/38039/
- Palabra clave:
- Decoherencia
Zonas de Ramsey
Límite clásico.
Decoherence
Ramsey zones
Classical limit.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Átomos de dos niveles, que interaccionan de manera casi resonante con campos electromagnéticos en cavidades frías con bajo factor de calidad y bombeadas por una fuente clásica de radiofrecuencia, pueden modelarse como sistemas de dos niveles interaccionando con un campo clásico. Esta modelación es fidedigna aún si el número medio de fotones dentro de la cavidad es del orden de uno, como sucede en varios experimentos. Si la constante de acoplamiento átomo-campo es mucho menor que el inverso del tiempo de vida de los fotones en la cavidad, la aproximación de Weisskopf-Wigner dependiente del tiempo es válida y permite mostrar lo siguiente. El tiempo característico de la decoherencia atómica es inversamente proporcional al producto del cuadrado de la constante de acoplamiento átomo-campo por el tiempo de vida de los fotones en la cavidad. En otras palabras, si el factor de calidad de la cavidad es bajo, el átomo se desacopla de los efectos del ambiente. En estas condiciones, el átomo queda efectivamente acoplado con un campo “clásico” de intensidad igual a la un fotón. |
---|