La intervención social dirigida a hombres en el contexto de la violencia conyugal: el “por qué” y el “para qué”
El artículo tiene como objetivo descubrir la pertinencia social de la intervención dirigida específicamente a los hombres en el contexto de la violencia conyugal, que no apunte solamente al cese de los comportamientos violentos (el cambio personal) sino que considere también la posibilidad de un cam...
- Autores:
-
Turcotte, Pierre
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21690
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21690
http://bdigital.unal.edu.co/12659/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Homosocialidad
Machismo
Intervención Social
Relaciones Interpersonales
Violencia Conyugal
Poder
Conjugal Violence
Gender
Masculinity
Men And Oppression
Social Intervention
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_52b40972119e4c93146b369ee621db46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21690 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La intervención social dirigida a hombres en el contexto de la violencia conyugal: el “por qué” y el “para qué” |
title |
La intervención social dirigida a hombres en el contexto de la violencia conyugal: el “por qué” y el “para qué” |
spellingShingle |
La intervención social dirigida a hombres en el contexto de la violencia conyugal: el “por qué” y el “para qué” 3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Homosocialidad Machismo Intervención Social Relaciones Interpersonales Violencia Conyugal Poder Conjugal Violence Gender Masculinity Men And Oppression Social Intervention |
title_short |
La intervención social dirigida a hombres en el contexto de la violencia conyugal: el “por qué” y el “para qué” |
title_full |
La intervención social dirigida a hombres en el contexto de la violencia conyugal: el “por qué” y el “para qué” |
title_fullStr |
La intervención social dirigida a hombres en el contexto de la violencia conyugal: el “por qué” y el “para qué” |
title_full_unstemmed |
La intervención social dirigida a hombres en el contexto de la violencia conyugal: el “por qué” y el “para qué” |
title_sort |
La intervención social dirigida a hombres en el contexto de la violencia conyugal: el “por qué” y el “para qué” |
dc.creator.fl_str_mv |
Turcotte, Pierre |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Turcotte, Pierre |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Hincapié, Leonardo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Homosocialidad Machismo Intervención Social Relaciones Interpersonales Violencia Conyugal Poder Conjugal Violence Gender Masculinity Men And Oppression Social Intervention |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Homosocialidad Machismo Intervención Social Relaciones Interpersonales Violencia Conyugal Poder Conjugal Violence Gender Masculinity Men And Oppression Social Intervention |
description |
El artículo tiene como objetivo descubrir la pertinencia social de la intervención dirigida específicamente a los hombres en el contexto de la violencia conyugal, que no apunte solamente al cese de los comportamientos violentos (el cambio personal) sino que considere también la posibilidad de un cambio social, gracias a un cuestionamiento de algunos aspectos de la masculinidad que son transmitidos, como rol de opresor en las relaciones sociales de los sexos. La violencia masculina en las relaciones hombre-mujer se explica a partir de la opresión de género para los dos sexos. Apoyándonos en los estudios sobre masculinidad (men´s studies) y las premisas teóricas del enfoque humanista, se sugiere en este artículo que la socialización de género en los hombres se inscribe igualmente dentro de un paradigma de opresión de género y, por otro lado, esta socialización se constituye en obstáculo del desarrollo humano de los hombres. |
publishDate |
2004 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:32:42Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:32:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2256-5493 (en línea); 0123-4986 (impreso) |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21690 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/12659/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2256-5493 (en línea); 0123-4986 (impreso) |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21690 http://bdigital.unal.edu.co/12659/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/issue/archive |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familia Estudios de familia Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Masculinidades Masculinidades Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de género Violencia contra las mujeres / Violencia de género |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Turcotte, Pierre (2004) La intervención social dirigida a hombres en el contexto de la violencia conyugal: el “por qué” y el “para qué”. Trabajo Social (6). pp. 115-127. ISSN 2256-5493 (en línea); 0123-4986 (impreso) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humana |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21690/1/pierreturcotte.2004.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21690/2/pierreturcotte.2004.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e6b76ac9c0fd89fcda30d3ba17428b4 73d885a554c36674446094b641cefcc9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089351090405376 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hincapié, LeonardoTurcotte, Pierrebd9a077d-fb18-43df-88c3-8919d26064d93002019-06-25T19:32:42Z2019-06-25T19:32:42Z2004ISSN: 2256-5493 (en línea); 0123-4986 (impreso)https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21690http://bdigital.unal.edu.co/12659/El artículo tiene como objetivo descubrir la pertinencia social de la intervención dirigida específicamente a los hombres en el contexto de la violencia conyugal, que no apunte solamente al cese de los comportamientos violentos (el cambio personal) sino que considere también la posibilidad de un cambio social, gracias a un cuestionamiento de algunos aspectos de la masculinidad que son transmitidos, como rol de opresor en las relaciones sociales de los sexos. La violencia masculina en las relaciones hombre-mujer se explica a partir de la opresión de género para los dos sexos. Apoyándonos en los estudios sobre masculinidad (men´s studies) y las premisas teóricas del enfoque humanista, se sugiere en este artículo que la socialización de género en los hombres se inscribe igualmente dentro de un paradigma de opresión de género y, por otro lado, esta socialización se constituye en obstáculo del desarrollo humano de los hombres.Abstract: This paper discusses the social relevance of intervention focused specifically on men in the setting of conjugal violence with the aim of achieving not only a personal change, i. e. the cessation of violent behavior, but also a social change. This might be attained through the questioning of some aspects of manliness that are transmitted, such as the role of oppressor in the social relationships of the sexes. Male violence in the relationship between men and women is explained on the ground of gender oppression for the two sexes. Based on men´s studies and the theoretical premises of the humanist approach, the paper suggests that gender socialization in males also takes place within a pattern of gender oppression and that this socialization hinders men´s human development.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia. Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanahttp://www.revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/issue/archiveUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familiaEstudios de familiaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF MasculinidadesMasculinidadesUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de géneroViolencia contra las mujeres / Violencia de géneroTurcotte, Pierre (2004) La intervención social dirigida a hombres en el contexto de la violencia conyugal: el “por qué” y el “para qué”. Trabajo Social (6). pp. 115-127. ISSN 2256-5493 (en línea); 0123-4986 (impreso)3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesHomosocialidadMachismoIntervención SocialRelaciones InterpersonalesViolencia ConyugalPoderConjugal ViolenceGenderMasculinityMen And OppressionSocial InterventionLa intervención social dirigida a hombres en el contexto de la violencia conyugal: el “por qué” y el “para qué”Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALpierreturcotte.2004.pdfapplication/pdf189562https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21690/1/pierreturcotte.2004.pdf6e6b76ac9c0fd89fcda30d3ba17428b4MD51THUMBNAILpierreturcotte.2004.pdf.jpgpierreturcotte.2004.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7023https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21690/2/pierreturcotte.2004.pdf.jpg73d885a554c36674446094b641cefcc9MD52unal/21690oai:repositorio.unal.edu.co:unal/216902022-10-11 23:06:29.782Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |