El estado comunitario. una aproximación a las bases filosóficas
El manifiesto programático del Presidente Uribe Vélez establece como objetivo central de su gobierno sentar las bases para la construcción de un "Estado Comunitario". Dicho proyecto pretende, entre otras cosas, acercar el Estado al ciudadano, mejorar la eficiencia en el uso de los recursos...
- Autores:
-
Moreno, Álvaro
García, Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23745
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23745
http://bdigital.unal.edu.co/14782/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_52a3cafe4727e1dcba929d6291ec3bc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23745 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Moreno, Álvaro418b74f2-5948-46b6-be3e-bee78680a1de300García, Fernandoda512608-3048-480f-a80d-c4ae59433f913002019-06-25T21:18:02Z2019-06-25T21:18:02Z2003https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23745http://bdigital.unal.edu.co/14782/El manifiesto programático del Presidente Uribe Vélez establece como objetivo central de su gobierno sentar las bases para la construcción de un "Estado Comunitario". Dicho proyecto pretende, entre otras cosas, acercar el Estado al ciudadano, mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos, regirse por la regla de hierro de la austeridad fiscal, promover las normas de la racionalidad gerencial y administrativa en el manejo de la cosa pública y definir los patrones de la "vida buena" para los miembros de la "comunidad". De ninguna manera se pretende reducir la incidencia del Estado en la vida de las personas, por el contrario, el edificio requiere que los individuos se realicen por medio de su integración a la "Comunidad". Así, por ejemplo, el municipio no sólo es el "primer encuentro del ciudadano con el Estado", sino que se le considera como el espacio adecuado de la comunión del "nosotros", es decir, "el municipio es al ciudadano lo que la familia es al ser humano". De esta manera pareciera que se viola la implacable lógica de Mandeville: "vicios privados – virtudes públicas", para defender el eslogan: "virtudes privadas – virtudes públicas".application/pdfspaFacultad de Ciencias Economicas - Universidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/9138Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de EconomíaCuadernos de EconomíaCuadernos de Economía; Vol. 22, núm. 39 (2003) 2248-4337 0121-4772Moreno, Álvaro and García, Fernando (2003) El estado comunitario. una aproximación a las bases filosóficas. Cuadernos de Economía; Vol. 22, núm. 39 (2003) 2248-4337 0121-4772 .El estado comunitario. una aproximación a las bases filosóficasArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL9138-15289-1-PB.pdfapplication/pdf68464https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23745/1/9138-15289-1-PB.pdfeba64cfcbf8542b9ea4b7f90a7535945MD51THUMBNAIL9138-15289-1-PB.pdf.jpg9138-15289-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3212https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23745/2/9138-15289-1-PB.pdf.jpgaa8c1ff1af611a41b9db31dc0f1e1d42MD52unal/23745oai:repositorio.unal.edu.co:unal/237452022-10-21 23:02:25.937Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El estado comunitario. una aproximación a las bases filosóficas |
title |
El estado comunitario. una aproximación a las bases filosóficas |
spellingShingle |
El estado comunitario. una aproximación a las bases filosóficas |
title_short |
El estado comunitario. una aproximación a las bases filosóficas |
title_full |
El estado comunitario. una aproximación a las bases filosóficas |
title_fullStr |
El estado comunitario. una aproximación a las bases filosóficas |
title_full_unstemmed |
El estado comunitario. una aproximación a las bases filosóficas |
title_sort |
El estado comunitario. una aproximación a las bases filosóficas |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno, Álvaro García, Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Moreno, Álvaro García, Fernando |
description |
El manifiesto programático del Presidente Uribe Vélez establece como objetivo central de su gobierno sentar las bases para la construcción de un "Estado Comunitario". Dicho proyecto pretende, entre otras cosas, acercar el Estado al ciudadano, mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos, regirse por la regla de hierro de la austeridad fiscal, promover las normas de la racionalidad gerencial y administrativa en el manejo de la cosa pública y definir los patrones de la "vida buena" para los miembros de la "comunidad". De ninguna manera se pretende reducir la incidencia del Estado en la vida de las personas, por el contrario, el edificio requiere que los individuos se realicen por medio de su integración a la "Comunidad". Así, por ejemplo, el municipio no sólo es el "primer encuentro del ciudadano con el Estado", sino que se le considera como el espacio adecuado de la comunión del "nosotros", es decir, "el municipio es al ciudadano lo que la familia es al ser humano". De esta manera pareciera que se viola la implacable lógica de Mandeville: "vicios privados – virtudes públicas", para defender el eslogan: "virtudes privadas – virtudes públicas". |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T21:18:02Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T21:18:02Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23745 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/14782/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23745 http://bdigital.unal.edu.co/14782/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/9138 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Economía Cuadernos de Economía |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Economía; Vol. 22, núm. 39 (2003) 2248-4337 0121-4772 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Moreno, Álvaro and García, Fernando (2003) El estado comunitario. una aproximación a las bases filosóficas. Cuadernos de Economía; Vol. 22, núm. 39 (2003) 2248-4337 0121-4772 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Economicas - Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23745/1/9138-15289-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23745/2/9138-15289-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eba64cfcbf8542b9ea4b7f90a7535945 aa8c1ff1af611a41b9db31dc0f1e1d42 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089998460256256 |