Efectos del estrés calórico en el piedemonte amazónico colombiano sobre algunos parámetros fisiológicos y zootécnicos en dos estirpes de pollo de engorde
Se realizo un experimento con tres objetivos específicos dirigidos a evaluar el efecto del estrés calórico en el Piedemonte Amazónico Colombiano sobre algunos parámetros fisiológicos y zootécnicos en dos estirpes de pollo de engorde durante 22 a 42 días de edad; se utilizó un diseño experimental irr...
- Autores:
-
Díaz López, Elvis Alexander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11866
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11866
http://bdigital.unal.edu.co/9429/
- Palabra clave:
- 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
59 Animales / Animals
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Estrés
Estirpes
Zootécnicos
Perfil bioquímico
Hemático
Anatomofisiológicos
Stress
Strains
Animal
Biochemical profile
Blood count
Anatomophysiological
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Se realizo un experimento con tres objetivos específicos dirigidos a evaluar el efecto del estrés calórico en el Piedemonte Amazónico Colombiano sobre algunos parámetros fisiológicos y zootécnicos en dos estirpes de pollo de engorde durante 22 a 42 días de edad; se utilizó un diseño experimental irrestrictamente al azar con bajo cuatro tratamientos. T1 pollos macho Cobb-500 (n=125; de 22 días); T3 pollos macho Ross-308 (n=125; de 22 días), bajo temperatura estrés calórico crónico con temperatura media de 30ºC±1ºC; T2 pollos macho Cobb-500 (n=125; de 22 días) y T4 pollos macho Ross-308 (n=125; de 22 días) sometidos a temperatura ambiental del Piedemonte Amazónico Colombiano. El primer objetivo evaluó la ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y mortalidad. El segundo objetivo determino el comportamiento del perfil bioquímico sanguíneo, el cuadro hemático y el nivel de corticosterona plasmática. El tercer objetivo fue direccionado a evaluar los parámetros anatomofisiológicos temperatura rectal y nivel de hiperventilación durante los 22 a 42 días de edad; y el peso del bazo y de la bolsa de Fabricio al día 42 de edad. En general no se observaron diferencias (P0,05) en los resultados de las variables entre ambas estirpes. Sin embargo, se hallaron diferencias (P0,05) en los resultados de las variables entre la misma línea de pollo bajo las dos temperaturas. Las dos estirpes de aves no mostraron todo su potencial productivo. Los resultados bioquímicos y del leucograma no permitieron explicar claramente los posibles cambios séricos. Se observo una respuesta fisiológica análoga entre las aves Cobb y Ross. El bajo peso registrado en la bolsa de Fabricio y el bazo de las aves sometidas a estrés calórico crónico, sugieren un posible efecto inmunodepresor de esta forma de estrés. |
---|