Economía del cuidado y asignación del tiempo al interior de los hogares en Colombia
En el presente trabajo se estudian las actividades de cuidado realizadas en los hogares Colombianos. Los datos empleados fueron obtenidos de la primera Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT) realizada en Colombia -por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE)- durante el seg...
- Autores:
-
Duque García, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55849
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55849
http://bdigital.unal.edu.co/51336/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Economía del cuidado
Economía del hogar
Economía feminista
Asignación del tiempo
Trabajo no remunerado
Care economics
Home economics
Feminist economics
Time allocation
Unpaid Work
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En el presente trabajo se estudian las actividades de cuidado realizadas en los hogares Colombianos. Los datos empleados fueron obtenidos de la primera Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT) realizada en Colombia -por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE)- durante el segundo trimestre de 2012 y el primer trimestre de 2013. El trabajo consta de tres capítulos: en el primero se aborda teóricamente el concepto de cuidado doméstico realizado en los hogares, y su división entre hombres y mujeres, así como se plantean algunas cuestiones metodológicas; en el segundo se analiza la naturaleza de los servicios de cuidado realizado en los hogares colombianos, se estima su magnitud y se exploran algunos de sus determinantes socioeconómicos. Por último, en el tercer capítulo se identifica de qué manera actividades de cuidado se distribuyen, al interior de los hogares, entre hombres y mujeres y se analiza el efecto que diversos aspectos socio-económicas pueden tener sobre dicha distribución. |
---|