Construcción del sentido de territorio en Medellín. Medios, discursos y lógicas de los movimientos sociales urbanos
El territorio, tanto material como simbólico, ha sido en Medellín un escenario donde diferentes lógicas han construido su propia manera de entenderlo, a partir no solo de las intervenciones en el espacio urbano, sino también desde el punto de vista discursivo. De este modo, tanto el Estado, como las...
- Autores:
-
Duque Aristizábal, Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56832
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56832
http://bdigital.unal.edu.co/52791/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Territorialidad - Medellín
Movimientos sociales urbanos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_5283974f202b70ea1c952a46d59c907f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56832 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rincón Patiño, AnálidaDuque Aristizábal, Elizabeth9f2f5202-a9f1-4bd4-bb8f-bb84b592df233002019-07-02T12:09:50Z2019-07-02T12:09:50Z2016-06-07https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56832http://bdigital.unal.edu.co/52791/El territorio, tanto material como simbólico, ha sido en Medellín un escenario donde diferentes lógicas han construido su propia manera de entenderlo, a partir no solo de las intervenciones en el espacio urbano, sino también desde el punto de vista discursivo. De este modo, tanto el Estado, como las comunidades, han legitimado a través de sus propios medios de comunicación una manera diferente de otorgarle un sentido diferenciado. En consecuencia, el territorio adquiere un papel fundamental en las prácticas de movilización social, tanto desde el punto de vista físico, como ideológico; y a su vez, los medios de comunicación se convierten en una de las herramientas discursivas de mayor impacto para difundir su sentido. De este modo, para los estudios urbano-regionales se plantea como fundamental identificar, documentar y analizar este proceso, debido a que la relación entre territorio y medios de comunicación alternativa, a pesar de haber sido poco explorada en la ciudad, se muestra como un elemento fundamental de poder a través de los discursos, que generan comunidad de sentido, y que a su vez legitiman lógicas que terminan por construir el territorio de una manera determinada. Por su parte, también se constituye en una posibilidad de transformar la comunicación y los medios hacia una visión menos tradicional y más cercana a las necesidades reales de las comunidades, para las cuales el territorio se constituye en un elemento esencial; ligando dicho proceso a las prácticas comunitarias y a procesos de formación ciudadana que posibiliten la construcción de una comunidad de sentido alrededor de su entorno físico y de sus reivindicaciones sociales. Entendiendo este hecho, este trabajo se propone evidenciar el rol estratégico que han jugado los medios de comunicación alternativos en la construcción del sentido de territorio, y analizar el proceso que ha venido adelantando el medio de comunicación alternativo y popular de la comuna Ciudad Comuna, en el cual se evidencia un compromiso con la identificación de las necesidades, los problemas y las condiciones de vida de las comunidades, de los barrios y de la Comuna 8, generando así una comunidad de sentido alrededor del territorio.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - RegionalEscuela de Planeación Urbano - RegionalDuque Aristizábal, Elizabeth (2016) Construcción del sentido de territorio en Medellín. Medios, discursos y lógicas de los movimientos sociales urbanos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningTerritorialidad - MedellínMovimientos sociales urbanosConstrucción del sentido de territorio en Medellín. Medios, discursos y lógicas de los movimientos sociales urbanosTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL43998990.2016.pdfTesis de Maestría en Estudios Urbano Regionalesapplication/pdf1815326https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56832/1/43998990.2016.pdf4e2ee5c5c669b04683c86aef1d48cd46MD51THUMBNAIL43998990.2016.pdf.jpg43998990.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4691https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56832/2/43998990.2016.pdf.jpg37f956f23fe6ea47f595a8819e99a21dMD52unal/56832oai:repositorio.unal.edu.co:unal/568322023-03-19 23:05:10.574Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Construcción del sentido de territorio en Medellín. Medios, discursos y lógicas de los movimientos sociales urbanos |
title |
Construcción del sentido de territorio en Medellín. Medios, discursos y lógicas de los movimientos sociales urbanos |
spellingShingle |
Construcción del sentido de territorio en Medellín. Medios, discursos y lógicas de los movimientos sociales urbanos 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning Territorialidad - Medellín Movimientos sociales urbanos |
title_short |
Construcción del sentido de territorio en Medellín. Medios, discursos y lógicas de los movimientos sociales urbanos |
title_full |
Construcción del sentido de territorio en Medellín. Medios, discursos y lógicas de los movimientos sociales urbanos |
title_fullStr |
Construcción del sentido de territorio en Medellín. Medios, discursos y lógicas de los movimientos sociales urbanos |
title_full_unstemmed |
Construcción del sentido de territorio en Medellín. Medios, discursos y lógicas de los movimientos sociales urbanos |
title_sort |
Construcción del sentido de territorio en Medellín. Medios, discursos y lógicas de los movimientos sociales urbanos |
dc.creator.fl_str_mv |
Duque Aristizábal, Elizabeth |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Duque Aristizábal, Elizabeth |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Rincón Patiño, Análida |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning Territorialidad - Medellín Movimientos sociales urbanos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Territorialidad - Medellín Movimientos sociales urbanos |
description |
El territorio, tanto material como simbólico, ha sido en Medellín un escenario donde diferentes lógicas han construido su propia manera de entenderlo, a partir no solo de las intervenciones en el espacio urbano, sino también desde el punto de vista discursivo. De este modo, tanto el Estado, como las comunidades, han legitimado a través de sus propios medios de comunicación una manera diferente de otorgarle un sentido diferenciado. En consecuencia, el territorio adquiere un papel fundamental en las prácticas de movilización social, tanto desde el punto de vista físico, como ideológico; y a su vez, los medios de comunicación se convierten en una de las herramientas discursivas de mayor impacto para difundir su sentido. De este modo, para los estudios urbano-regionales se plantea como fundamental identificar, documentar y analizar este proceso, debido a que la relación entre territorio y medios de comunicación alternativa, a pesar de haber sido poco explorada en la ciudad, se muestra como un elemento fundamental de poder a través de los discursos, que generan comunidad de sentido, y que a su vez legitiman lógicas que terminan por construir el territorio de una manera determinada. Por su parte, también se constituye en una posibilidad de transformar la comunicación y los medios hacia una visión menos tradicional y más cercana a las necesidades reales de las comunidades, para las cuales el territorio se constituye en un elemento esencial; ligando dicho proceso a las prácticas comunitarias y a procesos de formación ciudadana que posibiliten la construcción de una comunidad de sentido alrededor de su entorno físico y de sus reivindicaciones sociales. Entendiendo este hecho, este trabajo se propone evidenciar el rol estratégico que han jugado los medios de comunicación alternativos en la construcción del sentido de territorio, y analizar el proceso que ha venido adelantando el medio de comunicación alternativo y popular de la comuna Ciudad Comuna, en el cual se evidencia un compromiso con la identificación de las necesidades, los problemas y las condiciones de vida de las comunidades, de los barrios y de la Comuna 8, generando así una comunidad de sentido alrededor del territorio. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-06-07 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:09:50Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:09:50Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56832 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/52791/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56832 http://bdigital.unal.edu.co/52791/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional Escuela de Planeación Urbano - Regional |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Duque Aristizábal, Elizabeth (2016) Construcción del sentido de territorio en Medellín. Medios, discursos y lógicas de los movimientos sociales urbanos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56832/1/43998990.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56832/2/43998990.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e2ee5c5c669b04683c86aef1d48cd46 37f956f23fe6ea47f595a8819e99a21d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090243415998464 |