Micosis superficiales y cutáneas en una población geriátrica de tunja
Antecedentes. Las micosis en la población geriátrica son frecuentes, condiciones higiénicas, ambientales y el deterioro del tejido tegumentario facilita su proliferación. Objetivo. Determinar la frecuencia de micosis superficiales y cutáneas que padece la población geriátrica de Tunja, los agentes e...
- Autores:
-
Gutiérrez Grosso, Diana Carolina
Sánchez, Clara Inés
Manrique Abril, Fred Gustavo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28525
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28525
http://bdigital.unal.edu.co/18573/
- Palabra clave:
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_5240031940138937c562e5bdab8bc160 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28525 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbGutiérrez Grosso, Diana Carolina67183db7-65da-4ac9-af25-b0c547bb0369300Sánchez, Clara Inés8eee6df0-4503-4b5b-b125-97d3d9e098a6300Manrique Abril, Fred Gustavo7cc5c203-cac0-435b-9fa1-232ea0d1524d3002019-06-26T10:20:10Z2019-06-26T10:20:10Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28525http://bdigital.unal.edu.co/18573/Antecedentes. Las micosis en la población geriátrica son frecuentes, condiciones higiénicas, ambientales y el deterioro del tejido tegumentario facilita su proliferación. Objetivo. Determinar la frecuencia de micosis superficiales y cutáneas que padece la población geriátrica de Tunja, los agentes etiológicos y los factores ambientales, sociales o fisiológicos que posiblemente conllevan a su desarrollo. Material y métodos. Estudio transversal. Entre abril y agosto del 2007 en la Universidad de Boyacá se procesaron 149 muestras procedentes de piel, cabello y uñas de 53 adultos mayores pertenecientes a los Programas “Grupo Revivir”, “Edad Dorada” Asilo San José y hogar geriátrico de Tunja, se realizó encuesta, examen directo a lesiones y cultivo. Resultados. Se identificó los agentes involucrados en el desarrollo de micosis cutáneas en la población geriátrica de Tunja, Candida albicans (27,78%), Trichophyton mentagrophytes, (12,96%), Candida parapsilosis (11,11%) Trichophyton rubrum (7,41%), Scytalidium hialinum (7,41%) Scytalidium dimidiatum (5,56%) Trichophyton sp (3,70%) Candida Krusei (3,70%) Candida rugosa (3,70%) Candida tropicalis (3.70) Fusarium oxysporum (3,70%) Fusarium sp (3,70%) Candida guillermondi (1,85%) Candida sp (1,85%) Cryptococcus sp (1,85%); las micosis de tipo interdigital son las más frecuentes con el 64 por ciento seguida de las onicomicosis (28%), la dermatitis seborreica (5%) y las micosis en pies (3%). Conclusión. Cifras similares en estudios de Antioquia y Valle, se difiere de estudios internacionales. Este primer reporte hecho en población boyacense sugiere mayor atención dermatológica a la población anciana.spaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/14436Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 57, núm. 2 (2009) 2357-3848 0120-0011Gutiérrez Grosso, Diana Carolina and Sánchez, Clara Inés and Manrique Abril, Fred Gustavo (2009) Micosis superficiales y cutáneas en una población geriátrica de tunja. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 57, núm. 2 (2009) 2357-3848 0120-0011 .Micosis superficiales y cutáneas en una población geriátrica de tunjaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTunal/28525oai:repositorio.unal.edu.co:unal/285252021-04-23 15:15:32.204Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Micosis superficiales y cutáneas en una población geriátrica de tunja |
title |
Micosis superficiales y cutáneas en una población geriátrica de tunja |
spellingShingle |
Micosis superficiales y cutáneas en una población geriátrica de tunja |
title_short |
Micosis superficiales y cutáneas en una población geriátrica de tunja |
title_full |
Micosis superficiales y cutáneas en una población geriátrica de tunja |
title_fullStr |
Micosis superficiales y cutáneas en una población geriátrica de tunja |
title_full_unstemmed |
Micosis superficiales y cutáneas en una población geriátrica de tunja |
title_sort |
Micosis superficiales y cutáneas en una población geriátrica de tunja |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez Grosso, Diana Carolina Sánchez, Clara Inés Manrique Abril, Fred Gustavo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gutiérrez Grosso, Diana Carolina Sánchez, Clara Inés Manrique Abril, Fred Gustavo |
description |
Antecedentes. Las micosis en la población geriátrica son frecuentes, condiciones higiénicas, ambientales y el deterioro del tejido tegumentario facilita su proliferación. Objetivo. Determinar la frecuencia de micosis superficiales y cutáneas que padece la población geriátrica de Tunja, los agentes etiológicos y los factores ambientales, sociales o fisiológicos que posiblemente conllevan a su desarrollo. Material y métodos. Estudio transversal. Entre abril y agosto del 2007 en la Universidad de Boyacá se procesaron 149 muestras procedentes de piel, cabello y uñas de 53 adultos mayores pertenecientes a los Programas “Grupo Revivir”, “Edad Dorada” Asilo San José y hogar geriátrico de Tunja, se realizó encuesta, examen directo a lesiones y cultivo. Resultados. Se identificó los agentes involucrados en el desarrollo de micosis cutáneas en la población geriátrica de Tunja, Candida albicans (27,78%), Trichophyton mentagrophytes, (12,96%), Candida parapsilosis (11,11%) Trichophyton rubrum (7,41%), Scytalidium hialinum (7,41%) Scytalidium dimidiatum (5,56%) Trichophyton sp (3,70%) Candida Krusei (3,70%) Candida rugosa (3,70%) Candida tropicalis (3.70) Fusarium oxysporum (3,70%) Fusarium sp (3,70%) Candida guillermondi (1,85%) Candida sp (1,85%) Cryptococcus sp (1,85%); las micosis de tipo interdigital son las más frecuentes con el 64 por ciento seguida de las onicomicosis (28%), la dermatitis seborreica (5%) y las micosis en pies (3%). Conclusión. Cifras similares en estudios de Antioquia y Valle, se difiere de estudios internacionales. Este primer reporte hecho en población boyacense sugiere mayor atención dermatológica a la población anciana. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:20:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:20:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28525 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/18573/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28525 http://bdigital.unal.edu.co/18573/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/14436 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 57, núm. 2 (2009) 2357-3848 0120-0011 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Gutiérrez Grosso, Diana Carolina and Sánchez, Clara Inés and Manrique Abril, Fred Gustavo (2009) Micosis superficiales y cutáneas en una población geriátrica de tunja. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 57, núm. 2 (2009) 2357-3848 0120-0011 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089253547671552 |