Aluminum-silicon coatings on austenitic stainless steel (aisi 304 and 317) deposited by chemical vapor deposition in a fluidized bed
Se obtuvieron recubrimientos de aluminio-silicio en los aceros inoxidables AISI 304 y AISI 317. La deposición se realizó a 540 °C, con una proporción de gases activos (HCl/H2: 1/15.3), como gas de arrastre se utilizó argón. El lecho del proceso CVD-FBR estaba formado por 2,5 g de polvo de aluminio,...
- Autores:
-
Marulanda Arevalo, José Luddey
Pérez Trujillo, Francisco Javier
Castañeda, Saúl Isaac
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/48982
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48982
http://bdigital.unal.edu.co/42439/
- Palabra clave:
- Recubrimiento
Aluminio/Silicio
Deposición Química de Vapor
Oxidación a Alta temperatura
acero inoxidable
velocidad de oxidación
oxidación en vapor
Coating
aluminum-silicon
chemical vapor deposition
high temperature oxidation
stainless steel
oxidation rate
steam oxidation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se obtuvieron recubrimientos de aluminio-silicio en los aceros inoxidables AISI 304 y AISI 317. La deposición se realizó a 540 °C, con una proporción de gases activos (HCl/H2: 1/15.3), como gas de arrastre se utilizó argón. El lecho del proceso CVD-FBR estaba formado por 2,5 g de polvo de aluminio, 7,5 g polvo de silicio y 90 g de alúmina. Después de depositados los recubrimientos, se le dio un tratamiento térmico para mejorar sus propiedades mecánicas y su comportamiento frente a la oxidación, por entre la difusión de los elementos de aleación. La simulación termodinámica se realizó con el software Thermo-Calc para obtener información sobre la posible composición del material depositado. Las muestras recubiertas y sin recubrir, se expusieron a 750 º C en una atmósfera donde el vapor se transporta a las muestras usando un flujo de N2 de 40 ml / min y 100% de vapor de agua (H2O). Aceros recubiertos ganaron algo de peso durante las mil horas de exposición y resisten muy bien el ataque corrosivo frente a los sustratos recubiertos. Además, los aceros inoxidables recubiertos muestran una velocidad de oxidación con tendencia logarítmica, mientras que la velocidad de oxidación de acero sin recubrimiento tiene tendencia lineal. |
---|