Visualidades Otras en Medio: aportes desde la discapacidad visual y la audiodescripción
La siguiente composición investigativa es el resultado de un tránsito que inicia desde una pregunta por la audiodescripción hasta llegar a la propuesta del concepto Visualidades Otras. Es precisamente en este recorrido que el sentido de la investigación va tomando forma para luego proponer una refle...
- Autores:
-
Soto Ojeda, Diana Rocio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59853
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59853
http://bdigital.unal.edu.co/57618/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Discapacidad Visual
Visualidad
Visualidades Otras
Audiodescripción
Visual disability
Visuality
Other visualities
Audiodescription
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_522a15af8077534dc5d5011f592b9943 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59853 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Visualidades Otras en Medio: aportes desde la discapacidad visual y la audiodescripción |
title |
Visualidades Otras en Medio: aportes desde la discapacidad visual y la audiodescripción |
spellingShingle |
Visualidades Otras en Medio: aportes desde la discapacidad visual y la audiodescripción 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Discapacidad Visual Visualidad Visualidades Otras Audiodescripción Visual disability Visuality Other visualities Audiodescription |
title_short |
Visualidades Otras en Medio: aportes desde la discapacidad visual y la audiodescripción |
title_full |
Visualidades Otras en Medio: aportes desde la discapacidad visual y la audiodescripción |
title_fullStr |
Visualidades Otras en Medio: aportes desde la discapacidad visual y la audiodescripción |
title_full_unstemmed |
Visualidades Otras en Medio: aportes desde la discapacidad visual y la audiodescripción |
title_sort |
Visualidades Otras en Medio: aportes desde la discapacidad visual y la audiodescripción |
dc.creator.fl_str_mv |
Soto Ojeda, Diana Rocio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Soto Ojeda, Diana Rocio |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Riaño Moncada, Carlos Martín |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Discapacidad Visual Visualidad Visualidades Otras Audiodescripción Visual disability Visuality Other visualities Audiodescription |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Discapacidad Visual Visualidad Visualidades Otras Audiodescripción Visual disability Visuality Other visualities Audiodescription |
description |
La siguiente composición investigativa es el resultado de un tránsito que inicia desde una pregunta por la audiodescripción hasta llegar a la propuesta del concepto Visualidades Otras. Es precisamente en este recorrido que el sentido de la investigación va tomando forma para luego proponer una reflexión sobre cómo la discapacidad visual puede dar apertura a una comprensión ampliada respecto a lo que denominamos visualidades. Como apuesta metodológica esta investigación se inscribe como una composición orgánica en donde la revelación, la transformación y el devenir de las reflexiones convocan a un reconocimiento de que las ideas no llegan vacías ni en solitario, llegan en colectivo. Además, se hace manifiesto mi proceso de reflexión investigativa en el que tomo conciencia sobre cómo mis pensamientos y sentires van transformándose. Mediante una disertación se conversa respecto a cómo la hegemonía de la visualidad ha entrado a operar como un discurso dominante que ha perpetuado las formas de representar(se) la discapacidad visual. Esta confrontación toma como punto de partida varias de las reflexiones que hace Boaventura de Sousa Santos en su propuesta Las epistemologías del Sur y también retoma los planteamientos que hace Rod Michalko, en su libro The Difference that disability makes, para luego enlazarlos y proponer diálogos intertextuales con los estudios visuales, el enfoque de la audiodescripción y las conversaciones con cuatro invitados, que desde su experiencia como ciegos, nos ayudan a comprender cuál es la esencia de la discapacidad visual. Es así que en el texto el lector encontrará una propuesta acerca de cómo subvertir esta hegemonía, a partir de la formulación del concepto Visualidades Otras. Cabe resaltar que esta noción no es una propuesta de resistencia ni una pretensión de construir una visualidad propia y ajena a la misma visualidad, sino que por el contrario, se desea proponerla como parte de lo que puede darse en llamar una ecología de las visualidades. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-06-19 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T16:57:33Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T16:57:33Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59853 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/57618/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59853 http://bdigital.unal.edu.co/57618/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Facultad de Medicina |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Soto Ojeda, Diana Rocio (2017) Visualidades Otras en Medio: aportes desde la discapacidad visual y la audiodescripción. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59853/1/53101969.2017.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59853/2/53101969.2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0bacacddc22b78a03254a5c48dd686df ce98b2f8820b57967f0280763d486bd0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090190271021056 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Riaño Moncada, Carlos MartínSoto Ojeda, Diana Rocio1265a17e-f412-4314-a70d-89c8a4cb37be3002019-07-02T16:57:33Z2019-07-02T16:57:33Z2017-06-19https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59853http://bdigital.unal.edu.co/57618/La siguiente composición investigativa es el resultado de un tránsito que inicia desde una pregunta por la audiodescripción hasta llegar a la propuesta del concepto Visualidades Otras. Es precisamente en este recorrido que el sentido de la investigación va tomando forma para luego proponer una reflexión sobre cómo la discapacidad visual puede dar apertura a una comprensión ampliada respecto a lo que denominamos visualidades. Como apuesta metodológica esta investigación se inscribe como una composición orgánica en donde la revelación, la transformación y el devenir de las reflexiones convocan a un reconocimiento de que las ideas no llegan vacías ni en solitario, llegan en colectivo. Además, se hace manifiesto mi proceso de reflexión investigativa en el que tomo conciencia sobre cómo mis pensamientos y sentires van transformándose. Mediante una disertación se conversa respecto a cómo la hegemonía de la visualidad ha entrado a operar como un discurso dominante que ha perpetuado las formas de representar(se) la discapacidad visual. Esta confrontación toma como punto de partida varias de las reflexiones que hace Boaventura de Sousa Santos en su propuesta Las epistemologías del Sur y también retoma los planteamientos que hace Rod Michalko, en su libro The Difference that disability makes, para luego enlazarlos y proponer diálogos intertextuales con los estudios visuales, el enfoque de la audiodescripción y las conversaciones con cuatro invitados, que desde su experiencia como ciegos, nos ayudan a comprender cuál es la esencia de la discapacidad visual. Es así que en el texto el lector encontrará una propuesta acerca de cómo subvertir esta hegemonía, a partir de la formulación del concepto Visualidades Otras. Cabe resaltar que esta noción no es una propuesta de resistencia ni una pretensión de construir una visualidad propia y ajena a la misma visualidad, sino que por el contrario, se desea proponerla como parte de lo que puede darse en llamar una ecología de las visualidades.Abstract: The following research is the result of a path which starts with a question about audiodescription and ends with the concept of other visualities. Is precisely in the wandering of this route that this research makes sense, proposing a discussion about how visual disability can give opening to an extended comprehension about what we call visualities. As methodological proposal this research falls within an organic composition where revelation, transformation and becoming of the discussions convene the recognition of ideas coming in a collective way, not in a solitaire one. Additionally, my process of research reflection in which I become conscious about how my thinking and feeling change is manifested. Through a dissertation is discussed how the hegemony of visuality has operated as a dominant discourse which has perpetuated the ways in which visual disability is represented. This confrontation takes as starting point the thought of Boaventura de Sousa Santos, consigned in his proposal Las epistemologías del Sur, also considering the approach offered by Rod Michalko in his book The Difference that disability makes, linking them into intertextual dialogues with visual studies, the audiodescription approach and the conversations with four guests, those who from their experience as blind people support us to comprehend the essence of visual disability. The reader will find in this text a proposal of how to subvert this hegemony from the formulation of the concept of other visualities. It should be noted that this notion is nor a resistance proposal, even a claim to build an own and foreign visuality, it is, conversely, a desire to put forward what could be called an ecology of visualities.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de MedicinaFacultad de MedicinaSoto Ojeda, Diana Rocio (2017) Visualidades Otras en Medio: aportes desde la discapacidad visual y la audiodescripción. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthDiscapacidad VisualVisualidadVisualidades OtrasAudiodescripciónVisual disabilityVisualityOther visualitiesAudiodescriptionVisualidades Otras en Medio: aportes desde la discapacidad visual y la audiodescripciónTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL53101969.2017.pdfapplication/pdf2102275https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59853/1/53101969.2017.pdf0bacacddc22b78a03254a5c48dd686dfMD51THUMBNAIL53101969.2017.pdf.jpg53101969.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4607https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59853/2/53101969.2017.pdf.jpgce98b2f8820b57967f0280763d486bd0MD52unal/59853oai:repositorio.unal.edu.co:unal/598532023-04-04 23:04:19.153Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |