Sexualidad, Estigma y Derechos Humanos: Desafíos para el acceso a la salud en América Latina
Los valiosos trabajos incluidos en este volumen fueron presentados en el Seminario Regional «Salud, Sexualidad y Diversidad en América Latina» que se llevó a cabo en Lima en febrero de 2005. El Seminario Regional fue organizado por el Proyecto «Sexualidades, Salud y Derechos Humanos en América Latin...
- Autores:
-
Cáceres, Carlos F.
Careaga, Gloria
Frasca, Tim
Pecheny, Mario
Piscitelli, Adriana
Amuchástegui, Ana
Cabria, Ángeles
Bento, Berenice
Diniz, Debora
Herdt, Gilbert
Careaga, Gloria
Russo, Jane
Serrano, José Fernando
Viveros Vigoya, Mara
Benedetti, Marcos
Pecheny, Mario
Cabral, Mauro
Goldenberg, Mirian
Jewkes, Rachel
Gomes, Rosely
Vásquez, Roxana
Wieringa, Saskia
Isnardi, Virginia
Frasca, Tim
Paiva, Vera
Terto, Veriano
Barreda, Victoria
Isnardi, Virginia
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52889
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52889
http://bdigital.unal.edu.co/47322/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Salud Sexual y Reproductiva
Diversidad Sexual
Interseccionalidad
Identidades de Género
Orientaciones Sexuales
Derechos Humanos
Enfermedades de Transmisión Sexual
Cuerpo
Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
Gender Identity
Women's Citizenship
Sexual Health
Human Immunideficiency Virus (HIV)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Los valiosos trabajos incluidos en este volumen fueron presentados en el Seminario Regional «Salud, Sexualidad y Diversidad en América Latina» que se llevó a cabo en Lima en febrero de 2005. El Seminario Regional fue organizado por el Proyecto «Sexualidades, Salud y Derechos Humanos en América Latina», de la Facultad de Salud Pública de la Universidad Cayetano Heredia, en colaboración con el Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos (Instituto de Medicina Social, Universidad del Estado de Rio de Janeiro), y tuvo como objetivo contribuir a un intercambio entre académicas/os y activistas en relación con cuestiones de salud, sexualidad y derechos humanos, con un énfasis en la diversidad (principalmente de género y sexual, pero con una mirada hacia las dimensiones étnica, generacional y de clase social). Si bien este encuentro enfatizó las perspectivas de América Latina, dejó abierto un espacio para el diálogo con otras realidades globales. |
---|