Efecto del cambio en el uso del suelo sobre la incidencia del accidente ofídico provocado por Bothrops asper y Porthidium lansbergii (Serpentes: Viperidae) en el departamento de Antioquia, Colombia
Los accidentes ofídicos se consideran una enfermedad desatendida y un grave problema de salud pública debido a las tasas de morbilidad/mortalidad, el difícil acceso a los servicios de salud y la escasez de suero antiofídico, especialmente en países tropicales. La pérdida y degradación de hábitat es...
- Autores:
-
Rivera Prieto, Diego Andres
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60823
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60823
http://bdigital.unal.edu.co/59179/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
Accidente ofídico
Snakebite Acciden
Bothrops asper
Porthidium lansbergii
Modelamiento de nicho
Deforestación
NDVI-MODIS
Bothrops asper
Porthidium lansbergii
Deforestation,
NDVI-MODIS.
Uso del suelo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Los accidentes ofídicos se consideran una enfermedad desatendida y un grave problema de salud pública debido a las tasas de morbilidad/mortalidad, el difícil acceso a los servicios de salud y la escasez de suero antiofídico, especialmente en países tropicales. La pérdida y degradación de hábitat es actualmente la presión más común sobre la biodiversidad, afectando la estructura de las comunidades ecológicas locales conduciendo a cambios en la distribución y abundancia, propiciando así conflictos entre la fauna y seres humanos. Por esta razón, se analizaron los efectos del cambio en el uso del suelo sobre la incidencia del accidente ofídico provocado por Bothrops asper y Porthidium lansbergii en Antioquia . Para estimar la distribución potencial de B. asper y P. lansbergii y determinar la variable ambiental que más influye en su distribución se realizó modelamiento de nicho ; además, se llevó a cabo un análisis multitemporal descriptivo a través del análisis de imágenes satelitales; y se construyó un modelo a futuro de la distribución potencial de estas serpientes para Antioquia. la resolución de los datos espaciales no permitió concluir que el cambio en el uso del suelo tiene una relación directa con las mordeduras de serpiente. Se requieren datos geográficos más precisos basados en coordenadas verificables para comprender mejor la distribución actual y futura de estas víboras en Antioquia. Los análisis implementados aquí son herramientas útiles para mejorar las medidas de control y prevención del accidente ofídico debido a la drástica transformación del paisaje que se produce actualmente en los países tropicales |
---|