Organogénesis floral en acnistus arborescens, dunalia solanacea, deprea bitteriana, larnax glabra y larnax hawkesii - tribu physaleae (solanaceae)
Se estudió la organogénesis floral en las especies Acnistus arborescens, Dunaliasolanacea, Deprea bitteriana, Larnax glabra y Larnax hawkesii de la tribuPhysaleae (Solanaceae), empleando microscopía electrónica de barrido en modoambiental. Para fines de comparación de la organogénesis de las cinco e...
- Autores:
-
Garzón Venegas, Nelson Javier
Orozco Pardo, Clara Inés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72991
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72991
http://bdigital.unal.edu.co/37466/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se estudió la organogénesis floral en las especies Acnistus arborescens, Dunaliasolanacea, Deprea bitteriana, Larnax glabra y Larnax hawkesii de la tribuPhysaleae (Solanaceae), empleando microscopía electrónica de barrido en modoambiental. Para fines de comparación de la organogénesis de las cinco especies, setuvieron en cuenta tres estados de desarrollo. Las especies estudiadas comparten lasecuencia acrópeta en la que surgen sépalos, pétalos, estambres y carpelos, así comoel arreglo simultáneo de corola y androceo. Comparten también la simpetalia tardía,siendo aún más tardía en las especies de Larnax. El tiempo de fusión de los pétalospuede considerarse un carácter importante para la diferenciación entre Deprea yLarnax. Se encontraron diferencias intergenéricas en cuanto al arreglo del cáliz, quees simultáneo en Dunalia solanacea, mientras que en Deprea bitteriana y en lasdos especies de Larnax es espiralado, en A. arborescens el patrón de desarrollo delos sépalos es intermedio. Los carpelos se desarrollan fusionados basalmente en unestadio temprano, todas las especies son bicarpelares, sin embargo, el gineceo de A.arborescens da la apariencia de ser tricarpelar por la formación de un “falso septo”. |
---|