Desarrollo hacia afuera y guerras civiles en Colombia, 1850-1910: Desarrollo económico y actividad empresarial desde una perspectiva institucionalista
En este artículo se examinan y se complementan las tesis de José Antonio Ocampo y Frank Safford sobre el desarrollo económico de Colombia durante el siglo XIX. Tomando el enfoque institucionalista desarrollado por Ronald H. Coase y Douglass C. North se plantea que las consecuencias de los obstáculos...
- Autores:
-
Fischer, Thomas
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32622
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32622
http://bdigital.unal.edu.co/22702/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
Economía
Historia
Historia económica
Desarrollo económico
Comercio
Conflicto interno
Empresas colombianas
Empresas extranjeras
Economic history
Economic development
Trade
Internal conflict
Colombian companies
Foreign Companies
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_515594ef3fb17bec68527db2ed09b293 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32622 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fischer, Thomasc29cb1e6-3917-4510-9ee5-a75b1b679ec23002019-06-26T15:34:06Z2019-06-26T15:34:06Z1997-07-01ISSN: 2248-6968https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32622http://bdigital.unal.edu.co/22702/En este artículo se examinan y se complementan las tesis de José Antonio Ocampo y Frank Safford sobre el desarrollo económico de Colombia durante el siglo XIX. Tomando el enfoque institucionalista desarrollado por Ronald H. Coase y Douglass C. North se plantea que las consecuencias de los obstáculos geográficos, así como los precios del mercado mundial, constituían sólo una parte de la explicación sobre la difícil posición de la economía de exportación colombiana en el mercado competitivo internacional. A nivel nacional, cabe señalar que las élites no llegaron a perfeccionar el Estado (bien sea federal o centralista) para que éste causara condiciones favorables a los empresarios nacionales o extranjeros tanto en el campo de la producción como del transporte; además el Estado no promovió significativamente el uso de tecnología moderna en la producción y la comercialización. A nivel local, salta a la vista que la mayor parte de las élites no logró, quizá por falta de espíritu empresarial y -a menudo- por sus preferencias políticas, establecer empresas modernas a gran escala. La carencia de aptitud de las oligarquías para coordinar sus intereses y así crear condiciones favorables para inversiones productivas, se manifestó sobre todo en los frecuentes conflictos internos que afectaron al país. La fuerza destructiva de los conflictos internos para el desarrollo de la economía colombiana de 1850 a 1910 tuvo una magnitud que se trata de demostrar a través del artículo.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/19351Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesFischer, Thomas (1997) Desarrollo hacia afuera y guerras civiles en Colombia, 1850-1910: Desarrollo económico y actividad empresarial desde una perspectiva institucionalista. Innovar (10). pp. 31-47. ISSN 2248-69683 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / EconomicsEconomíaHistoriaHistoria económicaDesarrollo económicoComercioConflicto internoEmpresas colombianasEmpresas extranjerasEconomic historyEconomic developmentTradeInternal conflictColombian companiesForeign CompaniesDesarrollo hacia afuera y guerras civiles en Colombia, 1850-1910: Desarrollo económico y actividad empresarial desde una perspectiva institucionalistaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL19351-63629-1-PB.pdfapplication/pdf2682455https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32622/1/19351-63629-1-PB.pdf2812bebef8e65a8a400b96d006e1ee14MD51THUMBNAIL19351-63629-1-PB.pdf.jpg19351-63629-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8926https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32622/2/19351-63629-1-PB.pdf.jpg38df2e2ecd0698e87d6f4e60e1cf68afMD52unal/32622oai:repositorio.unal.edu.co:unal/326222022-12-12 23:04:12.23Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo hacia afuera y guerras civiles en Colombia, 1850-1910: Desarrollo económico y actividad empresarial desde una perspectiva institucionalista |
title |
Desarrollo hacia afuera y guerras civiles en Colombia, 1850-1910: Desarrollo económico y actividad empresarial desde una perspectiva institucionalista |
spellingShingle |
Desarrollo hacia afuera y guerras civiles en Colombia, 1850-1910: Desarrollo económico y actividad empresarial desde una perspectiva institucionalista 3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics Economía Historia Historia económica Desarrollo económico Comercio Conflicto interno Empresas colombianas Empresas extranjeras Economic history Economic development Trade Internal conflict Colombian companies Foreign Companies |
title_short |
Desarrollo hacia afuera y guerras civiles en Colombia, 1850-1910: Desarrollo económico y actividad empresarial desde una perspectiva institucionalista |
title_full |
Desarrollo hacia afuera y guerras civiles en Colombia, 1850-1910: Desarrollo económico y actividad empresarial desde una perspectiva institucionalista |
title_fullStr |
Desarrollo hacia afuera y guerras civiles en Colombia, 1850-1910: Desarrollo económico y actividad empresarial desde una perspectiva institucionalista |
title_full_unstemmed |
Desarrollo hacia afuera y guerras civiles en Colombia, 1850-1910: Desarrollo económico y actividad empresarial desde una perspectiva institucionalista |
title_sort |
Desarrollo hacia afuera y guerras civiles en Colombia, 1850-1910: Desarrollo económico y actividad empresarial desde una perspectiva institucionalista |
dc.creator.fl_str_mv |
Fischer, Thomas |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Fischer, Thomas |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics Economía Historia Historia económica Desarrollo económico Comercio Conflicto interno Empresas colombianas Empresas extranjeras Economic history Economic development Trade Internal conflict Colombian companies Foreign Companies |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Economía Historia Historia económica Desarrollo económico Comercio Conflicto interno Empresas colombianas Empresas extranjeras Economic history Economic development Trade Internal conflict Colombian companies Foreign Companies |
description |
En este artículo se examinan y se complementan las tesis de José Antonio Ocampo y Frank Safford sobre el desarrollo económico de Colombia durante el siglo XIX. Tomando el enfoque institucionalista desarrollado por Ronald H. Coase y Douglass C. North se plantea que las consecuencias de los obstáculos geográficos, así como los precios del mercado mundial, constituían sólo una parte de la explicación sobre la difícil posición de la economía de exportación colombiana en el mercado competitivo internacional. A nivel nacional, cabe señalar que las élites no llegaron a perfeccionar el Estado (bien sea federal o centralista) para que éste causara condiciones favorables a los empresarios nacionales o extranjeros tanto en el campo de la producción como del transporte; además el Estado no promovió significativamente el uso de tecnología moderna en la producción y la comercialización. A nivel local, salta a la vista que la mayor parte de las élites no logró, quizá por falta de espíritu empresarial y -a menudo- por sus preferencias políticas, establecer empresas modernas a gran escala. La carencia de aptitud de las oligarquías para coordinar sus intereses y así crear condiciones favorables para inversiones productivas, se manifestó sobre todo en los frecuentes conflictos internos que afectaron al país. La fuerza destructiva de los conflictos internos para el desarrollo de la economía colombiana de 1850 a 1910 tuvo una magnitud que se trata de demostrar a través del artículo. |
publishDate |
1997 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1997-07-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T15:34:06Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T15:34:06Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2248-6968 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32622 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/22702/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2248-6968 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32622 http://bdigital.unal.edu.co/22702/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/19351 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Fischer, Thomas (1997) Desarrollo hacia afuera y guerras civiles en Colombia, 1850-1910: Desarrollo económico y actividad empresarial desde una perspectiva institucionalista. Innovar (10). pp. 31-47. ISSN 2248-6968 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32622/1/19351-63629-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32622/2/19351-63629-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2812bebef8e65a8a400b96d006e1ee14 38df2e2ecd0698e87d6f4e60e1cf68af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090146003288064 |