Modelo conceptual para la planeación y/o priorización de las inversiones en distribución de energía eléctrica en los niveles de tensión I y II
La actividad de distribución concentra un alto porcentaje del total de las inversiones que se realizan en el sistema eléctrico. A causa de esto, deben ejecutarse gran cantidad de proyectos bajo el entorno de variables cuantitativas, cualitativas, regulatorias y restricciones económicas impuestas por...
- Autores:
-
Reyes Cuartas, Guillermo Antonio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53975
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53975
http://bdigital.unal.edu.co/48727/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Distribución de energía
Eficiencia
Inversiones
Priorización
Regulación
Cliente
Optimización
Distribution
efficiency
Investment
Prioritization
Regulatory
Customer
Optimization
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_5128f15f924f9ecb1fbb9b5a3aadf11e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53975 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo conceptual para la planeación y/o priorización de las inversiones en distribución de energía eléctrica en los niveles de tensión I y II |
title |
Modelo conceptual para la planeación y/o priorización de las inversiones en distribución de energía eléctrica en los niveles de tensión I y II |
spellingShingle |
Modelo conceptual para la planeación y/o priorización de las inversiones en distribución de energía eléctrica en los niveles de tensión I y II 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Distribución de energía Eficiencia Inversiones Priorización Regulación Cliente Optimización Distribution efficiency Investment Prioritization Regulatory Customer Optimization |
title_short |
Modelo conceptual para la planeación y/o priorización de las inversiones en distribución de energía eléctrica en los niveles de tensión I y II |
title_full |
Modelo conceptual para la planeación y/o priorización de las inversiones en distribución de energía eléctrica en los niveles de tensión I y II |
title_fullStr |
Modelo conceptual para la planeación y/o priorización de las inversiones en distribución de energía eléctrica en los niveles de tensión I y II |
title_full_unstemmed |
Modelo conceptual para la planeación y/o priorización de las inversiones en distribución de energía eléctrica en los niveles de tensión I y II |
title_sort |
Modelo conceptual para la planeación y/o priorización de las inversiones en distribución de energía eléctrica en los niveles de tensión I y II |
dc.creator.fl_str_mv |
Reyes Cuartas, Guillermo Antonio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Reyes Cuartas, Guillermo Antonio |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Distribución de energía Eficiencia Inversiones Priorización Regulación Cliente Optimización Distribution efficiency Investment Prioritization Regulatory Customer Optimization |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Distribución de energía Eficiencia Inversiones Priorización Regulación Cliente Optimización Distribution efficiency Investment Prioritization Regulatory Customer Optimization |
description |
La actividad de distribución concentra un alto porcentaje del total de las inversiones que se realizan en el sistema eléctrico. A causa de esto, deben ejecutarse gran cantidad de proyectos bajo el entorno de variables cuantitativas, cualitativas, regulatorias y restricciones económicas impuestas por el presupuesto disponible en la empresa distribuidora, la cual debe procurar obtener los mayores beneficios financieros, dando cumplimiento a los requerimientos técnicos del cliente. Por lo anterior, en este trabajo se propone un modelo conceptual que contribuye al proceso de la planeación y/o priorización de inversiones en el escenario de la planificación operativa (reposición y expansión de pequeñas redes) en los niveles de tensión I y II. El modelo inicia con el banco de proyectos operativos de la distribuidora, los cuales se someten a las etapas de evaluación técnica, financiera y un ordenamiento multicriterial, para, posteriormente, ser priorizados a través de una técnica de optimización que busca maximizar el beneficio de la empresa, dependiendo de la relevancia de los criterios bajo los cuales se toma la decisión de inversión. El modelo conceptual propuesto se centra en la expectativa de combinar los proyectos, en pro de maximizar los beneficios para el inversionista. No obstante, se señalan las consideraciones regulatorias que deben tenerse en cuenta en todas las etapas del modelo, para obtener la valoración financiera de cada proyecto. Estas se adhieren a las potencialidades de la optimización en la etapa de diseño de los proyectos, con el objeto de la búsqueda de eficiencia desde las etapas iniciales, antes de ser priorizados. El modelo se describe y prueba en su módulo de priorización, a través de un banco de proyectos de la empresa distribuidora CHEC |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-05-25 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T18:57:36Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T18:57:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53975 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/48727/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53975 http://bdigital.unal.edu.co/48727/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Reyes Cuartas, Guillermo Antonio (2014) Modelo conceptual para la planeación y/o priorización de las inversiones en distribución de energía eléctrica en los niveles de tensión I y II. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53975/1/10285813.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53975/2/10285813.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f65399f3da131af7cf5f55a856a61a2d ec845f15392803d4513dbc8e4b3a817d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090133210660864 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reyes Cuartas, Guillermo Antoniobcc20743-45a5-436f-997c-5e2d66af73053002019-06-29T18:57:36Z2019-06-29T18:57:36Z2014-05-25https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53975http://bdigital.unal.edu.co/48727/La actividad de distribución concentra un alto porcentaje del total de las inversiones que se realizan en el sistema eléctrico. A causa de esto, deben ejecutarse gran cantidad de proyectos bajo el entorno de variables cuantitativas, cualitativas, regulatorias y restricciones económicas impuestas por el presupuesto disponible en la empresa distribuidora, la cual debe procurar obtener los mayores beneficios financieros, dando cumplimiento a los requerimientos técnicos del cliente. Por lo anterior, en este trabajo se propone un modelo conceptual que contribuye al proceso de la planeación y/o priorización de inversiones en el escenario de la planificación operativa (reposición y expansión de pequeñas redes) en los niveles de tensión I y II. El modelo inicia con el banco de proyectos operativos de la distribuidora, los cuales se someten a las etapas de evaluación técnica, financiera y un ordenamiento multicriterial, para, posteriormente, ser priorizados a través de una técnica de optimización que busca maximizar el beneficio de la empresa, dependiendo de la relevancia de los criterios bajo los cuales se toma la decisión de inversión. El modelo conceptual propuesto se centra en la expectativa de combinar los proyectos, en pro de maximizar los beneficios para el inversionista. No obstante, se señalan las consideraciones regulatorias que deben tenerse en cuenta en todas las etapas del modelo, para obtener la valoración financiera de cada proyecto. Estas se adhieren a las potencialidades de la optimización en la etapa de diseño de los proyectos, con el objeto de la búsqueda de eficiencia desde las etapas iniciales, antes de ser priorizados. El modelo se describe y prueba en su módulo de priorización, a través de un banco de proyectos de la empresa distribuidora CHECAbstract : Conceptual model for planning or prioritizing of investments in electrical distribution in the voltage levels I and II. The activity of distribution focuses a high percentage of the total of investments carried out in the electrical system. Due to this a large number of projects must be run under the environment of quantitative, qualitative, regulatory variables and economic restrictions imposed by the available budget in the distribution company, which should obtain the greatest financial benefits, complying with the technical requirements of the customer. Therefore, this paper proposes a conceptual model that contributes to the process of planning or prioritizing investments on the stage of the operative planning (replenishment and expansion of small networks) in the voltage levels I and II. The model starts with the bank's operational projects of the Distributor, which undergo to the phases of technical and financial evaluation and a multicriteria ordering to be then prioritized through an optimization technique that seeks to maximize the benefit of the company, depending on the relevance of the criteria under which the investment decision is made. The conceptual model proposed focuses in expectation of combining projects, in favour of maximizing the benefits for the investor. However, regulatory variables that are considered must be taken into account at all modules of the model, to obtain the financial assessment of each project. These variables are added to the potentialities of the optimization in the technical design stage of the projects, with the search of efficiency from the initial stages, before being prioritized. The model is described and tests on its prioritization module, through a bank of projects of CHEC UtilityMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y ComputaciónDepartamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y ComputaciónReyes Cuartas, Guillermo Antonio (2014) Modelo conceptual para la planeación y/o priorización de las inversiones en distribución de energía eléctrica en los niveles de tensión I y II. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsDistribución de energíaEficienciaInversionesPriorizaciónRegulaciónClienteOptimizaciónDistributionefficiencyInvestmentPrioritizationRegulatoryCustomerOptimizationModelo conceptual para la planeación y/o priorización de las inversiones en distribución de energía eléctrica en los niveles de tensión I y IITrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL10285813.2014.pdfapplication/pdf2356446https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53975/1/10285813.2014.pdff65399f3da131af7cf5f55a856a61a2dMD51THUMBNAIL10285813.2014.pdf.jpg10285813.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5235https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53975/2/10285813.2014.pdf.jpgec845f15392803d4513dbc8e4b3a817dMD52unal/53975oai:repositorio.unal.edu.co:unal/539752023-03-04 23:06:32.144Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |