Diseño de una metodología de evaluación sistémica a través de la cadena de valor, para los fondos que financian proyectos de innovación y desarrollo tecnológico

Una de las grandes dificultades para diagnosticar la efectividad de los instrumentos no financieros de desarrollo empresarial en Colombia, es la ausencia de un método eficaz y sistémico para medir el rendimiento de la gestión y evaluar los resultados de aquellas iniciativas de inversión que están or...

Full description

Autores:
Prieto Cárdenas, César Augusto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7672
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7672
http://bdigital.unal.edu.co/4115/
Palabra clave:
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Evaluación
Gestión
Políticas públicas
Cadena de valor
Fomipyme
Evaluation / Management
Public policy
Value chain
Fomipyme
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_5111b3380d37aa5e537eb6ce4f48b6cf
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7672
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Herrera, Hugo AlbertoPrieto Cárdenas, César Augusto1d7da09b-557f-4aed-a78d-dd866c1d6e0d3002019-06-24T16:53:56Z2019-06-24T16:53:56Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7672http://bdigital.unal.edu.co/4115/Una de las grandes dificultades para diagnosticar la efectividad de los instrumentos no financieros de desarrollo empresarial en Colombia, es la ausencia de un método eficaz y sistémico para medir el rendimiento de la gestión y evaluar los resultados de aquellas iniciativas de inversión que están orientadas a financiar a los proyectos de innovación y desarrollo tecnológico. En este contexto, la presente tesis de maestría pretende desarrollar un marco conceptual que permita diseñar una metodología que apoye los procesos de una evaluación sistémica, a través de la cadena de valor, utilizando como caso de estudio el Fondo colombiano para la modernización y el desarrollo tecnológico de las micro, medianas y pequeñas empresas (Fomipyme). Metodología que utiliza la aplicación del concepto del New Public Management y las aplicaciones de teorías administrativas, económicas y de ingeniería. / Abstract. A major difficulty in diagnosing the effectiveness of non-financial instruments for entrepreneurship development in Colombia, is the absence of an effective and systematic method to measure the performance of management and evaluate the results of those initiatives that are oriented investment fund to innovation projects and technological development. In this context, the present master thesis is to develop a framework that allows us to design a methodology that supports a systemic evaluation process, through the value chain, using as case study the Colombian Fund for Modernization and Development technology of micro, small and medium enterprises (Fomipyme). Methodology used by the application of the concept of New Public Management theories and applications of administrative, economic and engineeringMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e IndustrialDepartamento de Ingeniería de Sistemas e IndustrialPrieto Cárdenas, César Augusto (2011) Diseño de una metodología de evaluación sistémica a través de la cadena de valor, para los fondos que financian proyectos de innovación y desarrollo tecnológico. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsEvaluaciónGestiónPolíticas públicasCadena de valorFomipymeEvaluation / ManagementPublic policyValue chainFomipymeDiseño de una metodología de evaluación sistémica a través de la cadena de valor, para los fondos que financian proyectos de innovación y desarrollo tecnológicoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL02822077.2011.pdfapplication/pdf4041166https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7672/1/02822077.2011.pdf8c33070e755a44da2f2be978805760afMD51THUMBNAIL02822077.2011.pdf.jpg02822077.2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4923https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7672/2/02822077.2011.pdf.jpgd30ef1b4625e7c2f07df924afb68e385MD52unal/7672oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76722022-10-31 18:36:43.205Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de una metodología de evaluación sistémica a través de la cadena de valor, para los fondos que financian proyectos de innovación y desarrollo tecnológico
title Diseño de una metodología de evaluación sistémica a través de la cadena de valor, para los fondos que financian proyectos de innovación y desarrollo tecnológico
spellingShingle Diseño de una metodología de evaluación sistémica a través de la cadena de valor, para los fondos que financian proyectos de innovación y desarrollo tecnológico
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Evaluación
Gestión
Políticas públicas
Cadena de valor
Fomipyme
Evaluation / Management
Public policy
Value chain
Fomipyme
title_short Diseño de una metodología de evaluación sistémica a través de la cadena de valor, para los fondos que financian proyectos de innovación y desarrollo tecnológico
title_full Diseño de una metodología de evaluación sistémica a través de la cadena de valor, para los fondos que financian proyectos de innovación y desarrollo tecnológico
title_fullStr Diseño de una metodología de evaluación sistémica a través de la cadena de valor, para los fondos que financian proyectos de innovación y desarrollo tecnológico
title_full_unstemmed Diseño de una metodología de evaluación sistémica a través de la cadena de valor, para los fondos que financian proyectos de innovación y desarrollo tecnológico
title_sort Diseño de una metodología de evaluación sistémica a través de la cadena de valor, para los fondos que financian proyectos de innovación y desarrollo tecnológico
dc.creator.fl_str_mv Prieto Cárdenas, César Augusto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Prieto Cárdenas, César Augusto
dc.contributor.spa.fl_str_mv Herrera, Hugo Alberto
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
topic 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Evaluación
Gestión
Políticas públicas
Cadena de valor
Fomipyme
Evaluation / Management
Public policy
Value chain
Fomipyme
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Evaluación
Gestión
Políticas públicas
Cadena de valor
Fomipyme
Evaluation / Management
Public policy
Value chain
Fomipyme
description Una de las grandes dificultades para diagnosticar la efectividad de los instrumentos no financieros de desarrollo empresarial en Colombia, es la ausencia de un método eficaz y sistémico para medir el rendimiento de la gestión y evaluar los resultados de aquellas iniciativas de inversión que están orientadas a financiar a los proyectos de innovación y desarrollo tecnológico. En este contexto, la presente tesis de maestría pretende desarrollar un marco conceptual que permita diseñar una metodología que apoye los procesos de una evaluación sistémica, a través de la cadena de valor, utilizando como caso de estudio el Fondo colombiano para la modernización y el desarrollo tecnológico de las micro, medianas y pequeñas empresas (Fomipyme). Metodología que utiliza la aplicación del concepto del New Public Management y las aplicaciones de teorías administrativas, económicas y de ingeniería. / Abstract. A major difficulty in diagnosing the effectiveness of non-financial instruments for entrepreneurship development in Colombia, is the absence of an effective and systematic method to measure the performance of management and evaluate the results of those initiatives that are oriented investment fund to innovation projects and technological development. In this context, the present master thesis is to develop a framework that allows us to design a methodology that supports a systemic evaluation process, through the value chain, using as case study the Colombian Fund for Modernization and Development technology of micro, small and medium enterprises (Fomipyme). Methodology used by the application of the concept of New Public Management theories and applications of administrative, economic and engineering
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T16:53:56Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T16:53:56Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7672
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/4115/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7672
http://bdigital.unal.edu.co/4115/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial
Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Prieto Cárdenas, César Augusto (2011) Diseño de una metodología de evaluación sistémica a través de la cadena de valor, para los fondos que financian proyectos de innovación y desarrollo tecnológico. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7672/1/02822077.2011.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7672/2/02822077.2011.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c33070e755a44da2f2be978805760af
d30ef1b4625e7c2f07df924afb68e385
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089264524165120