Diseño de una metodología de evaluación sistémica a través de la cadena de valor, para los fondos que financian proyectos de innovación y desarrollo tecnológico

Una de las grandes dificultades para diagnosticar la efectividad de los instrumentos no financieros de desarrollo empresarial en Colombia, es la ausencia de un método eficaz y sistémico para medir el rendimiento de la gestión y evaluar los resultados de aquellas iniciativas de inversión que están or...

Full description

Autores:
Prieto Cárdenas, César Augusto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7672
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7672
http://bdigital.unal.edu.co/4115/
Palabra clave:
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Evaluación
Gestión
Políticas públicas
Cadena de valor
Fomipyme
Evaluation / Management
Public policy
Value chain
Fomipyme
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Una de las grandes dificultades para diagnosticar la efectividad de los instrumentos no financieros de desarrollo empresarial en Colombia, es la ausencia de un método eficaz y sistémico para medir el rendimiento de la gestión y evaluar los resultados de aquellas iniciativas de inversión que están orientadas a financiar a los proyectos de innovación y desarrollo tecnológico. En este contexto, la presente tesis de maestría pretende desarrollar un marco conceptual que permita diseñar una metodología que apoye los procesos de una evaluación sistémica, a través de la cadena de valor, utilizando como caso de estudio el Fondo colombiano para la modernización y el desarrollo tecnológico de las micro, medianas y pequeñas empresas (Fomipyme). Metodología que utiliza la aplicación del concepto del New Public Management y las aplicaciones de teorías administrativas, económicas y de ingeniería. / Abstract. A major difficulty in diagnosing the effectiveness of non-financial instruments for entrepreneurship development in Colombia, is the absence of an effective and systematic method to measure the performance of management and evaluate the results of those initiatives that are oriented investment fund to innovation projects and technological development. In this context, the present master thesis is to develop a framework that allows us to design a methodology that supports a systemic evaluation process, through the value chain, using as case study the Colombian Fund for Modernization and Development technology of micro, small and medium enterprises (Fomipyme). Methodology used by the application of the concept of New Public Management theories and applications of administrative, economic and engineering