Contribucion al estudio cinetico de la degradación del fármaco rosuvastatina en función del ph y la temperatura, empleando un método indicativo de estabilidad
En este trabajo, un método indicador de estabilidad por cromatografía líquida fue validado y aplicado al estudio cinético de Rosuvastatina Cálcica en diferentes valores de pH y temperatura. Las condiciones cromatográficas seleccionadas fueron: columna C18; fase móvil metanol: AGUA-TFA 0.1%, temperat...
- Autores:
-
Alvarez Bilbao, Abeimar Rafael
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20489
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20489
http://bdigital.unal.edu.co/11116/
- Palabra clave:
- 54 Química y ciencias afines / Chemistry
Rosuvastatina cálcica
Método indicativo de estabilidad
Degradación
Energía activación
Constante de velocidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_50acc90984f850ffad61ab6365244cf5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20489 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trujillo Gonzalez, MaryAlvarez Bilbao, Abeimar Rafael4fa5abd1-1f12-465d-b936-ece9d256cfef3002019-06-25T18:34:15Z2019-06-25T18:34:15Z2013-12-20https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20489http://bdigital.unal.edu.co/11116/En este trabajo, un método indicador de estabilidad por cromatografía líquida fue validado y aplicado al estudio cinético de Rosuvastatina Cálcica en diferentes valores de pH y temperatura. Las condiciones cromatográficas seleccionadas fueron: columna C18; fase móvil metanol: AGUA-TFA 0.1%, temperatura de la columna de la columna 25 ° C, y velocidad de flujo 1 mL/min. El método validado presentó una adecuada repetibilidad y precisión intermedia y una recuperación superior al 98%. Por otra parte, el método fue lineal en el rango de 10 a 150 ppm. Tres posibles productos de degradación fueron identificados como: Rosuvastatina Lactona, Rosuvastaina Anti-isómero y Rosuvastatina Lactona Anti-isómero. La degradación de Rosuvastatina cálcica se ajustó a una cinética de degradación de pseudo primer orden. La degradación fue dependiente del pH, siendo mucho mayor a pH ácido que a pH alcalino. Se determinaron los valores de Energía de activación y las constantes cinéticas de degradación (k) a diferentes temperaturasAbstract. In this work, a liquid chromatography stability-indicating method was validated and applied to study the hydrolytic behavior of Rosuvastatin Calcium in different pH values and temperatures. The selected chromatographic conditions were a C18 column; methanol: Trifluoracetic acid 0.1% in Water HPLC, as the mobile phase; 25°C column temperature; and flow rate 1 mL/min. The validation method exhibited an adequate repeatability and intermediate precision and a recovery higher than 98%. Furthermore, the method was lineal in range of 10 to 150ppm. Three degradation products possible were identified as Rosuvastatin lactone, Rosuvastatin anti-isomer and Rosuvastatin lactone anti-isomer. The degradation of Rosuvastatin Calcium fitted to pseudo-first order kinetics. The degradation was pH dependent, being much higher at acid pH than at alkaline pH. Activation energy (Ea) and kinetic rate constants (k) were determined at different temperatures.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de FarmaciaDepartamento de FarmaciaAlvarez Bilbao, Abeimar Rafael (2013) Contribucion al estudio cinetico de la degradación del fármaco rosuvastatina en función del ph y la temperatura, empleando un método indicativo de estabilidad. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.54 Química y ciencias afines / ChemistryRosuvastatina cálcicaMétodo indicativo de estabilidadDegradaciónEnergía activaciónConstante de velocidadContribucion al estudio cinetico de la degradación del fármaco rosuvastatina en función del ph y la temperatura, empleando un método indicativo de estabilidadTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL011925782013.pdfapplication/pdf2251120https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20489/1/011925782013.pdff482c6040308871f01aad6782e989c67MD51THUMBNAIL011925782013.pdf.jpg011925782013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5693https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20489/2/011925782013.pdf.jpga4ca13546abcaff8f28bc99ea5787609MD52unal/20489oai:repositorio.unal.edu.co:unal/204892022-12-06 09:40:21.125Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Contribucion al estudio cinetico de la degradación del fármaco rosuvastatina en función del ph y la temperatura, empleando un método indicativo de estabilidad |
title |
Contribucion al estudio cinetico de la degradación del fármaco rosuvastatina en función del ph y la temperatura, empleando un método indicativo de estabilidad |
spellingShingle |
Contribucion al estudio cinetico de la degradación del fármaco rosuvastatina en función del ph y la temperatura, empleando un método indicativo de estabilidad 54 Química y ciencias afines / Chemistry Rosuvastatina cálcica Método indicativo de estabilidad Degradación Energía activación Constante de velocidad |
title_short |
Contribucion al estudio cinetico de la degradación del fármaco rosuvastatina en función del ph y la temperatura, empleando un método indicativo de estabilidad |
title_full |
Contribucion al estudio cinetico de la degradación del fármaco rosuvastatina en función del ph y la temperatura, empleando un método indicativo de estabilidad |
title_fullStr |
Contribucion al estudio cinetico de la degradación del fármaco rosuvastatina en función del ph y la temperatura, empleando un método indicativo de estabilidad |
title_full_unstemmed |
Contribucion al estudio cinetico de la degradación del fármaco rosuvastatina en función del ph y la temperatura, empleando un método indicativo de estabilidad |
title_sort |
Contribucion al estudio cinetico de la degradación del fármaco rosuvastatina en función del ph y la temperatura, empleando un método indicativo de estabilidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Alvarez Bilbao, Abeimar Rafael |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Alvarez Bilbao, Abeimar Rafael |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Trujillo Gonzalez, Mary |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
54 Química y ciencias afines / Chemistry |
topic |
54 Química y ciencias afines / Chemistry Rosuvastatina cálcica Método indicativo de estabilidad Degradación Energía activación Constante de velocidad |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Rosuvastatina cálcica Método indicativo de estabilidad Degradación Energía activación Constante de velocidad |
description |
En este trabajo, un método indicador de estabilidad por cromatografía líquida fue validado y aplicado al estudio cinético de Rosuvastatina Cálcica en diferentes valores de pH y temperatura. Las condiciones cromatográficas seleccionadas fueron: columna C18; fase móvil metanol: AGUA-TFA 0.1%, temperatura de la columna de la columna 25 ° C, y velocidad de flujo 1 mL/min. El método validado presentó una adecuada repetibilidad y precisión intermedia y una recuperación superior al 98%. Por otra parte, el método fue lineal en el rango de 10 a 150 ppm. Tres posibles productos de degradación fueron identificados como: Rosuvastatina Lactona, Rosuvastaina Anti-isómero y Rosuvastatina Lactona Anti-isómero. La degradación de Rosuvastatina cálcica se ajustó a una cinética de degradación de pseudo primer orden. La degradación fue dependiente del pH, siendo mucho mayor a pH ácido que a pH alcalino. Se determinaron los valores de Energía de activación y las constantes cinéticas de degradación (k) a diferentes temperaturas |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-12-20 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:34:15Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:34:15Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20489 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/11116/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20489 http://bdigital.unal.edu.co/11116/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia Departamento de Farmacia |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alvarez Bilbao, Abeimar Rafael (2013) Contribucion al estudio cinetico de la degradación del fármaco rosuvastatina en función del ph y la temperatura, empleando un método indicativo de estabilidad. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20489/1/011925782013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20489/2/011925782013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f482c6040308871f01aad6782e989c67 a4ca13546abcaff8f28bc99ea5787609 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089428160741376 |