Modelo de optimización de la planeación de operaciones en una cadena de suministro de alimentos cárnicos
Las cadenas de suministro de alimentos cárnicos son redes globales y complejas que van desde la producción agropecuaria donde se integran los procesos de cría y levante, tanto de ganado como de animales de corral, pasando por diferentes procesos de transformación en plantas de beneficio, deshuese y...
- Autores:
-
Isaza Piedrahita, Kelly Johanna
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56645
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56645
http://bdigital.unal.edu.co/52509/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Cadena de suministro
Planeación
Productos perecederos
Vida útil
Materia prima cárnica
Supply chain
Planning
Perishables
Shelf life
Meat raw material
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_50aa12a5cc96a0d74ea4c1e22e61171f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56645 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo de optimización de la planeación de operaciones en una cadena de suministro de alimentos cárnicos |
title |
Modelo de optimización de la planeación de operaciones en una cadena de suministro de alimentos cárnicos |
spellingShingle |
Modelo de optimización de la planeación de operaciones en una cadena de suministro de alimentos cárnicos 0 Generalidades / Computer science, information and general works 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Cadena de suministro Planeación Productos perecederos Vida útil Materia prima cárnica Supply chain Planning Perishables Shelf life Meat raw material |
title_short |
Modelo de optimización de la planeación de operaciones en una cadena de suministro de alimentos cárnicos |
title_full |
Modelo de optimización de la planeación de operaciones en una cadena de suministro de alimentos cárnicos |
title_fullStr |
Modelo de optimización de la planeación de operaciones en una cadena de suministro de alimentos cárnicos |
title_full_unstemmed |
Modelo de optimización de la planeación de operaciones en una cadena de suministro de alimentos cárnicos |
title_sort |
Modelo de optimización de la planeación de operaciones en una cadena de suministro de alimentos cárnicos |
dc.creator.fl_str_mv |
Isaza Piedrahita, Kelly Johanna |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Isaza Piedrahita, Kelly Johanna |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Jaramillo Álvarez, Gloria Patricia |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Cadena de suministro Planeación Productos perecederos Vida útil Materia prima cárnica Supply chain Planning Perishables Shelf life Meat raw material |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cadena de suministro Planeación Productos perecederos Vida útil Materia prima cárnica Supply chain Planning Perishables Shelf life Meat raw material |
description |
Las cadenas de suministro de alimentos cárnicos son redes globales y complejas que van desde la producción agropecuaria donde se integran los procesos de cría y levante, tanto de ganado como de animales de corral, pasando por diferentes procesos de transformación en plantas de beneficio, deshuese y plantas de producción de producto terminado donde convierten la materia prima cárnica en un producto final listo para distribuir y satisfacer las necesidades de un cliente. El carácter perecedero de las materias primas cárnicas y los productos terminados es la característica más importante que la hace diferente de las demás cadenas de suministro. Con este trabajo se presenta un modelo integrado que apoya la toma de decisiones de la planeación operativa en una cadena de suministro de alimentos cárnicos sugiriendo el qué, cuándo, cómo y dónde comprar, producir y almacenar de manera rentable bajo las restricciones operativas de flujo, capacidades y vencimientos. El alcance del modelo objeto de estudio va desde el deshuese de canales hasta la producción y el almacenamiento del producto terminado, implementado en un software de optimización AIMMS como un problema de programación lineal entera mixta y solucionado con el solver Gurobi 6.0. El análisis de los resultados del modelo permite al lector la verificación del modelo, bajo la claridad que son resultados de datos modificados de un problema real. El siguiente trabajo presenta, en una primera parte, la introducción al problema objeto de estudio, su justificación y objetivos; en una segunda parte, la caracterización de la cadena de suministro de cárnicos en Colombia, pasando a una tercera parte donde se presenta el marco teórico que resume todos los conceptos relacionados con el problema; finalizando con el modelo matemático y el análisis de los resultados. Dentro de los principales logros del trabajo propuesto se encuentra la modelación de la vida útil de las materias primas cárnicas y sus diferentes estados de consumos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-05-26 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:00:31Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:00:31Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56645 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/52509/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56645 http://bdigital.unal.edu.co/52509/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas Escuela de Sistemas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Isaza Piedrahita, Kelly Johanna (2016) Modelo de optimización de la planeación de operaciones en una cadena de suministro de alimentos cárnicos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56645/1/1020422891.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56645/2/1020422891.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e707c4fcd7ef657c38051c2dbf70134e eb7754019982172d7b983b0083e79c69 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089832224260096 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jaramillo Álvarez, Gloria PatriciaIsaza Piedrahita, Kelly Johannad0de4ebd-cdfd-4c69-8127-fa2399bc64c43002019-07-02T12:00:31Z2019-07-02T12:00:31Z2016-05-26https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56645http://bdigital.unal.edu.co/52509/Las cadenas de suministro de alimentos cárnicos son redes globales y complejas que van desde la producción agropecuaria donde se integran los procesos de cría y levante, tanto de ganado como de animales de corral, pasando por diferentes procesos de transformación en plantas de beneficio, deshuese y plantas de producción de producto terminado donde convierten la materia prima cárnica en un producto final listo para distribuir y satisfacer las necesidades de un cliente. El carácter perecedero de las materias primas cárnicas y los productos terminados es la característica más importante que la hace diferente de las demás cadenas de suministro. Con este trabajo se presenta un modelo integrado que apoya la toma de decisiones de la planeación operativa en una cadena de suministro de alimentos cárnicos sugiriendo el qué, cuándo, cómo y dónde comprar, producir y almacenar de manera rentable bajo las restricciones operativas de flujo, capacidades y vencimientos. El alcance del modelo objeto de estudio va desde el deshuese de canales hasta la producción y el almacenamiento del producto terminado, implementado en un software de optimización AIMMS como un problema de programación lineal entera mixta y solucionado con el solver Gurobi 6.0. El análisis de los resultados del modelo permite al lector la verificación del modelo, bajo la claridad que son resultados de datos modificados de un problema real. El siguiente trabajo presenta, en una primera parte, la introducción al problema objeto de estudio, su justificación y objetivos; en una segunda parte, la caracterización de la cadena de suministro de cárnicos en Colombia, pasando a una tercera parte donde se presenta el marco teórico que resume todos los conceptos relacionados con el problema; finalizando con el modelo matemático y el análisis de los resultados. Dentro de los principales logros del trabajo propuesto se encuentra la modelación de la vida útil de las materias primas cárnicas y sus diferentes estados de consumos.Abstract: meat foods supply chains are global and complex networks. The chain goes from the agricultural production, process that includes the breeding and raising of farm animals. Afterwards animals goes through transformation in processing, boning up and production plants, where the finished product leaves ready to be distributed and meet the needs of a customer. The perishability of meat raw materials and finished products is the most important feature that makes it different from other supply chains. In this work is presented an integrated model that supports decision making for operational planning in a meat food supply chain. Decisions supported by the model includes: what, when, how and where to buy, produce and store profitably under the operational flow constraints, capabilities and expiration. The scope of the model under study ranges from boning channels to production and storage of the finished product. The model was implemented AIMMS, a leading optimization platform, it is a mixed integer linear programming which is solved using Gurobi 6.0. The analysis of the model results allows the reader model verification under the clarity that results are a real problem modified data. This work is organized as follows: in the first part, the introduction to the problem under study is presented, its justification and objectives; in the second part, the characterization of the meat supply chain in Colombia; in the third part, the theoretical framework that summarizes all the concepts related to the problem is presented; last part, the mathematical model and analysis of the results are presented Among the main achievements of the proposed work is the modeling of the shelf life of the meat raw materials and their different stages of consumption.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de SistemasEscuela de SistemasIsaza Piedrahita, Kelly Johanna (2016) Modelo de optimización de la planeación de operaciones en una cadena de suministro de alimentos cárnicos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.0 Generalidades / Computer science, information and general works65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsCadena de suministroPlaneaciónProductos perecederosVida útilMateria prima cárnicaSupply chainPlanningPerishablesShelf lifeMeat raw materialModelo de optimización de la planeación de operaciones en una cadena de suministro de alimentos cárnicosTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1020422891.2016.pdfTesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Sistemasapplication/pdf1728800https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56645/1/1020422891.2016.pdfe707c4fcd7ef657c38051c2dbf70134eMD51THUMBNAIL1020422891.2016.pdf.jpg1020422891.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4043https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56645/2/1020422891.2016.pdf.jpgeb7754019982172d7b983b0083e79c69MD52unal/56645oai:repositorio.unal.edu.co:unal/566452024-03-23 23:09:08.714Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |