Producción de bioetanol a partir de material lignocelulósico de moringa oleífera

Moringa oleífera es una planta de origen asiático que puede ser utilizada como materia prima en la producción de bioetanol. Con este fin se estudió el proceso necesario (pretratamiento e hidrólisis enzimática). A partir de tres pretratamientos (agua caliente líquida, ácido diluido y alcalino) se sel...

Full description

Autores:
Montaño Morales, Héctor Fabio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51322
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51322
http://bdigital.unal.edu.co/45408/
Palabra clave:
54 Química y ciencias afines / Chemistry
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Moringa oleífera
Pretratamiento
Hidrólisis enzimática
Moringa oleifera
Pretreatment
Enzymatic hydrolysis
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Moringa oleífera es una planta de origen asiático que puede ser utilizada como materia prima en la producción de bioetanol. Con este fin se estudió el proceso necesario (pretratamiento e hidrólisis enzimática). A partir de tres pretratamientos (agua caliente líquida, ácido diluido y alcalino) se seleccionó el pretratamiento con ácido por presentar la mayor producción de glucosa en el prehidrolizado y la hidrólisis enzimática. Posteriormente se optimizó el proceso por medio de un diseño experimental Box-Behnken, pretratando moringa con temperaturas entre 175 y 195 ◦C, concentraciones de ácido sulfúrico entre 2 y 4% p/p, tiempos de 5 a 15 minutos y una relación sólido-líquido 1 a 11. Se determinó que las condiciones en las cuales se obtiene la mayor cantidad de glucosa total es a 181 ◦C, concentración de ácido igual a 2% y 5 minutos de reacción, además que la temperatura, la concentración y su interacción afectan directamente la producción de azúcares fermentables. El proceso de hidrólisis enzim´atica fue un 48% más efectivo que en la moringa sin pretratar y se produjeron 0,13 gramos de etanol por cada gramo de moringa seca.