Caracterización de las actividades económicas del sector informal en el área urbana del municipio de Arauca, inscritos en la Secretaria de Gobierno Municipal. Arauca 2001-2002

Caracterización de las actividades económicas del sector informal en el área urbana del municipio de Arauca, inscrito en la Secretaría de Gobierno municipal de Arauca 2001 – 2002. Es un trabajo de tipo descriptivo simple que se basa en el socio análisis de las actividades económicas del sector infor...

Full description

Autores:
Ramírez Rojas, Mariana del Carmen
Gonzáles Sarmiento, Maury Fabiola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20088
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20088
http://bdigital.unal.edu.co/10471/
Palabra clave:
17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
99 Historia general de otras áreas / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Actividades económicas
Sector informal
Area urbana
Arauca
Desempleo
Desplazamiento
Población flotante
Comercio informal
Organización Internacional del Trabajo
Contrabando
Migraciones
Inflación.
Trabajo informal
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_5081cab8438743ff85b7f2fe8020797b
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20088
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización de las actividades económicas del sector informal en el área urbana del municipio de Arauca, inscritos en la Secretaria de Gobierno Municipal. Arauca 2001-2002
title Caracterización de las actividades económicas del sector informal en el área urbana del municipio de Arauca, inscritos en la Secretaria de Gobierno Municipal. Arauca 2001-2002
spellingShingle Caracterización de las actividades económicas del sector informal en el área urbana del municipio de Arauca, inscritos en la Secretaria de Gobierno Municipal. Arauca 2001-2002
17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
99 Historia general de otras áreas / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Actividades económicas
Sector informal
Area urbana
Arauca
Desempleo
Desplazamiento
Población flotante
Comercio informal
Organización Internacional del Trabajo
Contrabando
Migraciones
Inflación.
Trabajo informal
title_short Caracterización de las actividades económicas del sector informal en el área urbana del municipio de Arauca, inscritos en la Secretaria de Gobierno Municipal. Arauca 2001-2002
title_full Caracterización de las actividades económicas del sector informal en el área urbana del municipio de Arauca, inscritos en la Secretaria de Gobierno Municipal. Arauca 2001-2002
title_fullStr Caracterización de las actividades económicas del sector informal en el área urbana del municipio de Arauca, inscritos en la Secretaria de Gobierno Municipal. Arauca 2001-2002
title_full_unstemmed Caracterización de las actividades económicas del sector informal en el área urbana del municipio de Arauca, inscritos en la Secretaria de Gobierno Municipal. Arauca 2001-2002
title_sort Caracterización de las actividades económicas del sector informal en el área urbana del municipio de Arauca, inscritos en la Secretaria de Gobierno Municipal. Arauca 2001-2002
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Rojas, Mariana del Carmen
Gonzáles Sarmiento, Maury Fabiola
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Orjuela Ramírez, María Erley (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ramírez Rojas, Mariana del Carmen
Gonzáles Sarmiento, Maury Fabiola
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
99 Historia general de otras áreas / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
topic 17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
99 Historia general de otras áreas / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Actividades económicas
Sector informal
Area urbana
Arauca
Desempleo
Desplazamiento
Población flotante
Comercio informal
Organización Internacional del Trabajo
Contrabando
Migraciones
Inflación.
Trabajo informal
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Actividades económicas
Sector informal
Area urbana
Arauca
Desempleo
Desplazamiento
Población flotante
Comercio informal
Organización Internacional del Trabajo
Contrabando
Migraciones
Inflación.
Trabajo informal
description Caracterización de las actividades económicas del sector informal en el área urbana del municipio de Arauca, inscrito en la Secretaría de Gobierno municipal de Arauca 2001 – 2002. Es un trabajo de tipo descriptivo simple que se basa en el socio análisis de las actividades económicas del sector informal araucano, que se da como una respuesta a la situación de desempleo, desplazamiento y aumento de la población flotante que vive el país, este trabajo se desarrolla con 271 personas que se dedican al comercio informal, inscritas en la Secretaría de Gobierno Municipal a las cuales se les aplica una encuesta y se realizan entrevistas con el fin de conocer datos importantes que conduzcan a la realización del trabajo investigativo dando resultados importantes para tal fin, se consultan diferentes bibliografías y se toman los diferentes conceptos de economía informal en donde se destaca el omitido por la Organización Internacional del Trabajo, que expresa “Es un conjunto de actividades dedicadas a la producción de bienes o a la prestación de servicios con la finalidad de crear empleos y generar ingresos. 6 El desempleo por lo consiguiente es el factor trascendental de la economía informal bien sea por las pocas posibilidades que ofrecen los sectores informales o por la situación de violencia que vive el país. Otros factores que desencadenaron la aparición del sector informal son las migraciones, el contrabando y la inflación. Otros conceptos que nos ayudan a una mayor comprensión del trabajo investigativo son: el trabajo, que el que nos permite tener un ingreso para el propio sustento de él y de la familia es una actividad básica y exclusiva del ser humano, el cual debe estar en óptimas condiciones para el desarrollo del mismo, por ello se hace indispensable incluir las condiciones de trabajo bajo la concepción integral del trabajador, los cuales determinan la ejecución de la tarea, el ambiente, en que se desarrolla y la organización de las actividades que permite la obtención del producto.
publishDate 2003
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:23:43Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:23:43Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20088
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/10471/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20088
http://bdigital.unal.edu.co/10471/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía
Sede Orinoquía
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ramírez Rojas, Mariana del Carmen and Gonzáles Sarmiento, Maury Fabiola (2003) Caracterización de las actividades económicas del sector informal en el área urbana del municipio de Arauca, inscritos en la Secretaria de Gobierno Municipal. Arauca 2001-2002. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia- Sede Arauca.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20088/1/CARACTERIZACI%c3%93N%20DE%20LAS%20ACTIVIDADES%20ECON%c3%93MICAS%20DEL%20SECTOR%20INFORMAL%20EN%20EL%20%c3%81REA%20URBANA%20DELMUNICIPIO%20DE%20ARAUCA.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20088/2/CARACTERIZACI%c3%93N%20DE%20LAS%20ACTIVIDADES%20ECON%c3%93MICAS%20DEL%20SECTOR%20INFORMAL%20EN%20EL%20%c3%81REA%20URBANA%20DELMUNICIPIO%20DE%20ARAUCA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cd9daa22773e5a02c61ba83a4de60714
3d5691812994f023b732b052b8d1982f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090023642857472
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Orjuela Ramírez, María Erley (Thesis advisor)98b82ba8-eddc-4e80-849a-d94d8b411696-1Ramírez Rojas, Mariana del Carmene82ba752-8159-4627-bda4-1c6a3e5d7793300Gonzáles Sarmiento, Maury Fabiolaf7bdfeb8-2bb7-4fa4-894f-21df16223de13002019-06-25T18:23:43Z2019-06-25T18:23:43Z2003https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20088http://bdigital.unal.edu.co/10471/Caracterización de las actividades económicas del sector informal en el área urbana del municipio de Arauca, inscrito en la Secretaría de Gobierno municipal de Arauca 2001 – 2002. Es un trabajo de tipo descriptivo simple que se basa en el socio análisis de las actividades económicas del sector informal araucano, que se da como una respuesta a la situación de desempleo, desplazamiento y aumento de la población flotante que vive el país, este trabajo se desarrolla con 271 personas que se dedican al comercio informal, inscritas en la Secretaría de Gobierno Municipal a las cuales se les aplica una encuesta y se realizan entrevistas con el fin de conocer datos importantes que conduzcan a la realización del trabajo investigativo dando resultados importantes para tal fin, se consultan diferentes bibliografías y se toman los diferentes conceptos de economía informal en donde se destaca el omitido por la Organización Internacional del Trabajo, que expresa “Es un conjunto de actividades dedicadas a la producción de bienes o a la prestación de servicios con la finalidad de crear empleos y generar ingresos. 6 El desempleo por lo consiguiente es el factor trascendental de la economía informal bien sea por las pocas posibilidades que ofrecen los sectores informales o por la situación de violencia que vive el país. Otros factores que desencadenaron la aparición del sector informal son las migraciones, el contrabando y la inflación. Otros conceptos que nos ayudan a una mayor comprensión del trabajo investigativo son: el trabajo, que el que nos permite tener un ingreso para el propio sustento de él y de la familia es una actividad básica y exclusiva del ser humano, el cual debe estar en óptimas condiciones para el desarrollo del mismo, por ello se hace indispensable incluir las condiciones de trabajo bajo la concepción integral del trabajador, los cuales determinan la ejecución de la tarea, el ambiente, en que se desarrolla y la organización de las actividades que permite la obtención del producto.Characterization of the economic activities of the informal sector in the urban area of the municipality of Arauca, inscribed in the Secretary of municipal Government of Arauca 2001 - 2002. It is a work of simple descriptive type that is based on the partner analysis of the economic activities of the Araucanian informal sector that one gives like an answer to the unemployment situation, displacement and the floating population's increase that the country, this work lives is developed with 271 people that are devoted to the informal trade, inscribed in Municipal Government's Secretary to which are applied a survey and they are carried out interviews with the purpose of knowing important data that drive to the realization of the investigative work giving important results for such an end, different bibliographies they are consulted and they take the different concepts of informal economy where he/she stands out the omitted one for the International Organization of the Work that expresses it is a group of activities dedicated to the production of goods or the benefit of services with the purpose of to create employments and to generate revenues. 8 The unemployment for the rising thing is well the momentous factor of the informal economy it is for the few possibilities that you/they offer the informal sectors or for the situation of violence that the country lives. Other factors that unchained the appearance of the informal sector are the migrations, the smuggling and the inflation. Other concepts that you/they help us to a bigger understanding of the investigative work are: the work that the one that allows us to have an entrance for the own sustenance of him and of the family it is a basic activity and the human being sole right, which should be under good conditions for the development of the same one, for it becomes it indispensable to include the work conditions under the worker's integral conception, which determine the execution of the task, the atmosphere in that it is developed and the organization of the activities that allows the obtaining of the product.Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede OrinoquíaSede OrinoquíaRamírez Rojas, Mariana del Carmen and Gonzáles Sarmiento, Maury Fabiola (2003) Caracterización de las actividades económicas del sector informal en el área urbana del municipio de Arauca, inscritos en la Secretaria de Gobierno Municipal. Arauca 2001-2002. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia- Sede Arauca.17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics5 Ciencias naturales y matemáticas / Science99 Historia general de otras áreas / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsActividades económicasSector informalArea urbanaAraucaDesempleoDesplazamientoPoblación flotanteComercio informalOrganización Internacional del TrabajoContrabandoMigracionesInflación.Trabajo informalCaracterización de las actividades económicas del sector informal en el área urbana del municipio de Arauca, inscritos en la Secretaria de Gobierno Municipal. Arauca 2001-2002Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINALCARACTERIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL SECTOR INFORMAL EN EL ÁREA URBANA DELMUNICIPIO DE ARAUCA.pdfapplication/pdf677316https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20088/1/CARACTERIZACI%c3%93N%20DE%20LAS%20ACTIVIDADES%20ECON%c3%93MICAS%20DEL%20SECTOR%20INFORMAL%20EN%20EL%20%c3%81REA%20URBANA%20DELMUNICIPIO%20DE%20ARAUCA.pdfcd9daa22773e5a02c61ba83a4de60714MD51THUMBNAILCARACTERIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL SECTOR INFORMAL EN EL ÁREA URBANA DELMUNICIPIO DE ARAUCA.pdf.jpgCARACTERIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL SECTOR INFORMAL EN EL ÁREA URBANA DELMUNICIPIO DE ARAUCA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4650https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20088/2/CARACTERIZACI%c3%93N%20DE%20LAS%20ACTIVIDADES%20ECON%c3%93MICAS%20DEL%20SECTOR%20INFORMAL%20EN%20EL%20%c3%81REA%20URBANA%20DELMUNICIPIO%20DE%20ARAUCA.pdf.jpg3d5691812994f023b732b052b8d1982fMD52unal/20088oai:repositorio.unal.edu.co:unal/200882023-09-24 23:10:06.671Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co