Diana Elvira Soto Arango. La escuela rural en Colombia. Historias de vida de maestras. Mediados del siglo xx. Tunja: fudesa, 2014. 216 páginas.
Me honra presentar este libro por dos razones: la primera es personal. Porque he tenido el asunto de la identidad del mestizo como una de mis preocupaciones, a través de la cual he tratado de encontrar las voces que hablan sobre lo que somos y cómo somos. Aunque Gabriel García Márquez universali...
- Autores:
-
Torres, Doris Lilia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61616
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61616
http://bdigital.unal.edu.co/60427/
- Palabra clave:
- 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_503969d2048668f245d86e73d251d694 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61616 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Torres, Doris Liliaf968492a-7108-4e97-a54c-a3bb071cf6603002019-07-02T20:43:32Z2019-07-02T20:43:32Z2015-01-01ISSN: 2256-5647https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61616http://bdigital.unal.edu.co/60427/Me honra presentar este libro por dos razones: la primera es personal. Porque he tenido el asunto de la identidad del mestizo como una de mis preocupaciones, a través de la cual he tratado de encontrar las voces que hablan sobre lo que somos y cómo somos. Aunque Gabriel García Márquez universalizó nuestra cultura latinoamericana, no me deja de sorprender que cuando los escritores y periodistas de la Costa Atlántica se refieren a su vida y obra, lo hacen de una manera tan personal y cercana, que se siente cómo experimentan ese realismo mágico correr por su venas. De igual manera, leer el libro La Escuela rural en Colombia. Historias de vida de maestra. Mediados del siglo xx, de la Dra. Diana Elvira Soto, hizo que las emociones surgieran y brotaran con las imágenes, símbolos, descripciones y narraciones de las educadoras que vivieron en este altiplano cundiboyacense. Pude sentir el olor de la vereda, el sonido de la quebrada, la soledad de la escuela, lo mitos de la llorona y la patasola escondidos en los rincones de los salones de clase para apaciguar los ánimos, el frío del páramo del Vijagual en Rondón y la frescura del valle de los Ocobos en Miraflores. También sentí la zozobra y el miedo por la violencia y el desplazamiento de Yacopí a Bogotá. Allí la maestra, la mujer, la líder y madre va caminando por las veredas y municipios de una tierra abandonada y asediada por la corrupción política centralista, buscando un ideal y construyendo comunidades que avanzan con la elaboración mental que da el aprendizaje de la lectura y escritura, en manos de maestras como Amparo y Andrea, que creyeron en la construcción de comunidades más justas y menos discriminadas a través de la enseñanza de las letras y el lenguaje.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Historiahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/51360Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaTorres, Doris Lilia (2015) Diana Elvira Soto Arango. La escuela rural en Colombia. Historias de vida de maestras. Mediados del siglo xx. Tunja: fudesa, 2014. 216 páginas. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 42 (1). pp. 334-336. ISSN 2256-564798 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsDiana Elvira Soto Arango. La escuela rural en Colombia. Historias de vida de maestras. Mediados del siglo xx. Tunja: fudesa, 2014. 216 páginas.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL51360-250579-2-PB.pdfapplication/pdf2401739https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61616/1/51360-250579-2-PB.pdf921e6586593e36cdea92a3430a289c05MD51THUMBNAIL51360-250579-2-PB.pdf.jpg51360-250579-2-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6643https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61616/2/51360-250579-2-PB.pdf.jpg3780e5ee16e51d2732d2371efe029cfbMD52unal/61616oai:repositorio.unal.edu.co:unal/616162023-04-13 23:07:09.143Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diana Elvira Soto Arango. La escuela rural en Colombia. Historias de vida de maestras. Mediados del siglo xx. Tunja: fudesa, 2014. 216 páginas. |
title |
Diana Elvira Soto Arango. La escuela rural en Colombia. Historias de vida de maestras. Mediados del siglo xx. Tunja: fudesa, 2014. 216 páginas. |
spellingShingle |
Diana Elvira Soto Arango. La escuela rural en Colombia. Historias de vida de maestras. Mediados del siglo xx. Tunja: fudesa, 2014. 216 páginas. 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
title_short |
Diana Elvira Soto Arango. La escuela rural en Colombia. Historias de vida de maestras. Mediados del siglo xx. Tunja: fudesa, 2014. 216 páginas. |
title_full |
Diana Elvira Soto Arango. La escuela rural en Colombia. Historias de vida de maestras. Mediados del siglo xx. Tunja: fudesa, 2014. 216 páginas. |
title_fullStr |
Diana Elvira Soto Arango. La escuela rural en Colombia. Historias de vida de maestras. Mediados del siglo xx. Tunja: fudesa, 2014. 216 páginas. |
title_full_unstemmed |
Diana Elvira Soto Arango. La escuela rural en Colombia. Historias de vida de maestras. Mediados del siglo xx. Tunja: fudesa, 2014. 216 páginas. |
title_sort |
Diana Elvira Soto Arango. La escuela rural en Colombia. Historias de vida de maestras. Mediados del siglo xx. Tunja: fudesa, 2014. 216 páginas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres, Doris Lilia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Torres, Doris Lilia |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
topic |
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
description |
Me honra presentar este libro por dos razones: la primera es personal. Porque he tenido el asunto de la identidad del mestizo como una de mis preocupaciones, a través de la cual he tratado de encontrar las voces que hablan sobre lo que somos y cómo somos. Aunque Gabriel García Márquez universalizó nuestra cultura latinoamericana, no me deja de sorprender que cuando los escritores y periodistas de la Costa Atlántica se refieren a su vida y obra, lo hacen de una manera tan personal y cercana, que se siente cómo experimentan ese realismo mágico correr por su venas. De igual manera, leer el libro La Escuela rural en Colombia. Historias de vida de maestra. Mediados del siglo xx, de la Dra. Diana Elvira Soto, hizo que las emociones surgieran y brotaran con las imágenes, símbolos, descripciones y narraciones de las educadoras que vivieron en este altiplano cundiboyacense. Pude sentir el olor de la vereda, el sonido de la quebrada, la soledad de la escuela, lo mitos de la llorona y la patasola escondidos en los rincones de los salones de clase para apaciguar los ánimos, el frío del páramo del Vijagual en Rondón y la frescura del valle de los Ocobos en Miraflores. También sentí la zozobra y el miedo por la violencia y el desplazamiento de Yacopí a Bogotá. Allí la maestra, la mujer, la líder y madre va caminando por las veredas y municipios de una tierra abandonada y asediada por la corrupción política centralista, buscando un ideal y construyendo comunidades que avanzan con la elaboración mental que da el aprendizaje de la lectura y escritura, en manos de maestras como Amparo y Andrea, que creyeron en la construcción de comunidades más justas y menos discriminadas a través de la enseñanza de las letras y el lenguaje. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-01-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:43:32Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:43:32Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2256-5647 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61616 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/60427/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2256-5647 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61616 http://bdigital.unal.edu.co/60427/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/51360 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Torres, Doris Lilia (2015) Diana Elvira Soto Arango. La escuela rural en Colombia. Historias de vida de maestras. Mediados del siglo xx. Tunja: fudesa, 2014. 216 páginas. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 42 (1). pp. 334-336. ISSN 2256-5647 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Historia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61616/1/51360-250579-2-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61616/2/51360-250579-2-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
921e6586593e36cdea92a3430a289c05 3780e5ee16e51d2732d2371efe029cfb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089197982580736 |