La abundancia, la dominancia y sus relaciones con el uso de la vegetación arbórea en la bahía de cispatá, caribe colombiano
Se documentó el conocimiento tradicional de los árboles útiles en la comunidadcampesina que habita en la bahía de Cispatá y se evaluó su relación con la dominanciade especies en los bosques de mangle. Se realizaron 31 entrevistas semiestructuradaspara obtener los índices relativos de importancia cul...
- Autores:
-
Jiménez-Escobar, Néstor David
Rangel-Churio, Jesús Orlando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72880
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72880
http://bdigital.unal.edu.co/37355/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_501df9ee3946ce3104a4fc592aae54ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72880 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jiménez-Escobar, Néstor David8c742a4f-02ed-4f3e-878e-01be18ef7c4d300Rangel-Churio, Jesús Orlando1666abda-330c-4728-896e-aea6f65b17a73002019-07-03T15:39:37Z2019-07-03T15:39:37Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72880http://bdigital.unal.edu.co/37355/Se documentó el conocimiento tradicional de los árboles útiles en la comunidadcampesina que habita en la bahía de Cispatá y se evaluó su relación con la dominanciade especies en los bosques de mangle. Se realizaron 31 entrevistas semiestructuradaspara obtener los índices relativos de importancia cultural de cada una de las especies. Seevaluó la abundancia y la dominancia de los árboles en áreas naturales para tres zonasclasificadas según la proximidad que presentan para los pobladores. Se registraron 120especies asociadas a 152 nombres comunes. Los árboles conocidos por la comunidadcorresponden a 97 géneros de 38 familias. Las Leguminosae s.l. presentaron elmayor número de especies útiles (19), seguidas de Malvaceae (9), Arecaceae (8),Anacardiaceae (6), Annonaceae (6) y Moraceae (6). En total se encontraron 58 usosdiferentes clasificados en doce categorías. Rhizophora mangle fue la especie másabundante, dominante y con el mayor valor relativo de importancia cultural en la regiónde estudio. Se encontró una correlación positiva entre las especies más dominantesen la vegetación natural y el conocimiento sobre su uso. Las zonas más cercanas a lacomunidad fueron las que presentaron mayor riqueza de especies, aunque la cercaníacon los pobladores podría estar generando presión sobre los recursos vegetalesapplication/pdfspaCaldasiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39148Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN CaldasiaCaldasiaCaldasia; Vol. 34, núm. 2 (2012); 347-366 Caldasia; Vol. 34, núm. 2 (2012); 347-366 2357-3759 0366-5232Jiménez-Escobar, Néstor David and Rangel-Churio, Jesús Orlando (2012) La abundancia, la dominancia y sus relaciones con el uso de la vegetación arbórea en la bahía de cispatá, caribe colombiano. Caldasia; Vol. 34, núm. 2 (2012); 347-366 Caldasia; Vol. 34, núm. 2 (2012); 347-366 2357-3759 0366-5232 .La abundancia, la dominancia y sus relaciones con el uso de la vegetación arbórea en la bahía de cispatá, caribe colombianoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL39148-174205-1-PB.pdfapplication/pdf1070167https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72880/1/39148-174205-1-PB.pdf6091a4fbe4d8025a0452609ce61074e9MD51THUMBNAIL39148-174205-1-PB.pdf.jpg39148-174205-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8044https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72880/2/39148-174205-1-PB.pdf.jpg427954ff73c7a37d0a9373d65d691956MD52unal/72880oai:repositorio.unal.edu.co:unal/728802023-06-26 23:21:02.844Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La abundancia, la dominancia y sus relaciones con el uso de la vegetación arbórea en la bahía de cispatá, caribe colombiano |
title |
La abundancia, la dominancia y sus relaciones con el uso de la vegetación arbórea en la bahía de cispatá, caribe colombiano |
spellingShingle |
La abundancia, la dominancia y sus relaciones con el uso de la vegetación arbórea en la bahía de cispatá, caribe colombiano |
title_short |
La abundancia, la dominancia y sus relaciones con el uso de la vegetación arbórea en la bahía de cispatá, caribe colombiano |
title_full |
La abundancia, la dominancia y sus relaciones con el uso de la vegetación arbórea en la bahía de cispatá, caribe colombiano |
title_fullStr |
La abundancia, la dominancia y sus relaciones con el uso de la vegetación arbórea en la bahía de cispatá, caribe colombiano |
title_full_unstemmed |
La abundancia, la dominancia y sus relaciones con el uso de la vegetación arbórea en la bahía de cispatá, caribe colombiano |
title_sort |
La abundancia, la dominancia y sus relaciones con el uso de la vegetación arbórea en la bahía de cispatá, caribe colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Jiménez-Escobar, Néstor David Rangel-Churio, Jesús Orlando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Jiménez-Escobar, Néstor David Rangel-Churio, Jesús Orlando |
description |
Se documentó el conocimiento tradicional de los árboles útiles en la comunidadcampesina que habita en la bahía de Cispatá y se evaluó su relación con la dominanciade especies en los bosques de mangle. Se realizaron 31 entrevistas semiestructuradaspara obtener los índices relativos de importancia cultural de cada una de las especies. Seevaluó la abundancia y la dominancia de los árboles en áreas naturales para tres zonasclasificadas según la proximidad que presentan para los pobladores. Se registraron 120especies asociadas a 152 nombres comunes. Los árboles conocidos por la comunidadcorresponden a 97 géneros de 38 familias. Las Leguminosae s.l. presentaron elmayor número de especies útiles (19), seguidas de Malvaceae (9), Arecaceae (8),Anacardiaceae (6), Annonaceae (6) y Moraceae (6). En total se encontraron 58 usosdiferentes clasificados en doce categorías. Rhizophora mangle fue la especie másabundante, dominante y con el mayor valor relativo de importancia cultural en la regiónde estudio. Se encontró una correlación positiva entre las especies más dominantesen la vegetación natural y el conocimiento sobre su uso. Las zonas más cercanas a lacomunidad fueron las que presentaron mayor riqueza de especies, aunque la cercaníacon los pobladores podría estar generando presión sobre los recursos vegetales |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:39:37Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:39:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72880 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/37355/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72880 http://bdigital.unal.edu.co/37355/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39148 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia Caldasia |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Caldasia; Vol. 34, núm. 2 (2012); 347-366 Caldasia; Vol. 34, núm. 2 (2012); 347-366 2357-3759 0366-5232 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Jiménez-Escobar, Néstor David and Rangel-Churio, Jesús Orlando (2012) La abundancia, la dominancia y sus relaciones con el uso de la vegetación arbórea en la bahía de cispatá, caribe colombiano. Caldasia; Vol. 34, núm. 2 (2012); 347-366 Caldasia; Vol. 34, núm. 2 (2012); 347-366 2357-3759 0366-5232 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Caldasia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72880/1/39148-174205-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72880/2/39148-174205-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6091a4fbe4d8025a0452609ce61074e9 427954ff73c7a37d0a9373d65d691956 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089373120987136 |