Simulación y análisis de un segmento de proceso. parte ii: estabilidad y convergencia

Este es el segundo de una serie de trabajos que ilustran las características y potencialidades de la simulación matemática de un segmento de proceso químico en estado estable, aplicada en microcomputadores digitales, con miras al análisis y diseño de procesos. Aquí se estudia la estabilidad y la con...

Full description

Autores:
Bogoya Maldonado, Daniel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1993
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33680
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33680
http://bdigital.unal.edu.co/23760/
Palabra clave:
Chemical process simulation
Mathematical models
Chemical process design
Ingeniería química
Matemáticas
Simulación de procesos químicos
Modelos matemáticos
Diseño de procesos químicos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_501d20cc9949e308faf5605d89b44357
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33680
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bogoya Maldonado, Daniel293536d7-e311-4d26-b6fe-18c7837580df3002019-06-27T23:01:39Z2019-06-27T23:01:39Z1993https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33680http://bdigital.unal.edu.co/23760/Este es el segundo de una serie de trabajos que ilustran las características y potencialidades de la simulación matemática de un segmento de proceso químico en estado estable, aplicada en microcomputadores digitales, con miras al análisis y diseño de procesos. Aquí se estudia la estabilidad y la convergencia de los cálculos, en cuanto comportamiento intrínseco de la simulación, en función de la sensibilidad del sistema, la inicialización de las variables iteradoras, el tamaño de error requerido y el método numérico empleado. El análisis se presenta para un cálculo iterativo bifuncional bivariado, mediante la simulación modular secuencial.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingenieríahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/20808Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e InvestigaciónIngeniería e InvestigaciónIngeniería e Investigación; núm. 29 (1993); 46-55 Ingeniería e Investigación; núm. 29 (1993); 46-55 2248-8723 0120-5609Bogoya Maldonado, Daniel (1993) Simulación y análisis de un segmento de proceso. parte ii: estabilidad y convergencia. Ingeniería e Investigación; núm. 29 (1993); 46-55 Ingeniería e Investigación; núm. 29 (1993); 46-55 2248-8723 0120-5609 .Simulación y análisis de un segmento de proceso. parte ii: estabilidad y convergenciaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTChemical process simulationMathematical modelsChemical process designIngeniería químicaMatemáticasSimulación de procesos químicosModelos matemáticosDiseño de procesos químicosORIGINAL20808-70362-1-PB.pdfapplication/pdf675478https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33680/1/20808-70362-1-PB.pdf3395a4267221a1179c2857e34c9a5464MD51THUMBNAIL20808-70362-1-PB.pdf.jpg20808-70362-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10680https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33680/2/20808-70362-1-PB.pdf.jpg786191d7743dabef3cbc719430a08b73MD52unal/33680oai:repositorio.unal.edu.co:unal/336802023-12-23 23:05:26.563Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Simulación y análisis de un segmento de proceso. parte ii: estabilidad y convergencia
title Simulación y análisis de un segmento de proceso. parte ii: estabilidad y convergencia
spellingShingle Simulación y análisis de un segmento de proceso. parte ii: estabilidad y convergencia
Chemical process simulation
Mathematical models
Chemical process design
Ingeniería química
Matemáticas
Simulación de procesos químicos
Modelos matemáticos
Diseño de procesos químicos
title_short Simulación y análisis de un segmento de proceso. parte ii: estabilidad y convergencia
title_full Simulación y análisis de un segmento de proceso. parte ii: estabilidad y convergencia
title_fullStr Simulación y análisis de un segmento de proceso. parte ii: estabilidad y convergencia
title_full_unstemmed Simulación y análisis de un segmento de proceso. parte ii: estabilidad y convergencia
title_sort Simulación y análisis de un segmento de proceso. parte ii: estabilidad y convergencia
dc.creator.fl_str_mv Bogoya Maldonado, Daniel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bogoya Maldonado, Daniel
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Chemical process simulation
Mathematical models
Chemical process design
Ingeniería química
Matemáticas
Simulación de procesos químicos
Modelos matemáticos
Diseño de procesos químicos
topic Chemical process simulation
Mathematical models
Chemical process design
Ingeniería química
Matemáticas
Simulación de procesos químicos
Modelos matemáticos
Diseño de procesos químicos
description Este es el segundo de una serie de trabajos que ilustran las características y potencialidades de la simulación matemática de un segmento de proceso químico en estado estable, aplicada en microcomputadores digitales, con miras al análisis y diseño de procesos. Aquí se estudia la estabilidad y la convergencia de los cálculos, en cuanto comportamiento intrínseco de la simulación, en función de la sensibilidad del sistema, la inicialización de las variables iteradoras, el tamaño de error requerido y el método numérico empleado. El análisis se presenta para un cálculo iterativo bifuncional bivariado, mediante la simulación modular secuencial.
publishDate 1993
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1993
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-27T23:01:39Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-27T23:01:39Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33680
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/23760/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33680
http://bdigital.unal.edu.co/23760/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/20808
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación
Ingeniería e Investigación
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Ingeniería e Investigación; núm. 29 (1993); 46-55 Ingeniería e Investigación; núm. 29 (1993); 46-55 2248-8723 0120-5609
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bogoya Maldonado, Daniel (1993) Simulación y análisis de un segmento de proceso. parte ii: estabilidad y convergencia. Ingeniería e Investigación; núm. 29 (1993); 46-55 Ingeniería e Investigación; núm. 29 (1993); 46-55 2248-8723 0120-5609 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33680/1/20808-70362-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33680/2/20808-70362-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3395a4267221a1179c2857e34c9a5464
786191d7743dabef3cbc719430a08b73
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089431931420672