Antropodiseñología: un campo emergente para la investigación en diseño como ciencia humana
Esta investigación de tipo cualitativo, explora el campo emergente del Design Anthropology y acuña el término antropodiseñología para ampliar el conocimiento sobre esta estructura transdisciplinar como una vía para la investigación en diseño. Con el objetivo de reafirmar la disciplina del Diseño com...
- Autores:
-
Murcia Molina, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63522
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63522
http://bdigital.unal.edu.co/63952/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
76 Artes gráficas; Arte de grabar y grabados / Graphic arts
Antropodiseñología
Design Anthropology
Co-diseño
Investigación Acción Participativa
Etnografía participativa
Co-design
Ethnography
Design anthropology
Participatory action research
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_4ff8533d21c5a5b8b574046135bdc8c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63522 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Antropodiseñología: un campo emergente para la investigación en diseño como ciencia humana |
title |
Antropodiseñología: un campo emergente para la investigación en diseño como ciencia humana |
spellingShingle |
Antropodiseñología: un campo emergente para la investigación en diseño como ciencia humana 3 Ciencias sociales / Social sciences 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation 76 Artes gráficas; Arte de grabar y grabados / Graphic arts Antropodiseñología Design Anthropology Co-diseño Investigación Acción Participativa Etnografía participativa Co-design Ethnography Design anthropology Participatory action research |
title_short |
Antropodiseñología: un campo emergente para la investigación en diseño como ciencia humana |
title_full |
Antropodiseñología: un campo emergente para la investigación en diseño como ciencia humana |
title_fullStr |
Antropodiseñología: un campo emergente para la investigación en diseño como ciencia humana |
title_full_unstemmed |
Antropodiseñología: un campo emergente para la investigación en diseño como ciencia humana |
title_sort |
Antropodiseñología: un campo emergente para la investigación en diseño como ciencia humana |
dc.creator.fl_str_mv |
Murcia Molina, Diana Marcela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Murcia Molina, Diana Marcela |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Puertas, César |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation 76 Artes gráficas; Arte de grabar y grabados / Graphic arts |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation 76 Artes gráficas; Arte de grabar y grabados / Graphic arts Antropodiseñología Design Anthropology Co-diseño Investigación Acción Participativa Etnografía participativa Co-design Ethnography Design anthropology Participatory action research |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Antropodiseñología Design Anthropology Co-diseño Investigación Acción Participativa Etnografía participativa Co-design Ethnography Design anthropology Participatory action research |
description |
Esta investigación de tipo cualitativo, explora el campo emergente del Design Anthropology y acuña el término antropodiseñología para ampliar el conocimiento sobre esta estructura transdisciplinar como una vía para la investigación en diseño. Con el objetivo de reafirmar la disciplina del Diseño como parte de las Ciencias Humanas se analizan dos estudios de caso: el primero —desde el diseño— contiene una solución aplicada en una comunidad específica; el segundo —desde la antropología— contempla las imprentas en Bogotá, escenario del diseño gráfico editorial, como objeto de estudio para una investigación sobre las artes gráficas. A través de entrevistas semiestructuradas y una matriz de análisis se establece una comparación entre las dos miradas —diseñador y antropólogo—. El hallazgo central es cómo la combinación de voces en cabeza de un antropodiseñólogo optimiza los procesos de diseño, conteniendo estos una estructura que reúne conceptos, métodos, prácticas y practicantes. Como ejemplos prácticos se mencionan casos aplicados del Design Anthropology en el mundo, como apertura a dos propuestas locales y se propone el esbozo de una estrategia transdisciplinar para favorecer la formación de diseñadores sociales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-06-05 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:51:51Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:51:51Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63522 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/63952/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63522 http://bdigital.unal.edu.co/63952/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Facultad de Artes |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Murcia Molina, Diana Marcela (2018) Antropodiseñología: un campo emergente para la investigación en diseño como ciencia humana. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63522/1/DianaMurcia_MADI_Antropodisenologia.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63522/2/DianaMurcia_MADI_Antropodisenologia.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ceab9603e9f0a2adc4e3c8595b422199 0258e2befcc6b9261c3381bcc309a53c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089524972617728 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Puertas, CésarMurcia Molina, Diana Marcela844e0ca3-dd88-4d9d-8746-a73e9808460e3002019-07-02T21:51:51Z2019-07-02T21:51:51Z2018-06-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63522http://bdigital.unal.edu.co/63952/Esta investigación de tipo cualitativo, explora el campo emergente del Design Anthropology y acuña el término antropodiseñología para ampliar el conocimiento sobre esta estructura transdisciplinar como una vía para la investigación en diseño. Con el objetivo de reafirmar la disciplina del Diseño como parte de las Ciencias Humanas se analizan dos estudios de caso: el primero —desde el diseño— contiene una solución aplicada en una comunidad específica; el segundo —desde la antropología— contempla las imprentas en Bogotá, escenario del diseño gráfico editorial, como objeto de estudio para una investigación sobre las artes gráficas. A través de entrevistas semiestructuradas y una matriz de análisis se establece una comparación entre las dos miradas —diseñador y antropólogo—. El hallazgo central es cómo la combinación de voces en cabeza de un antropodiseñólogo optimiza los procesos de diseño, conteniendo estos una estructura que reúne conceptos, métodos, prácticas y practicantes. Como ejemplos prácticos se mencionan casos aplicados del Design Anthropology en el mundo, como apertura a dos propuestas locales y se propone el esbozo de una estrategia transdisciplinar para favorecer la formación de diseñadores sociales.Abstract: This qualitative research explores the emerging field of Design Anthropology and proposes the term antropodiseñología to broaden the knowledge about this transdisciplinary structure as a way for design research. Aimed at reaffirming the discipline of Design as part of the Human Sciences, two case studies have been analyzed: the first —from design— contains an applied solution within a specific community; the second —from anthropology— contemplates the printing shops in Bogotá, a natural stage of editorial graphic design, as an object of study for a research on the graphic arts. Through semi-structured interviews and a matrix of analysis, a comparison is established between the two views —designer and anthropologist—. I found out how the combination of voices in the head of an antropodiseñólogo (designer anthropologist) optimizes the design processes. It contains a structure that brings together concepts, methods, practices and practitioners. It is mentioned some Design Anthropology application cases around the world as practical examples for the oppening of two local proposals. The outline of a transdisciplinary strategy is proposed to favor the training of social designers.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de ArtesFacultad de ArtesMurcia Molina, Diana Marcela (2018) Antropodiseñología: un campo emergente para la investigación en diseño como ciencia humana. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation76 Artes gráficas; Arte de grabar y grabados / Graphic artsAntropodiseñologíaDesign AnthropologyCo-diseñoInvestigación Acción ParticipativaEtnografía participativaCo-designEthnographyDesign anthropologyParticipatory action researchAntropodiseñología: un campo emergente para la investigación en diseño como ciencia humanaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALDianaMurcia_MADI_Antropodisenologia.pdfapplication/pdf1525534https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63522/1/DianaMurcia_MADI_Antropodisenologia.pdfceab9603e9f0a2adc4e3c8595b422199MD51THUMBNAILDianaMurcia_MADI_Antropodisenologia.pdf.jpgDianaMurcia_MADI_Antropodisenologia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4208https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63522/2/DianaMurcia_MADI_Antropodisenologia.pdf.jpg0258e2befcc6b9261c3381bcc309a53cMD52unal/63522oai:repositorio.unal.edu.co:unal/635222024-04-29 23:11:04.722Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |